• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Resultados de buscar : latina

Bailando Danza Latina

20 junio, 2025 by Karina Bernales

North America / USA /

Construyendo comunidad a través de la danza: Bailando Latin Dance está disponible para recaudaciones de fondos, funciones escolares, eventos benéficos/de concientización, organizaciones benéficas, celebraciones multiculturales y eventos especiales. Bailando Latin Dance Company se dedica a aumentar la conciencia y el aprecio por el arte de la danza a través de la educación, programas de divulgación y demostraciones públicas. El lema de la compañía es ‘Construyendo comunidad a través de la danza’.

Más que una compañía de danza

Tango Argentino

Su énfasis será en Caminadas (paseos) y dominarán el paso básico de la figura 8; también cubrirá ochos (cruce/figura pivotante), boleos básicos (lanzar, mantener las rodillas juntas, girar y girar), ganchos básicos (ganchos) y giros (un paso de giro), molinete (windmeel).

Bailando Danza Latina
Bailando Danza Latina

Clases combinadas de salsa

Se enfatiza el aprendizaje de la técnica de seguir y dirigir junto con los entresijos de los patrones de giro de la salsa, el juego de pies y los brillos. Cubren las líneas cruzadas del cuerpo, la copa y los patrones combinados… el aislamiento del cuerpo, el movimiento cubano y el juego de pies/brillo se enseñarán en posición abierta y cerrada.

Servicios

Organizan instrucción, clases, crean espectáculos de danza, ofrecen presentaciones culturales, programas de divulgación y promoción de eventos. Bailando Latin Dance Company participa en eventos para centros comunitarios, celebraciones multiculturales, escuelas, recaudación de fondos, beneficios y otros eventos, y todos los niveles de baile.

Las escuelas/organizaciones estudiantiles anteriores que han contratado a BLDC para la educación en danza incluyen:

  • Universidad de WI-Milwaukee
  • Universidad Marquette
  • Universidad de Concordia
Academia de Baile
Academia de Baile

Los servicios incluyen:

Actuaciones/Demostraciones

Reserva Bailarines para tu evento

Estos pueden incluir: celebraciones y festivales culturales, eventos sociales, galas, organizaciones escolares, empresas de trabajo, eventos privados o públicos, corporaciones, convenciones y ¡mucho, mucho más!

  • Presentaciones Culturales
  • Clases/Talleres/Lecciones
  • Instrucción grupal, semiprivada y privada

Para reservar, puede contactar con [email protected] y para más información visite el siguiente enlace http://bailandodance.com

Publicado en: 2017, Academias de baile, Norte America, Septiembre

En el Nombre de Salomé. Una dramaturgia latina en Repertorio Español

30 marzo, 2025 by Karina Bernales

Norte America / USA / Nueva York

En el nombre de Salomé es una dramaturgia escrita por Marco Antonio Rodríguez y dirigida por José Zayas basada en la novela de ficción En el nombre de Salomé de Julia Álvarez, una historia que presenta la vida de la poeta patriótica y activista política dominicana, Salomé Ureña y su hija menor, Camila Salomé Henríquez Ureña. Dos damas que exaltaron los derechos de la mujer en los siglos XIX y XX.

Salomé Ureña Díaz fue una poeta feminista durante los años más importantes de la Independencia de la República Dominicana, que se independizó de Haití y luego volvió a ser Colonia de España por un tiempo para su protección, de ahí el famoso poema de Ureña «A la Patria». Salomé también fundó la primera universidad para mujeres en el país caribeño con la ayuda de su esposo, Francisco Henríquez y Carvajal, quien años después fue presidente de esa nación.

Foto 2 - Salome - Repertorio Español
Foto 2 – Salome – Repertorio Español

Por su parte, Camila Henríquez Ureña fue la menor de sus hijos intelectuales, fue una respetada educadora de español en Estados Unidos, conferencista en América Latina, cofundadora de una de las principales asociaciones feministas culturales de Cuba, obtuvo un doctorado en ese país afrocaribeño, participó en la reestructuración de la Universidad de La Habana y terminó dando clases en su tierra natal.

Esta fascinante novela publicada en el año 2000, cautivó la atención del director José Zayas, quien decidió junto con el director ejecutivo del Repertorio Español (Compañía de Teatro en español famosa en Nueva York) llevarla a escena. Ambos decidieron que Marco Antonio Rodríguez, un neoyorquino de raíces dominicanas, era el dramaturgo ideal para esta adaptación ya que todas sus obras maestras han sido del total agrado de la audiencia. “Yo no conocía a Salomé, era una gran poeta. Conocía su poesía, pero no estaba muy informado de ella, y en realidad eso resultó ser algo muy positivo. Me permitió emprender el trabajo no como si estuviera escribiendo sobre un ícono, pero para encontrar su humanidad”, dijo Rodríguez para un medio estadounidense.

