Latino America / Venezuela / Caracas
El estudio Fidelis se encuentra en Caracas Venezuela, Urb. El Cafetal, calle El Morao, Qta. Tere, es un excelente estudio de grabación, donde artistas y grupos nacionales e internacionales crearon sus discos; ejemplo de ello, Maracaibo 15, Billo’s, Los Melódicos, Salserin, los Adolescentes, Oscar D’ León.., la Dimensión Latina grabó 8 de sus 20 discos.

Actualmente los encargados del estudio son Javier y Francisco González, quienes suceden con gran profesionalismo a su padre Antonio José González “Gonzalito” fundador del Estudio en 1952; quien a pesar de ser un fotógrafo profesional tuvo la inspiración y gusto musical que lo llevó junto a su amigo “Toro” ir a los Estados Unidos donde estudió audio, al llegar a Venezuela fue reconocido como el pionero de la Ingeniería de Grabación ya que no existe hasta la fecha en Venezuela esta carrera.

Javier y Francisco González narran cómo era el grabado de la música en ese tiempo, donde se grababa en una cinta “Reel” donde previamente se mezclaban los canales en el matrizador para después ser pasados al “Stamper” que es un disco metálico donde se llevaba la información a la fábrica y posteriormente esta información era pasado al disco de acetato mediante electromagnetismo.

Al pasar de los años se modernizaron los equipos de grabación, pasando del “vinilo” a cassettes analógicos, y ahora se digitaliza a CD’s, y formatos digitales como FLAC, mp3… para enviar por internet a través de una computadora y con esta nueva tecnología el artista tiene mayor calidad y capacidad de contenido a diferencia del disco LP de 33 ½ rpm para grabar sus temas.

Ahora si el artista desea pasar un disco de acetato o cinta que tuviera, a un formato digital actual, el estudio está en la capacidad de hacer la transición sin perder la calidad de la música grabada en él.
El actual equipo de grabación cuenta con 72 canales, por lo general son 24 los que se usan. Con cada canal se graba el instrumento o voz del(os) artista(s), y con el programa se unifican, ajustando los niveles de volumen adecuados donde el artista o grupo lo escuchan y ven si está de su agrado o no, teniendo la capacidad de modificarlo.

El estudio y en especial la sala donde se colocan los cantantes o miembro de una banda u orquesta se ha diseñado de tal forma que el sonido que se produzca no tuviera alteraciones como por ejemplo el eco, haciendo que el sonido que se genera sea lo más puro posible.
También hacen grabaciones tanto dentro como fuera del estudio, ya que cuentan con el equipo adecuado (estudio portátil, audífonos, micrófonos, amplificadores, grabador, entre otros), para que no hubiera ninguna diferencia de la grabación ya sea dentro del Estudio Fidelis como en el exterior.


Y nos cuentan que sus experiencias a través de los años han sido muy movidas, divertidas e interesantes al momento de realizar las grabaciones ya que cada cantante o banda tiene su personalidad al momento tocar y producir su música, cualquiera sea el género que toque, ya que en el estudio se graba todos los tipos de música que hay en la actualidad.


El artista más significativo para el estudio y sobre todo para “Gonzalito” según sus hijos fue Alfredo Sadel cuya voz iba desde la ópera hasta el ritmo popular de Venezuela, después fue Simón Díaz, Mauricio Torrealba… aunque todos son muy importantes.


Los premios Grammy son una distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación para dar reconocimiento a un logro especialmente destacado de la industria musical a un artista específico, el obtener este premio es un gran honor ya que se realiza un extenso estudio al CD donde participan ingenieros de sonido, productores y otros especialistas para determinar la calidad tanto física como de sonido del CD creado y para participar en este premio se deben inscribirse en l academia para poder participar.

El Estudio actualmente cuenta con 2 premios de Latín Grammy:
1ra Grabación “Tesoros de la Música Venezolana” con Ilan Chester (2010).
2da Grabacion “Maria Teresa Chacin Canta Cuentos” con María Teresa Chacín (2012).


Donde el equipo que conforma este reconocido estudio de grabación se siente orgulloso y feliz por el trabajo que está realizando.
Cabe destacar que ellos a pesar de la situación que pasa el país, sigue brindando el mejor servicio a los cantantes y grupos musicales ya sean nacionales o internacionales, siendo una fuerte competencia para los demás estudios de grabación en otros países, en relación costo/calidad.

Mi persona quien tuve la oportunidad de visitar y entrevistar a sus integrantes, ver, conocer y apreciar el tipo de estudio que es Fidelis puedo decir que lo siguiente:
“Existen muchos estudios de grabación en Caracas, Venezuela pero si quieres que tus temas musicales sean grabadas con excelente calidad de audio en un centro reconocido, no lo pienses más y elígelos, son los mejores”

Para mayor información:
- WebSite: http://fidelis.com.ve/
- Teléfono: +58-212-9860722
