• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Septiembre

Maite Hontele

23 junio, 2025 by Valentina Maria Diaslara Morales

Europa / Holanda

Maite Hontele. La mezcla perfecta entre sabor latino y raíces europeas

Maite Hontele
Maite Hontele

Una chica con pasión y talento, nominada al premio Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum de Salsa, la trompetista Maite Hontelé está transformando el papel de la mujer en la música. Personas en América, Europa y Asia han sido testigos de su talento mágico y la forma en que se presenta en el escenario.

Nacida en Holanda, pero colombiana en su corazón, la música de Maite es una mezcla perfecta de elegancia europea y alegría tropical, lo cual se refleja en sus 4 álbumes: Llegó la Mona, Mujer Sonora, Déjame Así y Te Voy a Querer, los dos últimos. editado en vinilo.

Maite Hontele en concierto
Maite Hontele en concierto

También conocida como ‘Mujer Sonora, Maite ha colaborado con artistas como Rubén Blades, Buena Vista Social Club, Chocquibtown, Oscar D´ León, entre otros, todos ellos atraídos por su estilo. Inmersa en la música latinoamericana desde sus primeros años, estudió en el conservatorio de Rotterdam, especializándose en jazz, salsa, flamenco y música brasileña.

También fue invitada a participar en la gira europea de Buena Vista Social Club.

Llegó a Medellín siguiendo su corazón y su trompeta, lanzando un disco tras otro y haciendo giras internacionales con su banda de salsa. Quizás inevitablemente, rápidamente se hizo un nombre en Colombia a través de su exploración de la salsa en sus múltiples formas.

Maite Hontele - Flyers
Maite Hontele – Flyers

Oscar D´ León dice “Ella es la mejor del mundo, ¡qué delicia! ¡La forma en que toca es extraordinaria, sobresaliente!”

Su próximo paso en Europa: Fiestas de la Virgen del Pino TEROR, ESPAÑA – 5 DE SEPTIEMBRE ¡Quédate con nosotros cuatro más información sobre la gira europea! Para más información https://www.facebook.com/fansmaitehontele/

Publicado en: 2017, Artistas, Europa, Eventos, Septiembre

Compañía de Baile Latino Azúcar

23 junio, 2025 by Karina Bernales

North America / Canada / Ottawa
Compañía de Baile Latino Azúcar
Compañía de Baile Latino Azúcar

Se inspiran en la reina original de la salsa, Celia Cruz. Es famosa por su disposición alegre, su calidez y pasión, así como su marca registrada de gritar «¡Azúcar!» («Azúcar» en español) en sus canciones. Están inspirados por su actitud positiva hacia la vida y su deseo de compartir la alegría de la danza y la música con tantas personas como sea posible.

Conocer Al Equipo

Jeff Huang

El director es un apasionado de la música y los bailes. Comenzó a bailar bailes callejeros latinos (salsa, bachata, merengue y cha cha) en 2005 y no ha parado desde entonces, aprendiendo de muchos instructores maravillosos y talentosos en Canadá y en todo el mundo.

Jeff Huang
Jeff Huang

Esto ha convertido a Jeff en un maestro completo con ojo para los detalles, mientras que su actitud tranquila hace que todos se sientan bienvenidos en el estudio. Jeff está extremadamente dedicado a sus estudiantes, creyendo que ellos son el verdadero corazón de la empresa. Él espera crear una comunidad amorosa donde todos puedan aprender y reír juntos, y compartir su amor por la danza. CONTACTO JEFF [email protected]

Ana Gherasim

La directora Ana es la prueba definitiva de que cualquiera puede aprender a bailar. Desanimada de dedicarse a la danza desde una edad temprana, creció convencida de que tenía dos pies izquierdos. Gracias a la paciencia infinita de Jeff, ella comenzó a bailar salsa en 2008 y ahora es una de nuestras maestras más entusiastas.

Ana Gherasim
Ana Gherasim

¡Mientras que Jeff es el corazón (clave tempo-ed) de Azúcar! Ana es su cerebro, y también se ocupa de los aspectos menos artísticos de la gestión y administración escolar. Cuando no está enseñando o dirigiendo el estudio, la encontrarás en la mayoría de nuestras clases, echando una mano y perfeccionando su propio estilo. CONTACTO ANA [email protected]

Salsa Nivel 1, Instructores: Ana & Brian, Jeff & Ashvini

¡Da tus primeros pasos salseros! Descubra el ritmo de la salsa, los pasos básicos, los giros a la izquierda y a la derecha, los pasos cruzados, los giros internos y las combinaciones simples. ¡También aprenderá la técnica de pareja y un juego de pies simple para darle vida a su baile! ¡No se necesitan socios!