Flyers - Salome - Repertorio Español
Flyers – Salome – Repertorio Español

Este escritor, productor, actor y director de origen latino modernizó la obra dramática aventurando elementos de humor como la creación del personaje «Sylvestre», que es un hombre ingenuo, que no es aceptado ni en Haití ni en República Dominicana, por lo que en las escenas de conversación con “Camila” hablan en un lenguaje regionalista coloquial, lo que produce en el espectador aceptación, identificación y risas. Rodríguez explica que su principal objetivo al realizar este trabajo era representar al latino en otras facetas y no como es habitual (vinculado al narcotráfico u otros problemas), quería cambiar el estereotipo del latino en dramaturgias y películas. «Estoy seguro de que tienen éxito… pero tenemos otras historias para compartir, otra psicología para explorar y otros problemas con los que nuestras comunidades se identifican».

Foto - Salome - Repertorio Español
Foto – Salome – Repertorio Español

Zaya y Marcos hicieron un dúo perfecto para la realización creativa de En Nombre de Salomé. Juntos analizaron cada detalle de las escenas y personajes, recrearon una parte de la cultura dominicana y destacaron el talento artístico caribeño que según Zaya aún escasea en el teatro.

Salome - Repertorio Español - Foto de los artistas
Salome – Repertorio Español – Foto de los artistas

Para la autora Julia Álvarez, poeta, novelista y ensayista estadounidense de ascendencia dominicana, fue una grata impresión ver la dramaturgia del Repertorio Español. «Es tan gratificante cuando un artista ve que su obra ha inspirado a otro artista y que a través de ese artista se corre la voz y llegamos a más y más personas… Es una forma de difundir las historias que son importantes para nuestra historia y cultura». … Especialmente en momentos como este, cuando tantos en la comunidad latina se sienten acosados, no deseados y subestimados». Esta dramaturgia, el pasado mes de octubre, fue galardonada con cuatro premios HOLA (Organización Hispana de Actores Latinos), entre ellos: Logro Sobresaliente en Dramaturgia y Producción Sobresaliente del Año.

En el Nombre de Salomé Próximas funciones:

  • Viernes, 1 de diciembre a las 8pm Costo: $17 – $72
  • Martes 12 de diciembre a las 11am Costo: $30 Lugar: Repertorio Español

Ubicación: 138 East 27th Street, Nueva York, NY 10016

Para obtener más información sobre EN EL NOMBRE DE SALOMÉ, visite su sitio web http://www.marcoantoniorodriguez.com/

A la Patria

Desgarra, Patria mía, el manto que vilmente, sobre tus hombros puso la bárbara cueldad; levanta ya del polvo la ensangrentada frente, y entona el himno santo de unión y libertad.

Levántate a ceñirte la púrpura de gloria ¡oh tú, la predilecta del mundo de Colón! Tu rango soberano dispútale a la historia, demándale a la fama tu lauro y tu blasón.

Y pídele a tus hijos, llamados a unión santa, te labren de virtudes grandioso pedestal, do afirmes para siempre la poderosa planta, mostrando a las naciones tu título inmortal.

Y deja, Patria amada, que en el sonoro viento se mezclen a los tuyos mis himnos de placer; permite que celebre tu dicha y tu contento, cual lamenté contigo tu acerbo padecer.

Yo ví a tus propios hijos uncirte al férreo yugo, haciéndote instrumento de su venganza cruel; por cetro te pusieron el hacha del verdugo, y fúnebres cipreces formaron tu dosel.

Y luego los miraste proscritos, errabundos, por playas extranjeras llorosos divagar; y tristes y abatidos los ojos moribundos te ví volver al cielo cansados de llorar.

Tú sabes cuántas veces con tu dolor aciago lloré tu desventura, lloré tu destrucción, así cual de sus muros la ruina y el estrago lloraron otro tiempo las hijas de Sión.

Y sabes que, cual ellas, colgué de tus palmares el arpa con que quise tus hechos discantar, porque al mirar sin tregua correr tu sangre a mares no pude ni un acorde sonido preludiar.

