Icono del sitio International Salsa Magazine

Medejazz desde el 6 y el 16 de septiembre se realizará la Vigésimo séptima versión del “Festival Internacional de Jazz y músicas del mundo»

Medejazz 2023, para deleitar los oídos, Música y Arte en Medellín​.

En el año 1996 fue fundada  la Corporación  Medellín  de Jazz,  la cual para  el año  2006  cambia  de  razón  social  ha Corporación Medearte, siguiendo  con  la misma  visión  cultural  y objetivos.  Con  el trabajo  de estos años, la Corporación Medearte  ha hecho posible  que músicos que antes sólo eran ídolos que se escuchaban  en discos,  hoy hagan parte de la historia musical de Colombia  y de Medellín específicamente.

La  Corporación   Medearte,   ha  desarrollado   proyectos   en  donde   el objetivo  principal  es  la divulgación  y el fomento de  las artes  en sus diversas  manifestaciones,  la institución es reconocida  a nivel nacional e internacional por  su gestión   empresarial   en  pro  de  la  cultura   en Colombia  y por apoyar  proyectos  de músicos  y artistas jóvenes  en el quehacer cultural de la ciudad de Medellín.

Medejazz desde el 6 y el 16 de septiembre se realizará la Vigésimo séptima versión del Festival Internacional de Jazz y músicas del mundo

Entre el 6 y el 16 de septiembre se realizará la Vigésimo séptima versión del “Festival Internacional de Jazz y músicas del mundo”. Continuando con la tradición que el Festival ha consolidado a lo largo de los años, nuestra ciudad será sede de un amplio abanico artista, intérpretes y grupos, que gracias a su talento y creatividad, irradiaran sus músicas y sonidos sobre el público medellinense.

La amplitud de géneros artísticos, nacionalidades, culturas y puestas en escena que el presente Festival tiene preparado para todos y todas, harán de Medellín centro de una rica diversidad y pluralidad cultural y humana, encarnada en las múltiples sonoridades que, estamos seguros, no decepcionarán.

La programación de MedeJazz 2023, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Medellín y La Fiesta del Libro y la Cultura, ofrecerá seis conciertos presenciales, entre los cuales cinco serán de entrada libre. Además, el Festival ofrecerá cuatro clases magistrales gratuitas, como contribución a la formación académico-musical, además los jóvenes de las escuelas de música tendrán la oportunidad de nutrirse de este conocimiento.

 

Grupos de Francia, Holanda, Brasil, Cuba, Colombia, Estados Unidos, New York, Venezuela y Puerto Rico engalanarán las noches de Medellín.

Diversos géneros y formatos nos permitirán apreciar diferentes sonoridades, Por Francia estará Samy Thiebaut, de Holanda Nueva Manteca, por Brasil el dúo femenino de Eloudie Bouny e Iara Ferreira, de la isla de Cuba el pianista Ernán López  Nussa con su proyecto Havana in The Grand Manner, por New York – Puerto Rico – Venezuela  y Cuba los tributos a Héctor Lavoe e Ismael Rivera.

Por Colombia los seis grupos ganadores de las convocatorias del 2023: Sara Elisa Villa, Geografías, Mulatas, Groovato, Luis Bernardo Jazz Project y Tomate´s.

Tres grandes escenarios serán testigos de estas grandes noches: Tarima Carabobo dentro de la Fiesta del Libro y la Cultura, Plazoleta del Museo de Arte de Medellín MAMM y el Gran Salón de Plaza Mayor.

A partir del viernes 25 de agosto podrán visitar la página web actualizada con toda la información de Medejazz 2023.

 

PROGRAMACIÓN MEDEJAZZ 2023

Sara Elisa Villa (Colombia). Viernes 8 de septiembre – 6:30 pm – Tarima Carabobo Fiesta del Libro y la Cultura. ENTRADA LIBRE.

Geografías (Colombia). Sábado 9 de septiembre- 6:30 p.m. – Tarima Carabobo Fiesta del Libro y la Cultura. ENTRADA LIBRE

Mulatas (Cuba-Colombia). Sábado 9 de septiembre- 8:00 pm- Tarima Carabobo Fiesta del Libro y la Cultura. ENTRADA LIBRE.

Groovato (Colombia). Domingo 10 de septiembre – 6:30 pm- Tarima Carabobo- Fiesta del Libro y la Cultura. ENTRADA LIBRE.

Luis Bernardo Jazz Project (Colombia). Martes 12 de septiembre- 8:00 p.m. Tarima Carabobo- Fiesta del Libro y la Cultura. ENTRADA LIBRE.

Tomate´s (Colombia). Jueves 14 de septiembre- 7:30 pm. Plazoleta Museo de Arte Moderno de Medellín- MAMM. ENTRADA LIBRE

Samy Thiébault (Francia). Viernes 15 de septiembre- 8:00 p.m. Tarima Carabobo- Fiesta del Libro y la Cultura. ENTRADA LIBRE

Nueva Manteca (Holanda). Viernes 15 de septiembre – 7:30 pm  Plazoleta Museo de Arte Moderno de Medellín- MAMM. ENTRADA LIBRE

Eloudie Bouny e Iara  Ferreira (Brasil). Sábado 16 de septiembre- 6:30 p.m. Tarima Carabobo- Fiesta del Libro y la Cultura. ENTRADA LIBRE

 Lavoe Orquesta + Joseph Amado, Moncho Rivera y Mulatas (New York, Puerto Rico, Venezuela, Cuba y Colombia). Sábado 16 de septiembre –8:00 p.m. Gran Salón de Plaza Mayor. Informes: Ticket Express.

Lavoe Orquesta + Joseph Amado, Moncho Rivera

Havana in the Grand Manner con Ernán López Nussa (Cuba). Domingo 17 de septiembre- 5:00 p.m. Plazoleta del Museo de Arte Moderno de Medellín- MAMM. ENTRADA LIBRE

 

INFORMES

www.corporacionmedearte.com

Social Networks

Facebook: (Medearte- Festival Internacional Medejazz) 

YouTube: Festival Medejazz

Twitter: (@MedeJazz) https://twitter.com/MedeJazz

Instagram: (@MedeJazz)

Lavoe Orquesta + Joseph Amado

Tambien Lea: Benavides sorprende con “Por Cuenta Propia,” su nuevo proyecto.

Salir de la versión móvil