Ana & Brian
Ana & Brian

Instructores de Salsa Nivel 2: Ana & Jeff

¡Ve más allá de lo básico! Cada sesión de 7 semanas presentamos una combinación de juego de pies y movimientos de pareja basados ​​en patrones comunes de salsa, que incluyen giros de dos manos, agarres de martillo, envolturas, variaciones de giros en movimiento y más. También introducimos la técnica de giro y ejercicios de aislamiento del cuerpo en este nivel. ¡No se necesitan socios!

Instructores de Salsa Nivel 3: Ana & Jeff

Una vez que hayas dominado TODOS los movimientos que enseñamos en Salsa Nivel 2, explora las infinitas combinaciones que la salsa tiene para ofrecer mientras perfeccionas tu técnica y estilo. En esta clase introducimos conceptos más complejos (como copas, 360s, múltiples giros) y creamos nuevos juegos de pies y combinaciones de parejas que te convertirán en la estrella de la pista de baile. ¡No se necesitan socios!

Ana & Jeff
Ana & Jeff

Salsa Shines Coreografía Instructor: Ashvini

¿Alguna vez has sentido que no estás seguro de qué hacer cuando se trata de brillos de salsa? Esta clase presenta y analiza el juego de pies, la técnica y el estilo de Shine a través del aprendizaje de una coreografía de Shine. ¡Es perfecto para aquellos a quienes les gustaría mejorar su repertorio de brillos y sentirse más seguros en el piso social! Como beneficio adicional, si alguna vez te ha interesado explorar la actuación de salsa, esta es una gran muestra de lo que es aprender y perfeccionar una coreografía, sin la presión de actuar (¡a menos que realmente quieras!). Abierto a todos los niveles y géneros.

Instructores de Bachata Nivel 1: Ana y Brian

¡Da tus primeros pasos de Bachata! ¡Nuestro curso de Nivel 1 te presenta el ritmo de la bachata, los pasos básicos, los giros y los paseos que son el núcleo de este baile divertido e íntimo, así como los elementos básicos de estilo para agregar chispa a tu baile! ¡Prepárate para la pista de baile en 7 semanas! ¡No se necesitan socios!

Instructores de Bachata Nivel 2: Ana y Jeff

Una vez que te sientas cómodo con los movimientos para principiantes cubiertos en el Nivel 1 de Bachata, esta clase lo lleva a un nivel superior e introduce movimientos más complejos. Mezcle las cosas con giros externos, abrazos y hammerlocks, juego de pies elegante, aislamiento corporal sensual y muchos patrones de giro y combinaciones para llevar directamente a la pista de baile. ¡No se necesitan socios!

Ana & Jeff
Ana & Jeff

Instructores de Bachata Nivel 3: Ana y Jeff

¡Lleva tu bachata a nuevas alturas! Una vez que domines la Bachata Nivel 2, únete a esta clase de nivel intermedio. Aprende a sentirte cómodo con tu pareja, desarrolla una gran técnica de liderazgo y seguimiento de bachata, ¡y haz que tu baile se destaque entre la multitud! ¡No se necesitan socios!

Instructora de Salsatón: Emilie

¡Dale sabor con Salsa y Reggaeton! Esta clase se trata de agregar sabor a tu forma de bailar, ya sea que bailes como ejercicio, para aumentar tu confianza en la pista de baile o simplemente para divertirte. Emilie estará dando muchas opciones para que todos se sientan cómodos.

Emilie
Emilie

Dancehall Funk Instructora: Emilie

Dancehall es un baile jamaiquino que incluye elementos de reggae, africano, hip hop, house y latino. Se trata de confianza, creatividad, expresión, actitud y DIVERSIÓN. Ven a aprender una combinación de movimientos calientes y una rutina enérgica llena de coreografías callejeras inteligentes, bailando con la música más popular. ¡Prepárate para una clase enérgica y desafiante!

