Norte America / USA / California
Rudy Regalado fue un compositor/educador y uno de los mejores timbaleros de rock latino con sede en el área del este de Los Ángeles, California durante la década de 1970 y el segundo percusionista latino más famoso después de Tito Puente. Su legado ha sido excepcional, 23 discos grabados, participado en grandes Festivales de USA y compartido las mejores plataformas con los mejores del mundo. Este artista era bien conocido por su estilo, su ritmo contagioso y su presencia excéntrica.
Rudy Regalado fue un genuino y destacado maestro de los timbales; se inspiró cuando era niño en las grandes bandas Machito y Tito Rodríguez, que eran dos de sus favoritos. Se interesó en tocar música y los timbales.
Sus inicios en este instrumento se remontan a finales de la década de 1950. Durante ese período de adolescencia, aprendió a tocar el tambor y los timbales en su ciudad natal (Caracas-Venezuela). Para 1963 y con ganas de comerse el mundo con su música se mudó a Puerto Rico y comenzó a tocar en hoteles y clubes del área de San Juan con Julio y su combo, las primeras bandas de house con las que tocó en Puerto Rico en el Hotel Caribe Hilton. Fueron la house band de respaldo de todos los músicos famosos que tocaron en la Isla en 1965; al mismo tiempo estudia armonía y percusión en el conservatorio de música Pablo Casals.
Una década más tarde, el inquieto timbalero venezolano emigró al sur de California, donde se unió a tocar con grupos locales de jazz y latinos antes de unirse a la extremadamente popular banda de rock latino llamada El Chicano.
El timbalero de timbaleros estuvo doce años con El Chicano, cantando y tocando los timbales en 5 discos, que fue incluido en el Top 40 de éxitos durante la década de 1970 con las canciones “Viva Tirado” y “Tell Her She’s Lovely”. El Chicano también creó el tema principal de la serie de televisión Baretta, que se emitió en ABC de 1975 a 1978.
Después, Rudy formó su propia Latin Jazz All-Star / Salsa Band en 1983, que incluía un grupo selecto de músicos de Los Ángeles. Inicialmente conocida como Todos Estrellas, la banda eventualmente se hizo conocida como Chévere (una expresión de la jerga popular venezolana) y se presentó en el Festival de Jazz de PlayBoy, Disneyland y Fiesta Broadway, entre otros compromisos. La banda también actuó en el extranjero en festivales de verano en Canadá, Hong Kong, Indonesia, Kuala Lumpur, Malasia, Singapur, Tailandia y en todo el continente europeo.
Como parte de una reunión de El Chicano en 2009, el maestro de los timbales actuó durante el 40 aniversario del festival Woodstock en el Golden Gate Park Music Concourse en San Francisco, donde el grupo celebró su propio 40 aniversario y tocó por última vez con ellos en el Greek Teatro de Los Ángeles frente a más de 100.000 fanáticos que gritaban.
Además, participó en una variedad de sesiones con Zawinul Syndicate, Quincy Jones, Alphonse Mouzon, Caravana Cubana.
Rudy también estuvo de gira con Aretha Franklin a cargo de su sección de percusión, fue baterista de Los Melódicos en su gira de 1980 por Estados Unidos y actuó en el Tonight Show, el Nancy Wilson Show y American Bandstand. Sus créditos cinematográficos incluyen The Skeleton Key (2005), así como las series de televisión Pepe Plata (1990) y Clubhouse (2004).
Héctor José Regalado mejor conocido como Rudy Regalado falleció el 4 de noviembre de 2010 en Las Vegas – Nevada, donde falleció por complicaciones de una neumonía a la edad de 67 años.
Actualmente, su hija Norka Tibisay Regalado fundó en 2013, la Fundación Rudy Regalado. El objetivo de la fundación es proporcionar instrumentos y apoyo financiero a los programas musicales del centro de la ciudad. “Que ningún niño se quede atrás por falta de fondos”. En febrero de 2014, donaron más de 2500 instrumentos y donaron $2000,00 para ayudar con el costo de los instructores. Su objetivo es conseguir apoyo financiero de grandes empresas y de la comunidad para poder llegar a muchos más programas musicales; ella también está trabajando en llevar programas de música dentro del hospital de niños para ayudar en el proceso de curación de sus niños con enfermedades mentales y sobrevivientes quemados.
Rudy Regalado será recordado por siempre como uno de los máximos exponentes latinos del sonido Salsa/Jazz de todos los tiempos, sin duda, La Leyenda de los Timbales (29 de enero de 1943 (Caracas – Venezuela) – 4 de noviembre de 2010 (Las Vegas – Nevada).
Para obtener información adicional o para hacer una donación, comuníquese con Norka Regalado al 323.270.8176 o visite el sitio web www.rudysfoundation.org/
- Rudy Regalado. La leyenda de la percusión - 13 septiembre, 2025
- Somos Latinos en México - 13 septiembre, 2025
- Salsa Pal Bailador - 8 septiembre, 2025