• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Goce Pagano, uno de los lugares salsero en Bogota, Colombia.

4 febrero, 2021 by Karina Bernales

Goce Pagano, un icono historico de la Salsa en la ciudad de Bogota, Colombia:

Muchos ritmos latinos han pasado por diferentes países a nivel mundial, sobre todo en Latinoamérica por sus cultura y costumbres través del tiempo, y en Colombia tiene su propia historia, la música está influenciada por elementos españoles, indígenas y africanos desde la colonización, y hay dos grandes grupos la andina (sobresaliendo el bambuco, el pasillo, el torbellino, la guabina y el bunde),  la llanera, caribeñas (la cumbia, el mapalé, el bullerengue, el porro, el vallenato, y el calipso) y anglosajonas. ¿Sabías que Colombia es conocida como el país de los mil ritmos, con más de  mil veinticinco (1025) ritmos folclóricos?

Actualmente las músicas más escuchadas en todos lados (locales, bares, restaurantes, fiestas, academias o en las calles del país) son el bolero, la ranchera, el tango, la balada, la champeta y la salsa.

Foto en el Goce Pagano
Foto de Cesar Pagano

Si de historia se refiere no podemos dejar pasar por alto el principal icono de la Salsa en Bogotá, como no hacerlo si hablamos de 39 años de tradición, todo comenzó en la década de 1978 cuando surge de la mano de … un espacio orientado a la Salsa en una ciudad donde no era tan normal este ritmo, como quizás sí lo era en Cali o Barranquilla, para ese entonces los discos de acetato, el vinil, llego a ser el elemento número 1 que hacia bailar a esta capital, caso que increíblemente se mantiene hasta la fecha.

Aquí en el llamado Goce, podemos deleitarnos con una importante colección de discos de la época más importante de la salsa, la década de los 70, que para impresión de muchos son los que todavía ponen el ritmo en este local.

Por su gran tradición es común conseguir encuentros de coleccionistas, foros o conversatorios con grandes personalidades, por ello, no solo te llama a bailar y disfrutar de la buena música, también es un rincón para aquellos que hacen moda la historia de la salsa. En mi visita pude disfrutar del Joe Arroyo, un coctel que nos muestra los sabores y colores de este bello país unido al tan conocido ritmo del icono de la Salsa en Colombia. El Goce abre sus puertas viernes y sábados desde las 7:00pm con un formato bien contemporáneo y actual a su vez, paredes naranja, velas, chimenea, mobiliario en madera y cuero te llama a un espacio íntimo y de gran calidez, lleno de ritmos latinos y que permite en el centro de techo ingreso de la luz de la luna.

Foto del Goce Pagano de noche
Foto nocturna del Goce Pagano

Por todas las razones mencionadas no podemos dejar de disfrutar de un espacio tan lleno de historia, ritmos y sabores como este, podemos acercarnos en la diagonal 20-A # 0 – 82, en la localidad de Santa Fé, bien cerca de la estación Aguas del transmilenio, únete a las raíces de la salsa y no dejes de solicitar tus más conocidos temas, el Goce Pagano seguro te complacerá en esa hermosa velada latina.

Si quieres mayor información sobre el club Goce Pagano, haz click aqui:

  • WebSite: http://www.elgocepagano.co/
  • Telefono (Whatsapp): +57 316 8710646
  • Facebook: @el.goce.pagano.bar

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Engineer en SalsaGoogle
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Ever Zapata y la Orquesta Son de Ébano - 2 mayo, 2023
  • Azúcar Club Cubano de São Paulo - 1 mayo, 2023
  • Víctor Gabriel Rosario Durán - 29 abril, 2023

Publicado en: Clubes

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.