Foto 1: Bailarines del Compañía de Baile Latino Azúcar
Foto 1: Bailarines del Compañía de Baile Latino Azúcar

Instructora de tacones: Emilie

¡Apuntale sus cosas! ¡Celebra la creatividad, la individualidad, la singularidad y la fiereza! Baila estilos como Vogue, Sass y Jazz para que te muevas con buena música en tacones. ¡Aprende una rutina sexy y encuentra nueva confianza dentro y fuera de la pista de baile! ¡No querrás perderte esta clase con Emilie!

Instructora de Afro-Beats Nivel 1: Natalie

¡Aprende los conceptos básicos de la danza africana y el ritmo del movimiento con buena música, y suda con coreografías divertidas! Exploraremos estilos como Azonto, Coupé Decalé, Afro House y Dancehall. Sudarás y reirás, harás nuevos amigos y mejorarás tu resistencia mientras aprendes divertidas combinaciones, técnicas y rutinas. ¡Se fomenta la expresión personal!

Foto 2: Bailarines del Compañía de Baile Latino Azúcar
Foto 2: Bailarines del Compañía de Baile Latino Azúcar

Instructora de Samba: Natalia

¡Únete al ambiente de carnaval! Experimente los ritmos palpitantes y los movimientos enérgicos de Samba. Aprende emocionantes combinaciones y rutinas de baile mientras viajamos por la pista y nos adentramos en algunos de los bailes más animados de la cultura brasileña. Esta emocionante clase seguramente empoderará, energizará, levantará su espíritu… ¡y su botín también!

Serie de talleres dominicales

¡Ven a explorar un baile diferente, o un aspecto del baile, el primer y tercer domingo de cada mes!

Foto 3: Bailarines del Compañía de Baile Latino Azúcar
Foto 3: Bailarines del Compañía de Baile Latino Azúcar

¡No olvides conocer más sobre Azúcar! en su sitio web, para que puedas registrarte y comprar. Natalia http://www.azucarottawa.com/

Publicado en: 2017, Academias de baile, Norte America, Septiembre

Kizomba conquistando el mundo de la salsa

20 junio, 2025 by Karina Bernales

Norte America / USA /

Estas son algunas de las cosas que aprendí sobre la Kizomba cuando mi jefe me dijo que escribiera sobre ella: Su idioma oficial es el portugués; Apuesto a que tú tampoco lo sabías.

Mira, aún cuando creíamos conocer este género musical, porque lo escuchamos en fiestas, reuniones o eventos sociales; como música caribeña, conocida por sus movimientos que se asemejan a los ritmos latinos comunes, en realidad proviene de Angola; un país en el sur de África, cerca de Namibia; y su idioma oficial es el portugués. Es por eso que las primeras y más populares canciones de Kizomba están en portugués.

Kizomba conquistando el mundo de la salsa
Kizomba conquistando el mundo de la salsa

Diogo Cão fue ese explorador portugués responsable de descubrir Angola y determinar su lengua y cultura oficiales. ¿Quién podría saber que después de la era de la colonización, la MÚSICA sería lo único capaz de combinar culturas y mezclar ritmos entre los humanos? Kizomba es un claro ejemplo de ello. Otro dato curioso es que su nombre proviene de Kimbudo; que significa ‘fiesta’, tal vez por eso es tan emocionante bailarlo.

Es bueno saber que su característica por su ritmo lento y sensual, vino con un toque mixto de ritmo africano y kompa haitiana, hasta convertirse en la que conocemos hoy en día. En la década de 1990, cuando la Kizomba real se hizo cada vez más popular, los bailarines de semba angoleños comenzaron a adaptar sus pasos de semba, de acuerdo con el tempo y el sabor de los ritmos de Kizomba.

Bailarines
Bailarines

Allá por los años 60, las grandes fiestas se denominaban: «Kizombadas»; ya que en ese momento, Kizomba no era realmente «Kizomba». Imagina llamar a tus propias fiestas así, divertido, ¿verdad? También se disfrutaron muchos otros estilos de baile de otros continentes, ya que el resto de África recibió la influencia de muchas otras culturas; como resultado de ritmos africanos y estilos europeos. Como hizo Angola con Portugal.

Durante los años, se ha extendido POR TODO EL MUNDO; a países como: Inglaterra, Francia, España, Polonia, Dinamarca, Bélgica, Suecia, Bielorrusia, Lituania, Egipto, Suiza, Serbia, Canadá y Estados Unidos de América. Y ahora, lo escuchamos en Sudamérica, a través de todos estos artistas famosos como: Prince Royce, Romeo Santos y Juan Luis Guerra.