Mas hoy que ya parece renaces a otra vida, con santo regocijo descuelgo mi laúd, para decir al mundo, si te juzgó vencida, que, fénix, resucitas con nueva juventud;

que ostentas ya por cetro del libre el estandarte y por dosel tu cielo de nácar y zafir, y vas con el progreso, que vuela a iluminarte, en pos del que te halaga brillante porvenir;

que ya tus nuevos hijos se abrazan como hermanos, y juran devolverte tu angustia dignidad, y entre ellos no se encuentran ni siervos ni tiranos, y paz y bien nos brindan unión y libertad.

¡Oh Patria idolatrada! Ceñida de alta gloria prepárate a ser reina del mundo de Colón: tu rango soberano te guarda ya la historia, la fama te presenta tu lauro y tu blasón.

Salomé Ureña (1874)

Salome - Repertorio Español
Salome – Repertorio Español

Publicado en: 2017, Diciembre, Eventos, Norte America

¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres! ¿Estás en Londres?

24 marzo, 2025 by Valentina Maria Diaslara Morales

Europe / England / London

Londres: Aquí te traemos las mejores bandas latinas que debes revisar ahora mismo!

Londres - Foto
Londres – Foto

Palenke, el referente del baile latino en Londres

Palenke nació en 1990 de los talentos colectivos de Fernando Suarez – “Kinacho” y Lisandro Zapata de Colombia. Ambos son intérpretes altamente profesionales y con amplia experiencia en la escena latina y de jazz.

Foto 1: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres
Foto 1: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres

El ecléctico repertorio de la Banda es apasionado, dinámico y eminentemente bailable: desde los tempos característicos de la salsa cubana y la lambada brasileña, los ritmos folclóricos tradicionales de la cumbia colombiana y el merengue dominicano, hasta el último reggae caribeño y el universalmente popular estilo español «Gypsy Kings».

Esta banda de canto incluye la sección de ritmo latino tradicional, piano, guitarra, bajo, congas, bongós y timbales. Lo encabeza Adriana Santana, también colombiana, quien se ha convertido en la “Reina de la Salsa” en Londres cautivando al público con su voz magnética y su baile sensual.

A lo largo de los años, Palenke ha realizado giras: Suiza (Festival de Montreaux), Francia, Italia, España, Túnez, Marruecos, Malasia, Indonesia, Irlanda y Turquía. La banda ha actuado para dignatarios como el príncipe Carlos, el difunto rey Hussein de Jordania, el rey Juan Carlos de España y se ha convertido en un ingrediente picante en hoteles, clubes y muchas fiestas de estrellas del pop.

En el Reino Unido, la banda es bien conocida de norte a sur como una banda latina líder que difunde la fiebre latina de audiencias pequeñas a grandes. Palenke ha sido invitado al Barbican Centre, el South Bank, el Festival de Edimburgo y varios programas de televisión. Palenke a lo largo de los años ha trabajado con la colaboración de grandes Músicos como: Oscar Ruiz, timbal; Bill Bland, congas; Alejandro Martinez, multipercusionista y Luis Carlos Fuentes, Baterista.

Foto 3: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres
Foto 3: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres

SAMBOSSA, una banda tocando los sonidos y ritmos de Brasil

Con música que va desde la sensual Bossa Nova y el ritmo afro-funk hasta la samba abrasadora, Sambossa tiene todo lo necesario para deleitar tanto al oyente como al bailarín.

Con los talentos vocales únicos de ELISANGELA MAHOGANY, quien aporta originalidad a algunas melodías clásicas brasileñas.

También de Río es el multiinstrumentista de gran talento MARCELO ANDRADE, quien muestra sus estilos de saxofón y flauta.

El guitarrista PAUL RUMBOL lidera esta banda además de ser líder de la célebre agrupación Viramundo. También canta y toca el cavquinho (pequeña guitarra brasileña) y ha estado trabajando junto a los artistas brasileños más talentosos durante más de 20 años.

Completando el cuarteto está XAVIER OSMIR de São Paulo, Brasil, quien aporta su maravilloso talento vocal y de percusión. La banda también está disponible como trío y dúo para eventos/presupuestos más pequeños. SAMBOSSA, un grupo brasileño/latino compacto pero muy potente.

Foto 4: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres
Foto 4: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres

RIAMBA: los profesionales del ritmo!

Con talento para la interpretación, Riamba es una de las bandas de música latina más solicitadas y animadas de la escena londinense actual. Su flexible formación de 3 a 7 piezas está dirigida por una soberbia vocalista femenina y respaldada por una fuerte sección rítmica que incluye: piano, trompeta, bajo y percusión típica latinoamericana.

