Icono del sitio International Salsa Magazine

Director musical de VibraSÓN Jake Jacobs está aquí

VibraSÓN es una agrupación musical que hace vida en el estado de California, concretamente en la Bahía de San Francisco, que se ha convertido en una de las mejores opciones para festivales y locales nocturnos que buscan sonidos frescos en lo que a salsa, swing y música latina en general se refiere.  

He tenido el agrado de saber de esta gran orquesta sus integrantes y sonido gracias a su trabajo en Charley’s LG, Bar & Nightclub en el que Eduardo Guilarte, nuestro editor, estuvo laborando y dirigiendo todo lo relacionado con los lineups y programación musical para las noches de música latina, más concretamente los martes.  

Cuando hice el contacto, quien tuvo la gentileza de comunicarse fue Jake Jacobs, el director musical de VibraSÓN, quien al mismo tiempo se desempeña como productor, percusionista y corista.  

Jake Jacobs, director musical de VibraSON

Plática con Jake Jacobs del grupo VibraSÓN 

El background del que viene Jake Jacobs es muy interesante. Sus primeros contactos con la música iniciaron con su padre y su tío, quienes eran músicos profesionales, pero Jake asegura que siempre ha estado interesado en este mundo.  

Estudió piano clásico y teoría musical en la Universidad de Illinois y tomó algunas lecciones de piano de jazz en su paso por la Universidad de California. Durante estos años, el director musical pasaba unas 13 horas al día practicando con este instrumento para dominarlo lo mejor posible. 

Con el paso del tiempo, empezó a interesarse por la música latina y el baile, lo que también le llevó a tomar clases de danza en la universidad. Con esos conocimientos que había adquirido hasta el momento, fue a visitar Nueva York y su viaje coincidió con el Desfile Nacional del Día Puertorriqueño (evento celebrado anualmente en Nueva York y otros estados del país para celebrar a Puerto Rico y sus tradiciones en Estados Unidos). 

Este evento inspiró tanto a Jake que regresó al Área de la Bahía con intenciones de cambiar sus clases de baile por unas de salsa. Se hizo tan bueno que comenzó el mismo a dar clases de baile de salsa a numerosos alumnos interesados en aprender estos ritmos, cosa que lleva haciendo desde hace más de 20 años en clubs y estudios de baile ampliamente reconocidos. 

Solía brindar estas clases dos veces a la semana en el Club Cocomo, que era muy importante en esa época y atraía a más de 600 personas cada día. Cuando se presentaban grupos en vivo, el futuro líder de Vibrason comenzó a conocer músicos, quienes, a su vez, le dieron clases de música y sus primeras oportunidades de tocar en bandas.  

Jake Jacobs y otros miembros de VibraSÓN

Aprendizaje y clases con grandes músicos 

Una de las más grandes credenciales que Jake puede tener es el hecho de haber estudiado con algunos de los mejores músicos de la Bahía de San Francisco como lo son Edgardo Cambón, Karl Perazzo, Michael Spiro, Louie Romero, entre otros.  

Evidentemente, todas estas luminarias han enseñado al también productor gran parte de lo que sabe y aplica hoy en día, pero él asegura que no fue fácil aprender de tantos ‘’profesores’’ al mismo tiempo, tanto en el baile como en la ejecución de la música. 

Asegura que algunas de las cosas más importantes que aprendió tienen que ver con la técnica y los tips a aplicar como la forma en la que se debe tocar la batería, las notas en los momentos correctos, los silencios y mucho más. 

Resalta que todos le enseñaron cosas realmente valiosas e importantes, las cuales siguen siendo de mucha utilidad hasta el día de hoy. Una de esas grandes lecciones fue practicar y practicar hasta obtener los sonidos que se buscan, especialmente en la música latina. 

VibraSÓN 

Finalmente, en 2014, Jake decidió que era hora de poner todo lo aprendido en práctica y crear su propio grupo musical con sus propios detalles originales. Es así como surge VibraSÓN.  

El origen del nombre de su banda vino de Luis Morales, uno de sus integrantes. Se basa en el instrumento vibráfono, el cual no es muy usado por las orquestas de la Bahía de San Francisco, pero sí por los bailarines y para esta nueva agrupación en sus performances. En cuando al final del nombre, proviene de ‘’son cubano’’, género típico de la isla que a Jake le gusta muchísimo. 

Aunque el Club Cocomo lamentablemente cerró al año siguiente, eso no impidió que VibraSÓN fuera haciendo su camino y convirtiéndose en uno de los grupos más solicitados de los últimos años en el Área de la Bahía.  

Una de las cosas que Jake cree que hace único a su grupo es que son muy pocos los que usan el vibráfono y, debido a la formación que él tiene como bailarín, siempre busca que su música sea lo más apropiada posible para esa parte del público para la que el baile es muy importante. 

Jake Jacobs presentándose en San Francisco

 Cómo Jake y VibraSÓN leen a la gente 

Para Jake y el resto de la banda, es muy importante leer a la gente y ver cómo reaccionan a la música que tocan en cada momento. Se fijan mucho en la pista de baile para saber qué funciona y que no con la gente para la que tocan esa noche. 

Habiendo tocado en clubs como Charley’s, Bar Fluxus, La Peña Cultural, The Cigar Bar y Space 500, han aprendido a elaborar un repertorio muy generoso para cada presentación. Así como han escrito música original, también se han dedicado a realizar covers de los artistas más sonados de los últimos tiempos en ciertos contextos, cosa que le ha resultado a varias orquestas cuando necesitan echar mano de estos recursos para entretener a los asistentes. 

Este amplio repertorio del que gozan ahora es lo que les ha permitido hacer shows diversos con mucha variedad para que los presentes nunca se aburran, incluso si suelen ir seguido a ese mismo local. 

Otra cosa que suelen hacer es añadir nuevos arreglos y cambiar géneros a los covers que realizan para que no suenen exactamente igual a los originales y poderles inyectar algo de su esencia, aunque no sean canciones escritas ni cantadas por ellos originalmente. ‘’Incluso si son covers, siempre tratamos de añadir nuestros arreglos originales para que los bailadores las disfruten mucho más’’ dijo Jake. 

También han aprendido a conectar con el público y saber qué es lo que quieren los bailadores y los asistentes en general para darles exactamente lo que quieren. Y esto no lo aprendieron de la noche a la mañana, sino que han observado sigilosamente lo que hacen otras orquestas para imitar lo bueno y lo útil.  

VibraSÓN en tarima

Giras y futuros planes 

Para finalizar la interesante charla, Jake nos contó que, por lo pronto, solo planean grabar nueva música y otras actividades que sean cómodas para todos los integrantes, ya que muchos de sus músicos están en otras orquestas y graban para otras personas, por lo que se les hace demasiado complicado girar con VibraSÓN. Adicional a eso, varios de ellos tienen hijos pequeños que deben atender, por lo que se les imposibilita viajar mucho tiempo en este momento.  

Tiene estas consideraciones, ya que siempre trata de mantener a los mismos integrantes y preservar la unidad del grupo por encima de todo lo demás. Les ha funcionado, ya que han logrado establecer un nombre que van a seguir popularizando con el paso del tiempo.  

También lee: Fausto Cuevas Y La Moderna en International Salsa Magazine 

Salir de la versión móvil