No siempre se definió la Kizomba, tal y como la conocemos hoy. Véase, a través de los años, se ha confundido con otros géneros como Cape Verdaen; que resultó ser el primer ritmo similar antes de que fuera Kizomba, lo que es hoy. Muchos inmigrantes confundieron el ritmo caboverdiano con las vibraciones de la kizomba, allá por los años 80. Este género proviene de Cabo Verde, en África; donde el idioma oficial es el portugués también, y sus movimientos son muy similares.

Foto 2: Bailarines
Foto 2: Bailarines

Otro dato interesante que aprendí sobre el origen de la Kizomba, fue su primer nombre popular, «Zouk». Es bueno saber que este término representa el origen de Cabo Verdaen y Kizomba, porque la gente solía llamar a todo tipo de música con este nombre. Ahora con el otro nombre, Kizomba, la gente puede distinguirlos. En la historia de la Kizomba, encontraremos el popular baile brasileño Zouk, evolucionado a partir de un baile llamado Lambada.

En este siguiente video puedes ver como se baila Zouk y Lambada https://www.youtube.com/watch?v=BlK5oIjVNfM By HOWCAST

https://www.youtube.com/channel/UCSpV HeDGr9UbREhRca0qwsA

Sé lo que estás pensando; ¿Cuántos tipos de baile provienen del mismo? Esa es precisamente la magia de la Kizomba; involucra tantos ritmos y culturas y por eso es tan especial y popular, como lo es hoy.

Foto 2: Bailarines
Foto 3: Bailarines

Lambada, fue un baile que se apoderó de la mayoría de los clubes nocturnos de Brasil; especialmente, en Río de Janeiro. A mediados de los 90, los brasileños descubrieron Zouk del Caribe francés; que tenía muchas similitudes con la lambada, por su influencia rítmica caribeña.

Pronto, Lambada comenzó a adaptarse a Zouk. Sin embargo; El ritmo de Zouk era más lento que el de Lambada, por lo que fue necesario modificar el baile, incluidos los pasos básicos.

Todos los profesionales de Zouk decidieron entonces llamar al estilo Lambada, Brazilian Zouk (Zouk Brasileiro); con el objetivo de proteger su cultura y también con el objetivo de no interferir con las interpretaciones de Zouk de diferentes culturas.

Ghetto Zouk Dance es un tipo de Zouk que baila una pareja, muy de cerca con mayor dinámica, diversión, fluidez y precisión, que sigue el ritmo del ghetto Zouk. Combina los pasos y técnicas básicas de Kizomba, con un ritmo más rápido en el juego de pies, lo que requiere una postura firme y un mayor nivel de potencia, presión y control del movimiento por parte de ambos compañeros.

En el Ghetto Zouk Dance, ambos compañeros comparten la misma cantidad de presión, tensión e impulso que hace que, especialmente las damas, se involucren más en el baile. También mejora la comunicación entre socios y les ayuda a mantener el flujo. Ghetto Zouk Dance usa el ritmo sincopado con más frecuencia para reflejar mejor el ritmo. En la práctica, se demuestra por un juego de pies más rápido que el de Kizomba y una dinámica general más alta del baile. A diferencia de los movimientos muy suaves de Kizomba, Ghetto Zouk Dance aplica más energía y extensión, al mismo tiempo que enfatiza la precisión del movimiento.

En este link https://www.youtube.com/watch?v=7n9p DcSGwgg veras como bailar Guetto Zouk paso a paso. Por GHETTO ZOUK DANCE Y KIZOMBA PRAGA https://www.youtube.com/channel/UCA6q QHYwbcfaIQNL23tKk-A

Kaysha dancing
Kaysha bailando

Conociendo sus pasos, en algunos lugares del mundo, la Kizomba es conocida como Tango Africano. La posición del cuerpo es muy similar a la del Tango Argentino, con la parte superior del cuerpo inclinada hacia adelante con la cabeza tocándose a veces. La parte inferior del cuerpo, particularmente las caderas, es muy fluida con movimientos hacia adelante, hacia atrás y circulares, en conexión con la pareja. Al igual que la salsa, los bailarines pueden separarse y realizar movimientos ‘solos’.