Con sus talentos musicales combinados, el grupo se adapta perfectamente a las diferentes ocasiones y solicitudes que recibe Riamba; desde una banda de baile de salsa en toda regla con clases de baile opcionales, hasta un evento más relajado donde se requiere música de fondo animada al estilo latino.

Foto 5: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres
Foto 5: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres

Los músicos de Riamba, que son de América Latina, Europa y el Reino Unido, han tenido una formación musical ecléctica con experiencias profesionales a la par, que abarcan: música latinoamericana, jazz, pop y música clásica.

Como individuos, esto los ha llevado a realizar giras en el Reino Unido y alrededor del mundo con artistas como: Björk, Jason Rebello, The Ghana Dance Ensemble, Stewart Copeland (The Police), y en lugares que incluyen: Pizza on the Park, The 606 Club, The Royal Festival Hall, Glastonbury Festival, The Sydney Festival (Australia) y The National Theatres (Londres y Ghana).

Foto 2: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres
Foto 2: ¡Las mejores bandas de Salsa-Latina en Londres

Riamba ha actuado para muchos clientes privados y en lugares que incluyen: The National Theatre (Londres), The National Portrait Gallery, The Dorchester Hotel, The Cultural Olympiad, Battersea Park y Regent’s Park Festival, además de viajar al extranjero para presentaciones europeas.

Publicado en: 2018, Artistas, Enero, Musica Latina

Sitara Son Cubano – Banda Latina

22 marzo, 2025 by Adriana Saez

Norte America / USA / Angeles
Sitara Son Integrantes
Sitara Son Integrantes

Maestro percusionista y cantante, el Maestro Lázaro Galarraga es nativo de La Habana, Cuba, y ahora vive en Los Ángeles. Fue miembro fundador de la principal compañía de música cubana, Conjunto Folklórico Nacional de Cuba (1961-62, 1977-82). Maestro, artista escénico, coreógrafo y escritor de renombre mundial sobre música, cultura y folclore afrocubano, ha grabado, interpretado y enseñado en los EE. UU. y en todo el mundo.

También es considerado uno de los grandes ‘Akpons’ o cantantes principales de las tradiciones religiosas afrocubanas y un maestro de los tambores bata.

Guitarrista/vocalista, Jon-Oliver Knight es un consumado guitarrista clásico que ha realizado numerosas giras por los EE. UU., América Central, México y Europa. Ha tocado en innumerables ceremonias de bodas, cócteles y recepciones y personifica la flexibilidad requerida para ser un guitarrista de bodas. Jon-O también tiene demanda por su voz y también toca sitar (indio) y cuatro (puertorriqueño) en la banda.

Sitara Son - Foto
Sitara Son – Foto

Bobby Wilmore es un percusionista increíblemente experimentado. Desde juegos de batería hasta congas, bongos o cualquier cosa que Bobby pueda encontrar que haga ruido, seguramente cautivará con su precisión y creatividad detrás del tambor. Bobby es uno de los percusionistas más ocupados de California con su personalidad única de «buenas vibraciones» y su asombrosa habilidad rítmica y pasión.

Pianista extraordinario, Matt Amper no solo es uno de los pianistas latinos más buscados en la costa oeste, sino que también es un consumado pianista de jazz y música clásica. La musicalidad de Matt está precedida por su necesidad de profundizar más y más en la exploración y el perfeccionamiento de su oficio, ¡que muchos dirían que ya ha alcanzado la perfección!

Josiel Pérez ha actuado y realizado giras por todo el mundo con algunas de las mejores bandas que existen. Actualmente toca la trompeta con SitaraSon entre otras bandas basadas en La. Un mago con sus innumerables instrumentos de percusión, Josiel aporta esa misma habilidad y creatividad al lado latino.

Juntos, estos consumados músicos forman una banda que te asombrará y cautivará, dejándote con ganas de más.

Sitara Son - Collash
Sitara Son – Collash

Publicado en: 2018, Enero, Norte America

Tromboranga, el alma latina en Europa.

16 marzo, 2025 by Karina Bernales

Europa

Una banda formada en España para compartir ritmo, música y soul por todo el mundo. Como parte de la nueva generación de orquestas latinas independientes alrededor del mundo, Tromboranga es la esencia pura de “Salsa Dura”. Los ingredientes picantes de Tromboranga son el sonido de los trombones, la percusión sólida y contundente, y recuperan la esencia de los soneos (improvisación de voces entre los coros). Con influencias de la música salsa de los años 60 y 70, manteniendo un sonido crudo, contundente y muy bailable.

