La historia de Arturo
América Latina ha dado origen a una gran cantidad de leyendas musicales que han hecho historia en Los Estados Unidos y Arturo O’Farrill es uno de ellos. Arturo O’Farrill Valero es un director de orquesta, compositor, arreglista, pianista y músico de jazz y jazz latino que nació en la ciudad de México fruto de la unión de sus padres Chico O’Farrill y Lupe Valero. Ambos estuvieron estrechamente ligados al mundo de la música desde antes de que su hijo naciera, lo que significa que el joven O’Farrill siguió el camino recorrido previamente por sus progenitores.
Su familia vivió en la ciudad de México hasta mediados de la década de los 60, que fue cuando decidieron mudarse a la Ciudad de Nueva York, lugar en el que Chico empezó a trabajar como músico y relacionarse con varios de los más grandes del momento como Dizzie Gillespie, Lester Bowie, Celia Cruz, Tito Puente, La Lupe y muchos otros. Su primer contacto con la música ocurrió a los seis años de edad, cuando comenzó a tomar clases de piano, cosa que no agradaba mucho, pero luego cambió de opinión y decidió que la música era a lo que quería dedicar toda su vida.
Una de sus grandes oportunidades fue cuando la compositora y panista de jazz Carla Bley lo contactó para tocar con su banda en Carnegie Hall. Luego de haber obtenido algo de experiencia con el piano y el órgano junto a esta agrupación, comienza a realizar colaboraciones en solitario como Howard Johnson y Steve Turre.
En la década de los 90, se une a su padre para ayudarle a revivir su carrera musical. En vista de que Chico se encontraba en un estado de salud bastante vulnerable, tuvo que delegar la contratación de sus músicos en otras personas, por lo que Arturo quiso intervenir para ayudar a su progenitor y formó la Chico O’Farrill Afro-Cuban Jazz Orchestra que empezó a tocar en Birdland cada sábado por la noche. Una vez que su padre falleció en 1995, él pasó a convertirse en el director de la orquesta.
A comienzos de los años 2000, el director del programa de jazz del Lincoln Center Wynton Marsalis se comunicó con Arturo para pedirle que le ayudase con un concierto titulado The Spirit of Tito Puente. El problema es que la orquesta de jazz del Lincoln Center no tenía lo necesario para tocar jazz latino. Según lo expresado por O’Farrill en el Wall Street Journal, él intentó que los músicos tocasen jazz de una forma más afrocubana, pero no pudo lograrlo por más que lo intentó. Terminaron tocando un tipo de jazz bastante tradicional, pero no lograron captar la esencia de lo que Arturo quería obtener como resultado.
Fue ahí cuando supo que necesitaban un grupo muy especial de músicos que si supieran interpretar la música con el enfoque adecuado para el género. Luego de eso, Marsalis invitó al músico a fundar y dirigir una banda de jazz afrocubano que se presentaría en el Lincoln Center de forma regular, la cual fue bautizada como Afro Latin Jazz Orchestra (ALJO) por él mismo luego de aceptar la propuesta. Una de las cosas que más ha caracterizado a la orquesta desde sus inicios ha sido el uso de una gran instrumentación muy propia de las bandas de jazz tradicionales y una sección de tres piezas de percusión.
Nueva producción discográfica de Arturo O’Farrill
Según han reseñado algunos medios de comunicación, el artista ha lanzado su último trabajo discográfico titulado Dreaming In Lions el pasado 24 de septiembre. En el album, O’Farrill lidera a un muy especial grupo de 10 músicos The Afro Latin Jazz Ensemble y recibe la colación de la Malpaso Dance Company de Cuba.
El artista se inspiró de la novela de Ernest Hemingway The Old Man and the Sea (uno de sus libros favoritos siendo muy joven) para darle nombre a su álbum. Su protagonista es un pescador cubano que comienza a soñar con leones que merodean por alguna costa de África mientras se encuentra haciendo su trabajo en el mar.
Lo que trata de lograr es que quienes escuchen el álbum no sean simples oyentes del mismo, sino que también participen activamente en ese sueño, incluso si no se trata de algo real.
DESPEDIDA
- Del Mar
- Intruso
- BeautyCocoon
- Ensayo Silencio
- La Llorona
DREAMING IN LIONS
- Dreamingin Lions
- Scalular
- HowI Love
- TheDeep
- WarBird Man
- Strugglesand Strugglets
- IWishWe Was
- Bloodin the Water
- Dreams So Gold
- Dina Y Los Rumberos ponen a bailar a Portland y sus alrededores - 26 febrero, 2025
- Joshua Levine y su Cuarteto tienen mucha Guataca - 23 febrero, 2025
- El amor de su padre por la música lo llevó al estrellato - 23 febrero, 2025