Todo lo que aprendimos hoy sobre este género musical y su origen nos deja el conocimiento de que las culturas se hicieron para mezclarse, mezclarse con otras y difundir sus creencias. La música es esa única cosa que se supone que nos enseña, cómo disfrutar la vida y hacer que el baile sea tan especial como es. Los diferentes estilos y movimientos nos hacen sentir parte de su cultura y origen.

De todos los gustos y ritmos, conocidos por su ritmo lento, insistente, algo áspero pero sensual, fruto de la percusión electrónica, algunos de los artistas de Kizomba y Zouk más populares de todos los tiempos son:

Kaysha, República Democrática del Congo (1974 – presente):

Kaysha
Kaysha – Kizomba

Kaysha es una música francesa originaria de la República Democrática del Congo. Su música es una mezcla de estilos como kizomba, rumba, zouglou, zouk, zouk love, calypso, R&B y hip hop. Kaysha también es una exitosa productora musical, habiendo producido canciones para algunos de los artistas más conocidos de la escena afrocaribeña, incluidos Passi, Solaar, Jacob Desvarieux, Soumia, Lynnsha, Elizio y Ludo.

Elizio, alias Mister ODC (Original Di Cabo Verde):

Es cantautor, nacido en Angola en 1979; de origen caboverdiano. Revelado con el título 10 fois, 100 fois con Perle Lama en 2003, Elizio encuentra rápidamente su primer gran éxito en solitario con Melodia, que lo lleva a la cima de la escena zouk. El artista conecta entonces los tubos y amplía su universo musical con más de 70 títulos, que van desde la pista de baile general con sonidos como Bad Man on Kizomba with Angel o Make love on tempo en particular, pasando por el kuduro como Sabi Di Mas.

Elizio - Kizomba
Elizio – Kizomba

Anselmo Ralph Andrade Lamb (nacido en 1981 en Luanda, Angola):

Mejor conocido como Anselmo Ralph; es cantante de R&B, Soul y Kizomba. En enero de 2006 lanzó su primer álbum titulado «Historias de amor». Ese año fue nominado por los Channel O Music Video Awards en las categorías «Best R&B» y «Best Director», y por los MTV Europe Music Awards 2006 en la categoría «Best African Artist».

Anselmo Ralph - Kizomba
Anselmo Ralph – Kizomba

En 2012, Coca-Cola anunció una campaña promocional con Ralph, la primera con un artista angoleño. En enero de 2013, Ralph estaba de gira por la región de Benguela en Angola para promocionar su álbum «Best of Anselmo Ralph», que se estrenó el mes anterior en la posición número 5 en la lista Portugal Albums Top 30.

  • Nelson Freitas nació y creció en Holanda, con creatividad y talento constantemente trata de refrescar el mundo de la música Zouk. En 1997, se lanzó el CD recopilatorio de «MOBASS Presents» con la canción «Hoje em Dia» (Hoy en día), que lanzó oficialmente Quatro Plus (anteriormente conocido como Quatro) en el mercado. Como uno de los cantantes principales del grupo, Quatro Plus lanzó tres exitosos álbumes «4-Voz» (Cuatro Voces) en 1998, «Bem Conche» (Conócenos) en 2002 y «Ultima Viagem» (Último Viaje) en 2005.
Nelson Freitas - Kizomba
Nelson Freitas – Kizomba

En casi una década, Freitas se ha ganado lo que le corresponde por derecho, ya que es uno de los productores, cantantes y escritores más admirados y respetados de la industria musical caboverdiana y zouk. Con una mezcla de kriol caboverdiano y letras en inglés, un toque de R&B y hip-hop incorporado con zouk y música tradicional caboverdiana. Con todos estos ingredientes Nelson hizo su álbum en solitario llamado «Magic» en octubre de 2006. El álbum vendió más de 25.000 copias en todo el mundo.