Sus temas originales como «Humildad», «Palo pa la campana», «Ah Caraj», «Mi China Colombiana», hablan de historias que pueden describir la vida de cualquiera de nosotros, y se han convertido en los números uno de las radios latinas y bailables. pisos en todo el mundo.

Tromboranga está formado por músicos del Caribe y Europa, todos residentes en Barcelona, ​​España.

Sus miembros son:

Joaquín Arteaga, director de orquesta, timbal y compositor de Venezuela, conocido por su larga trayectoria como percusionista y también como director de orquesta de la orquesta “Bloque 53”.

Diego Coppinger, Sonero tradicional, con una extensa trayectoria que incluye la Tropicana en Cuba, le da color y sabor cubano, con mucha fuerza y ​​experiencia en sus sorprendentes soneos.

Freddy Ramos, joven cantante venezolano, también arreglista con una amplia e impresionante trayectoria musical.

Rafael “Madagascar” Arciniegas agrega sabor colombiano con su piano y arreglos.

Lorenzo «El diablo» Barriendos, músico venezolano en el bajo, con tumbaos de buen gusto, conocido por sus intervenciones con orquestas como Trabuco Venezolano, Grupo Mango Guaco entre otras.

Tromboranga
Tromboranga

La contundente y colorida sección de trombones, que ofrece un sello distintivo en la banda: Vladimir Peña (Venezuela), Josep Blanes (España) y Albert Costa (Catalunya), todos apoyados por el sabor y la conga afinque de Oriol Martínez y el picante bongo de Climent Campa.

Su primer EP «Agua que va caer» sale al mercado en noviembre de 2011 en anticipación del primer cd oficial «Salsa Dura» (abril de 2012), considerado por los amantes de la música latina, DJs, bailarines y blogueros especializados en salsa entre los 10 mejores CD de 2012. También grabó un CD junto con el Bloque 53 «Tumba Puchunga» donde la canción «Me alborotas» y también «Tumba Puchunga» alcanzó el número uno en muchos listados de radios latinas.

En abril de 2013 el nuevo cd «Al mal tiempo buena salsa», los lleva a realizar su primera gira mundial en España, Francia, Bélgica, Suiza, Holanda, Túnez, Alemania y Colombia.

En noviembre de 2013 lanzan un L.P. Vinilo Edición Especial Limitada (solo 300 copias) llamado «Solo para coleccionistas Vol. 1». Son invitados a hacer 4 conciertos en uno de los festivales de salsa más grandes del mundo «La Feria de Cali» y Pereira, Colombia Los 4 conciertos se llenaron en su totalidad, desde entonces los seguidores y fans de la banda se hacen llamar «Salseros Tromborangueros»

En el 2014 visita México en una gira de cuatro fechas, todos los conciertos se agotaron y el público tuvo la oportunidad de escuchar algunos temas del 4to Álbum llamado «Salsa pa’ rato», con 10 nuevos temas originales.

Del disco “Salsa pa´rato” el tema “Palo pa la campana” ya es un éxito entre los salseros, estando entre las 10 mejores canciones para bailar salsa del 2014. También “Sentimiento Caleño”, tema dedicado a la ciudad de Cali. Canciones con mensajes sociales como «Esclavo de tu apariencia», «No tengo pa pagar» y «Como la marea» también conocidas por su melodía pegadiza.

El 2015 llega con nuevo disco “Golpe con Melodía”, con 8 temas nuevos de salsa dura y cruda, y gran swing para los bailadores, con temas como “Golpe con Melodía”, son montuno “Carretera” y un cover de “La mafia”. Y una extensa gira en Colombia, Ecuador y en USA por primera vez en ciudades como New York, Miami, Los Ángeles, Las Vegas y muchas más.

En 2016 ya están en todas las canciones “Ah Caraj, aquí que pasó”, “Cambumbo”, “El rey sin corona”, “No me vuelvo a enamorar” y “Mi China Colombiana” del nuevo disco “Sangre Sudor y Salsa”. Dj set de salsa. También lanzan nuevos videos increíbles de estas canciones. En 2016 tienen una larga gira de Japón a Rusia, de EE. UU. a Reino Unido y toda Europa.

Actualmente se bailan otras canciones como «Agua que va caer», «Humildad», «Te provoca», «Adios que te vaya bien», «Mama Calunga», «amigo el raton», «Boogaloo Marilu», «Rompe colchon». en la pista de baile de salsotecas, escuelas de baile, fiestas de salsa y festivales de salsa en todo el mundo.

