• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

  • Ediciones anteriores
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2022

Procesadores de efectos vocales digitales

29 septiembre, 2022 by Agustin Bernales Guilarte

logo

Aunque la tecnología de los procesadores de voz no es nueva y ha sido usada por décadas, primero en los estudios de grabación al refinar voces e instrumentos, ahora está disponible para cualquiera, ya sea vocalista, instrumentista o ambos, ahora se nos presenta la pregunta, un intérprete que lo usa es un buen vocalista o no, de hecho solo si tenemos un “evento unplug”, nos podemos dar cuenta del alcance vocal en realidad, como les decía anteriormente, se ha usado por años en los estudios de grabación, tal vez le hayan dado otro nombre pero “retocan” la voz en las pistas y uno se daba cuenta de ello, sólo en los eventos en vivo se podía percibir algunas diferencias y se decía que era la “acústica” u otra excusa.

Ya hoy en día no podemos distinguirlo ya que se ha usado y se ha popularizado en las presentaciones ante el público, ya sea que lo acepte como parte del espectáculo o simplemente no le importe la voz real. Pero no malinterpreten esto, debido a que hay excelentes cantantes que lo han usado o usan para tener un coro secundario virtual con su propia voz, efectos especiales que requiera la canción y es totalmente valido.

Cortesía de: Roz Firth

Lo que realmente es inaceptable o por lo menos lo es para mí, que soy un pésimo “cantante bajo la ducha” que lo use para modificar mi voz a tal punto que sea un engaño para “mi auditorio”.

La tecnología ha digitalizado los equipos reduciendo su tamaño y consumo de energía, agregándoles funciones extras a solo procesar la voz como en un estudio de grabación, ha integrado la voz a través de un micrófono a instrumentos musicales, ya sea que el vocalista ejecute una guitarra u otro instrumento musical mientras hace su acto frente al público o se acompañe en los recientes estudios caseros “si la música me inspira la vocalización, es perfectamente válido”Zoom V3 Vocal Processor

Boss VE20 Pedal vocal processor

Sin embargo estos muy pequeños equipos tienen sus detractores ya sean puristas o directores de grupos, estos últimos pueden alegar que les “quita el trabajo a los músicos extras” pero la realidad actual indica que si se quiere hacer una interpretación en vivo se debe cuidar la economía de todos y no solo favorecer a la orquesta  o al productor del evento, lo que debe prevalecer es la excelencia de la música ante su público, y para eso se requiere de buenos vocalistas y excelentes músicos.

Ya la tecnología de los procesadores de voz acompañados de efectos digitalizados esta entre nosotros, no hay regreso ni debería haberlo, todo cambia para mejorar y eso nos lleva a tener mejores vocalistas y más calificados músicos, se les da la oportunidad a agrupaciones musicales emergentes que no disponen de un presupuesto amplio para músicos extras, estudios de grabación… si eres bueno con poco, serás evaluado por quien realmente importa, tu público.

Ahora hablemos de estos procesadores de efectos vocales, que hacen, como son, costos, etc.

¿Qué hacen?

 Son dispositivos electrónicos que permiten efectos de eco, reverberación, multiplicación de la voz (para ser y hacer su propio coro), mejorar el canto del vocalista en tiempo real, tono, profundidad, volumen, añadir armonías pregrabadas y bucles, cambiar tempo, género, edad y distorsionar la voz, algo que nunca podrías hacer tu voz por sí misma, todo mientras interpreta frente a su público, algo impensable entre cómo se escucha el artista en estudio y “en vivo” y adicional a esto podemos integrarle mediante conexión MIDI una guitarra, piano, sintetizador o simplemente junto al micrófono, una armónica, a la salida del audio.

¿Cómo son?

 Son pequeños, portátiles y no costosos equipos musicales digitalizados o sea pureza del sonido que emana de ellos, se colocan entre el micrófono, sea dinámico, condensador… lo principal es su conexión sea XLR, estos captan la voz procesándola, mezclándola para lograr y entregar una voz muy refinada (tal como la de un estudio de grabación operado por un ingeniero de sonido), directo al sistema de audio al público, y se presentan como modelos de sobremesa o de pedal, ambos hacen maravillas.

Variedad y costos

En este punto debemos recordar que como todos los equipos, se actualizan constantemente, mejorando su calidad y variedad de efectos e interfaces a otros equipos, por lo que hay una amplia variedad de precios según sus características, actualmente podemos indicar seis procesadores de voz realmente eficientes, el orden lo establecí según el rango de precios y no de preferencias, en los links pueden apreciar videos de artistas usándolos, su uso y más.

  1. TC-Helicon VoiceLive 3 https://www.tc-helicon.com/product.html?modelCode=P0CDY ($ 740)
  2. Boss VE-20 Vocal Performer https://www.boss.info/global/products/ve-20/ ($ 360)
  3. Zoom v3 https://zoomcorp.com/en/us/vocal-processors/vocal-processors/v3/ ($ 285)
  4. Roland VT-3 Vocal Transformer https://www.roland.com/global/products/vt-3/ ($276)
  5. EHX Voice Box Vocal Harmony Machine and Vocoder https://www.ehx.com/products/voice-box/ ($ 262)
  6. TC Helicon VoiceTone Harmony-G XT https://www.tc-helicon.com/product.html?modelCode=P0CMT ($ 229)
  7. Behringer Virtualizer 3D FX2000 https://www.behringer.com/product.html?modelCode=P0A3P ($ 160)

Publicado en: 2022, Noticias, Octubre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.