  • Don Kikas, nacido Emílio Camilo de Carvalho, es un cantante angoleño de la ciudad de Sumbe en la provincia de Cuanza Sur, en el sur de Angola. En 1997, Don Kikas lanzó su segundo álbum, Pura Sedução, que fue plata en Portugal. Ese mismo año, la canción Esperança Moribunda del álbum recibió el premio «Música del año» otorgado por la Rádio Nacional de Angola (estación de radio nacional). En ese momento, se extendieron invitaciones para que Kikas se presentara a nivel internacional. Su tercer disco, Xeque Mate, lanzado en diciembre de 1999, produjo un Don Kikas totalmente renovado ya que incluyó canciones grabadas en tres países diferentes y también contó con la participación de músicos extranjeros.
Don Kikas - Kizomba
Don Kikas – Kizomba
  • Soumia es de origen marroquí y nació el 27 de agosto de 1977 en Saint Mandé en París. Hizo su primera aparición en la escena musical en 1998 cantando a dúo con Talina en el álbum recopilatorio RUBIZOUK. Desde entonces, ha aparecido en numerosas compilaciones que incluyen ZOUK R&B VOLUME I, II & III; MÁQUINA DE GOLPE TROPICAL y SECCIÓN ZOUK. Lanzó su primer álbum STILL IN LOVE en 2002 y sus éxitos incluyen Mes Sentiments; trahison; y Avec des si ou Rendez moi.
Soumia - Kizomba
Soumira- Kizomba

Publicado en: 2017, Eventos, Norte America, Septiembre

Bailando Danza Latina

20 junio, 2025 by Karina Bernales

North America / USA /

Construyendo comunidad a través de la danza: Bailando Latin Dance está disponible para recaudaciones de fondos, funciones escolares, eventos benéficos/de concientización, organizaciones benéficas, celebraciones multiculturales y eventos especiales. Bailando Latin Dance Company se dedica a aumentar la conciencia y el aprecio por el arte de la danza a través de la educación, programas de divulgación y demostraciones públicas. El lema de la compañía es ‘Construyendo comunidad a través de la danza’.

Más que una compañía de danza

Tango Argentino

Su énfasis será en Caminadas (paseos) y dominarán el paso básico de la figura 8; también cubrirá ochos (cruce/figura pivotante), boleos básicos (lanzar, mantener las rodillas juntas, girar y girar), ganchos básicos (ganchos) y giros (un paso de giro), molinete (windmeel).

Bailando Danza Latina
Bailando Danza Latina

Clases combinadas de salsa

Se enfatiza el aprendizaje de la técnica de seguir y dirigir junto con los entresijos de los patrones de giro de la salsa, el juego de pies y los brillos. Cubren las líneas cruzadas del cuerpo, la copa y los patrones combinados… el aislamiento del cuerpo, el movimiento cubano y el juego de pies/brillo se enseñarán en posición abierta y cerrada.

Servicios

Organizan instrucción, clases, crean espectáculos de danza, ofrecen presentaciones culturales, programas de divulgación y promoción de eventos. Bailando Latin Dance Company participa en eventos para centros comunitarios, celebraciones multiculturales, escuelas, recaudación de fondos, beneficios y otros eventos, y todos los niveles de baile.

Las escuelas/organizaciones estudiantiles anteriores que han contratado a BLDC para la educación en danza incluyen:

  • Universidad de WI-Milwaukee
  • Universidad Marquette
  • Universidad de Concordia
Academia de Baile
Academia de Baile

Los servicios incluyen:

Actuaciones/Demostraciones

Reserva Bailarines para tu evento

Estos pueden incluir: celebraciones y festivales culturales, eventos sociales, galas, organizaciones escolares, empresas de trabajo, eventos privados o públicos, corporaciones, convenciones y ¡mucho, mucho más!

  • Presentaciones Culturales
  • Clases/Talleres/Lecciones
  • Instrucción grupal, semiprivada y privada

Para reservar, puede contactar con [email protected] y para más información visite el siguiente enlace http://bailandodance.com

Publicado en: 2017, Academias de baile, Norte America, Septiembre

Algunas cosas que nunca decir en la pista de baile

20 junio, 2025 by Adriana Saez

Norte America / USA /  New York

La mayoría de nosotros no hablamos mucho mientras bailamos, ¡solo lo disfrutamos! Pero, el baile social requiere al menos algo de comunicación verbal. A continuación, te doy algunas cosas que nunca debes decir y evitar hacer a tus compañeros de baile.

1- Foto de bailarines
1- Foto de bailarines

«Así es como se hace…»

Excepto en circunstancias muy limitadas (al menos que tu pareja lo quiera), detener un baile para explicarle un concepto a tu pareja es inapropiado. Incluso si eres un maestro que sabe que lo que dices es verdad, casi siempre es inapropiado. Evite enseñar en el suelo siempre que sea posible, por favor.