Tromboranga CD cover
Tromboranga CD cover

La Gira 2018

Enero

  1. • 19 Lille, FRANCE..

Febrero

  1. • 14 @The Gov Hindmarsh, Adelaide, AUSTRALIA.
  2. • 16 @The Track, Toorak, Melbourne AUSTRALIA.
  3. • 17 @Cloudland, Fortitude Valley, Brisbane, AUSTRALIA.
  4. •18 @The Studio venue, Auckland NEW ZEALAND.
  5. • 24 @Big Top, Luna Park, Sydney AUSTRALIA.
  6. • ALL TICKETS FOR AUSTRALIA at:

Abril

  1. 7 Afrolatin Festival, Madrid SPAIN.

Mayo

  1. 11 Bern, SWITZERLAND.
  2. 13 Barceloneta, Barcelona, SPAIN.

JUNE

  1. 8 Bangkok THAILAND.
  2. 9 Bangkok THAILAND.
  3. 23 Ourense SPAIN.
  4. 30 Saint Tropez, FRANCE.

Agosto

  1. 25 Pirineos salsa Festival, Huesca, SPAIN.

Octubre

  1. 11 Aventura Dance Cruise Los Angeles U.S.A.

Discografia:

-Tromboranga EP “Agua que va caer” (2011)

-Bloque 53 & Tromboranga “Tumba Puchunga” (2012)

-Tromboranga “Salsa dura” (2012)

-Tromboranga “Al mal tiempo buena salsa” (2013)

-Tromboranga “Solo para coleccionistas” (2013)

-Tromboranga “Salsa Pa´Rato” (2014)

-Tromboranga “Golpe con Melodía” (2015)

-Tromboranga “Sangre Sudor y Salsa” (2016)

tromborang cover
tromborang cover

Web y Redes Sociales:

www.tromboranga.com

www.facebook.com/tromboranga

www.youtube.com/tromboranga

www.twitter.com/tromboranga

www.instagram.com/tromboranga

 

Música disponible en:

@cdbaby: http://www.cdbaby.com/Artist/Tromboranga

@iTunes:  https://itunes.apple.com/es/artist/tromboranga/id484381251

Production and Bandleader: Joaquin Arteaga

 

Musicos:

Joaquin Arteaga: Director and Timbal.

Diego Coppinger : Voice

Freddy Ramos: Voice

Oriol Martinez: Congas

Climent Campa: Bongo

Lorenzo Barriendos: Bass

Rafa Madagascar : Piano

Vladimir Peña: Trombone

Josep Blanes: Trombone

Albert Costa: Trombone

Publicado en: Sin categoría

Papo Vázquez el Pirate & Troubadour de Nuestra La Música Latina

27 febrero, 2025 by Augusto Felibertt

Papo Vázquez Disfrutando Con La Campana.

Ángel Vásquez, «Papo Vásquez», Nace El 24 De febrero De El Año 1958 Allá En Filadelfia, Pensilvania, USA.

Papo Vazquez
Papo Vazquez

A los 15 años, Papo Vázquez estaba tocando con bandas locales de América en Filadelfia y que acompaña a artistas invitados como Eddie Palmieri.

En sólo 17 años, se trasladó a Nueva York y fue contratado para jugar por banda trompetista Chocolate Armenteros, y pronto comenzó a tocar y grabar con otros artistas más importantes en la escena de la salsa como The Fania All-Stars, Ray Barreto, Willie Colón, Grupo Folklórico Neoyorquino, Eddie Palmieri, Larry Harlow, y Héctor Lavoe.

Vázquez también se convirtió en un jugador clave en la floreciente escena de Nueva York, el jazz latino de finales de 1970, actuando con Jerry González, Hilton Ruiz, y mucho más.

Comenzó sus estudios con Slide Hampton, a la larga grabación y realización de Slide Hampton Mundial de trombones.

Papo Vázquez Photo by Ernie Gregory (Gone but not forgotten) Thank you Ernie!PV
Papo Vázquez Photo by Ernie Gregory (Gone but not forgotten) Thank you Ernie!PV

Trombonista, compositor, arreglista, nominado al Grammy, NEA Master Artist tiene más de 50 años de carrera en jazz, música latina y afrocaribeña.

Director Musical de la Orquesta del Desfile del Día Nacional de Puerto Rico, (NYC / WABC) 2016, 2017, 2018, 2019.