«Oh cariño… eres tan sexy en mis brazos»

Entre amigos cercanos puedes hacerlo solo como una broma. Incluso entonces, está en el límite y por lo general le gana una mirada deslumbrante. Puede haber una excepción a la espeluznante si es alguien con quien tienes intimidad. Pero, incluso entonces, la mitad de un baile generalmente no es el momento ni el lugar para propuestas sexuales verbales. Si tu pareja no siente el amor, es una forma segura de crear la experiencia de baile más incómoda de la historia.

«Está bien. Te entendí.»

Este se aplica específicamente cuando alguien está tratando de hacer que su pareja haga algo con lo que se siente incómodo. Por ejemplo, movimientos de cabeza, inmersiones, descensos o elevaciones. Si tienes que decir «Está bien. Te tengo», significa que tu pareja no siente que la tienes o que no quiere hacer la cosa. Entonces, no hagas eso.

«Vamos, acércate».

Si un compañero no quiere acercarse, no lo obligues a acercarse. ¡Eso es todo! Si realmente no puedes soportar bailar un poco más separados, la solución es simple: no vuelvas a bailar con ellos. Pero tu lugar feliz no debe ser a expensas de la comodidad de tu pareja.

2- Foto de bailarines
2- Foto de bailarines

«¿Por qué no bailas conmigo?»

Si alguien te rechaza por un baile, no preguntes por qué. Las parejas potenciales pueden rechazar un baile, y las cosas se vuelven más incómodas si se ven obligados a dar una razón. O, puede resultar en que te hagan un ‘baile de lástima’ porque se sienten culpables. A veces, las personas legítimamente no tienen otra razón que no sea «Estoy cansada», «No siento la canción», etc. Entonces, trato de buscar «datos adicionales» sobre por qué no están bailando contigo. es fútil

«Perdón por el mal baile».

Este suele nacer de la inseguridad. Si realmente lastimaste a alguien o cometiste un gran error, discúlpate y sigue adelante. Por ejemplo, chocar contra otra pareja, girar, agarrar u otros errores en el baile pueden ir acompañados razonablemente de un «lo siento». Pero terminar el baile con «lo siento» socava la experiencia que has tenido con la otra persona. Los elogios son generalmente más agradables de recibir que las disculpas.

«Eres mucho mejor que yo».

Esto es similar al «Lo siento» al final del baile. En definitiva, debes evitar decir eso, por favor. Si estás bailando con alguien, realmente no importa quién sea el bailarín más fuerte. Es una experiencia compartida para ambos. Pero, si te comparas con tu pareja, puede crear una sensación de incomodidad. En su lugar, intente un cumplido completo. Tal vez diga «Tenía muchas ganas de bailar contigo» o «Realmente admiro tu forma de bailar».

3- Foto de bailarines
3- Foto de bailarines

Si te preocupa tu propio baile, también puedes decir cosas como «Soy un principiante», «Estoy lesionado» o «Estoy muy oxidado» para aliviar la presión sin poner a tu pareja en un aprieto. Posición incómoda. ¡Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta para obtener una buena conexión con tu pareja en la pista de baile y seguro que te verás como un bailarín social perfecto!

 

Publicado en: 2017, Musica Latina, Norte America, Noticias, Septiembre

5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017

20 junio, 2025 by Adriana Saez

Norte America / USA / Washington

Ven y disfruta del 5º Congreso Anual de Salsa de Tricities en el Kennewick Red Lion, del 22 al 24 de septiembre. Este es uno de los eventos latinos más grandes en el este de Washington con instructores de D.C., L.A. y Portland. Los pases con descuento ya están a la venta. Los precios serán más altos en la puerta. Los viernes y sábados por la noche se venderán pases sociales en la puerta.

Bailando en el 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017
Bailando en el 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017

No te pierdas este espectacular evento!!!!

  • 2 días completos de talleres sábado y domingo.
  • 2 pistas de taller a elegir cada hora.
  • Baile social viernes y sábado por la noche. 3 salones de fiesta separados: un salón de baile de salsa/bachata, un salón de baile de kizomba y el salón de fiesta de cumbia

Boletos: Full Pass $99.00 + $3.47 FEE (Incluye acceso a todos los talleres, presentaciones y eventos sociales)

Hotel The Red Lion Hotel en Columbia Center
Hotel The Red Lion Hotel en Columbia Center

Hotel The Red Lion Hotel en Columbia Center está ubicado a poca distancia a pie del centro comercial Columbia Center y de numerosos restaurantes en Kennewick, WA Venue 1101 North Columbia Center Boulevard, Kennewick, WA 99336.