Encargado por Wynton Marsalis para componer música para series de Jazz y Arte, dirigido e interpretado con la orquesta J @ LC, lanzamiento en CD en agosto de 2019 New York Pops Education, certificado por la Junta de Educación, 2018 y 2019

Nueva música comisionada para Afro Latín Jazz Alliance para la serie de conciertos “Nueva Música”.

Nominada al Grammy por Mighty Pirates de Papo Vázquez, Marooned / Aíslado, 2008

Nació en 1958 en Filadelfia, Pensilvania, aunque sus primeros años de formación fueron en Puerto Rico.

Luego tocó y / o grabó con las luminarias del jazz Tito Puente, la Orquesta de las Naciones Unidas de Dizzy Gillespie, Chico O’Farrill, Ray Charles, Mundo de Trombones de Slide Hampton, Jerry González Fort Apache, entre muchos otros. A la edad de 22 años, Vázquez había viajado por todo el mundo.

Papo Vázquez Mighty Pirates Troubadours 2023
Papo Vázquez Mighty Pirates Troubadours 2023

Vázquez se sintió profundamente conmovido por el jazz desde muy joven. Su apreciación y conocimiento de la música indígena del Caribe le proporciona una habilidad única para fusionar ritmos afrocaribeños con elementos melódicos y armónicos más libres del jazz progresivo.

Principios

Después de pasar sus primeros años en Puerto Rico, creció en el corazón de la comunidad puertorriqueña del norte de Filadelfia. Compró su primer trombón a un amigo por $5 y se unió a la banda de la escuela primaria.

A la edad de 14 años, un tío lo recomendó a una banda de salsa local, donde conoció al trompetista Jimmy Purvis.

Purvis inspiró la pasión de toda la vida de Papo por el jazz al darle dos discos: J.J. Johnson ‘s Blue Trombone y John Coltrane en vivo en el Village Vanguard. A los 15, Vázquez se presentaba con bandas latinas locales en Filadelfia y acompañaba a artistas visitantes de Nueva York como Eddie Palmieri.

Fue miembro fundador de Fort Apache y Conjunto Libre de Jerry González, así como de la popular banda de fusión latina de Puerto Rico, Batacumbele.

Con Batacumbele actuó, compuso, arregló y grabó varios álbumes de 1981 a 1985. A su regreso a Nueva York, se unió al Latin Jazz Ensemble de Tito Puente, viajando con ellos como trombonista principal y de gira por Europa con la United Nations Orchestra de Dizzy Gillespie.

Líder, Compositor e Innovador.

Vázquez siempre se ha sentido profundamente conmovido por el jazz, y en concreto cita la música de John Coltrane y J.J. Johnson como el que más lo influenció. Además, su aprecio y conocimiento de la música indígena de los pueblos caribeños le otorga una habilidad única para fusionar ritmos afrocaribeños, específicamente los de Puerto Rico, con elementos melódicos y armónicos más libres del jazz progresivo.

Durante su tiempo en Puerto Rico con Batacumbele en la década de 1980, comenzó a experimentar con el «bomba jazz», una fusión de jazz y bomba tradicional puertorriqueña. En 1993 grabó su primer disco como líder, Breakout. Continuó colaborando con una variedad de artistas de Latin Jazz, contribuyendo Overtime Mambo a Manhattan Mambo de Hilton Ruiz y Contra Viento y Mareo en Descarga Boricua, Vol. 1.

En 1999, lanzó una grabación en vivo con una serie de importantes artistas latinos y de jazz de Nueva York, incluido el bajista Andy González, el saxofonista Michael Brecker, entre otros. El lanzamiento de Pirates & Troubadours At the Point, Vol. A 1 le siguió al año siguiente At The Point, Vol. 2.

Mighty Pirates Troubadours Songs del Yucayekepor Papo Vazquez
Mighty Pirates Troubadours Songs del Yucayeke
por Papo Vazquez

Este proyecto evolucionó hacia los Piratas Trovadores, una “banda de jazz afro puertorriqueña” que incluye músicos como Roberto Cepeda del folclore Familia Cepeda de Puerto Rico, Milton Cardona y Anthony Carrillo en percusión y John Benítez, entre otros. El grupo actuó en festivales de todo el mundo y lanzó Carnival in San Juan en 2003, seguido de From The Badlands en 2007.

Creció el interés como compositor.

Fue el primer artista en recibir un encargo de compositor (Iron Jungle) para la Afro-Latin Jazz Orchestra, luego una orquesta residente en Jazz at Lincoln Center.

Su primera composición clásica, Palomita Suite Afro-Caribeña que hasta la fecha la primera vez que Bomba y Plena se realizaban con una Orquesta de Cámara, fue comisionada por el Bronx Arts Ensemble y estrenada en el Centro Hostos para las Artes y la Cultura en el Bronx en 2004.

En 2007, en un encargo del Bronx River Arts Center, escribió Sube el Río (River Rising) para su Mighty Pirate Orchestra para su concierto del 20º aniversario “Bronx River Sounds”.

Discografía
Papo Vázquez Mighty Pirates Troubadours – Capítulo 10: Breaking Cover, Picaro Records 2020-
Cuarteto Papo Vázquez – GV J.S. Bach, Picaro Records 2017
Papo Vázquez Mighty Pirates Troubadours – Spirit Warrior, Picaro Records, 2015
Papo Vázquez Mighty Pirates Troubadours – Oasis, Picaro Records, 2012
Papo Vázquez The Mighty Pirates – Marooned / Aislado, Picaro Records, Nominación al Grammy 2008
Papo Vázquez Pirates Troubadours – From The Badlands, Picaro Records, 2007
El Niño Josele – 2011
Tego Calderon – The Underdog / El Subestimado, Jiggiri Records, 2006
Shakira & Wyclef Jean – Tema de la final mundial de fútbol («Bamboo»), 2006
Ray Barretto – Normas rican-ditioned, Zoho Music, 2006
Los Pleneros de la 21 Para Todos Ustedes, Smithsonian Folkways, 2005 – Nominación al Grammy,
Bebo Valdes – Bebo de Cuba, Calle 54, 2005 – Grammy, Mejor Álbum de Jazz Latino
Papo Vázquez Pirates Trovadores – Carnaval en San Juan, Cu-Bop Records, 2003
Wayne Shorter – Alegria, Verve, 2003 – Grammy, Mejor álbum instrumental de jazz
Jack Bruce – Sombras en el aire, Sanctuary Records Group, 2001
Freddie Cole Rio de Janeiro Blues, Telarc
Chico O’Farrill «Carambola» Fantasía
Banda sonora de la película Mo ’Better Blues de Spike Lee
Papo Vázquez «Piratas y trovadores – En el punto Vol. I» Cubop
Papo Vázquez «Piratas y trovadores – At the Point Vol. 2» Cubop
Milton Cardona «Cambucha» Clave americana
Arturo O’Farrill «Bloodlines» Fantasy
Chucho Valdés «All Stars Bronx Lebanon New Directions Project» RMM
«Jammin ‘in the Bronx» Papo Vázquez Band, Chucho Valdes & The Machito Orq RMM
Chart Busters con el Dr. Lonnie Smith, Lenny White, Hiram Bullock, Craig Handy, Papo Vázquez, et.al.

Chico O’Farrill Fantasía «Pure Emotion»
Steve Berrios Fantasía del «primer mundo»
Descarga Boricua «Descarga Boricua» Tierrazo
Dave Valentin «Tropic Heat» GRP
Juan Luis Guerra 440 «Fogarate» 440
Papo Vázquez «Breakout» Timeless
Ruben Blades «Amor y Control» «Antecedente» & «Caminando» Sony
Hilton Ruiz «Manhattan Mambo» Telarc y «Hands on Percussion»
RMM Tito Puente «Fuera de este mundo» Tito Puente «100» RMM
Jerry Gonzalez Fort Apache Band «Obatala» «Live in Berlin» Enja & «Ya Yo Me Cure» American Clave
New York Latin Jazz All Stars «Feliz Navidad»
Bobby Valentin “Presenta al Cano Estremera” – Bronco Records
Batacumbele «Con Un Poco de Songo» & «En Aquellos Tiempos» Tierrazo
Ray Barretto «Ricanstruction» Fania
Slide Hampton «Mundo de trombones» WEST54
Chico O’Farrill «Calle 54»
Fania All Stars «Habana Jam» Fania
Willie Colon & Ruben Blades «Siembra» Fania
Willie Colon y Celia Cruz Fania
Héctor La Voe «De Ti Depende» – Feliz Navidad, Fania
Mon Rivera «Vuelvo a Vivir» Fania.

Fuentes:

© 2017 por Papo Vázquez. Creado con orgullo.

Textos www.jazzismomedellin.com

También lea: Eddie Palmieri llevo salsa por primera vez y en directo desde la penitenciaria de Sing Sing en New York

Publicado en: 2025, Artistas, Biografia, Latin Jazz, Latino America, Marzo, Musica Latina, Norte America, Noticias

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 120
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.