Instructores

Respiraderos de Eddy (Portland, o):

Eddy Vents nació en Guinea – Bissau y creció en Portugal. Al crecer como parte de la comunidad de Palop, Eddy siempre se sintió electrificado por Kizomba. En 1998 comenzó su carrera como promotor en Lisboa que continuó tras mudarse a Londres en octubre de 2009.

Eddy Vents - 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 2
Eddy Vents – 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 2

El inmenso amor, la pasión y el conocimiento de Eddy por la Kizomba fueron reconocidos por la respetada maestra de Kizomba, Norma Facey, y Eddy humildemente le da crédito por comenzar su carrera docente alrededor de marzo de 2010.

Eddy es conocido por un estilo de enseñanza sumergido en la historia y la musicalidad que él cree que son fundamentales para producir bailarines de alta calidad y está seguro de que el éxito de su método se demuestra cada vez que sus alumnos saltan a la pista de baile.

Erica Saucillo (Los Ángeles, CA):

Erika Saucillo nació y creció en Los Ángeles, California. Comenzó a bailar a la temprana edad de cuatro años. A lo largo de los años, se formó en diversos bailes como el folclórico, el jazz y el hip-hop.

Erica Saucillo (Los Ángeles, CA): - 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 1
Erica Saucillo (Los Ángeles, CA): – 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 1

Erika comenzó su viaje de baile latino a la edad de 21 años cuando entrenó por primera vez con «Alma Latina Los Ángeles» dirigida por el mundialmente conocido Sergio Jasso y Gaby Equiz. Erika rápidamente se convirtió en la directora de uno de los equipos más grandes de Salsa/Bachata en Los Ángeles, «Quest Salchata Crew».

Actualmente es una de las mejores instructoras y artistas en ascenso de la actualidad. Erika es campeona y finalista en algunos de los concursos de baile latino más importantes del mundo. Ganó el 3er lugar en la división Cha Cha Cha de la Copa Mundial de Baile Latino, el 2do lugar en la Mejor Bailarina Social Femenina de Bachata, y ganó el primer lugar en la Mejor Bailarina Social Femenina de Salsa de Los Ángeles de 2016.

 

Óscar BA (Washington DC):

Oscar B.A es uno de los embajadores pioneros de la Kizomba en Estados Unidos. Actualmente radicado en el área de Washington, DC, ha impartido talleres de Kizomba en algunos de los festivales de baile latino más grandes, incluidos el Festival de Bachata de DC, Flirt Seattle y el Festival de Bachata de Invierno de Reno. Instructor de baile sin igual solicitado, ha sido invitado a organizar campamentos de entrenamiento de Kizomba por compañías de baile en Los Ángeles, CA, Seattle, WA, Reno, NV y más.

Actualmente, Oscar imparte las clases de baile de Kizomba de mayor duración en el área metropolitana de DC, MD y VA. La carrera de Oscar abarca más de 16 años de baile, coreografía e instrucción en varias disciplinas de baile. Con raíces en la danza africana, el hip-hop y el movimiento latino, Oscar fundó la principal compañía de danza Ollover.

Mario Vargas (Seattle, Washington):

Mario nació en Nicaragua y creció en Miami. Después de mudarse a Seattle en 2012, Mario comenzó a bailar salsa y bachata y actuó en varios equipos de baile. Después de sumergirse en la danza, Mario comenzó a dar clases en 2013 y actualmente da clases de salsa y kizomba en el estudio Salsa N Seattle. Ha impartido clases en numerosos eventos de danza como Vancouver (Canadá), D.F. (México), LA y Washington DC. Además de enseñar, organiza un social kizomba semanal los miércoles en el estudio SNS. Mario enseñará Kizomba en el Congreso de Salsa Tri-Cities 2016 con Shannon Urza.

Y mucho más habrá allí…

 

DJS 5 Djs en escena durante el fin de semana…

Djs Foto 2
Djs Foto 2
Djs Foto 1
Djs Foto 1

Mary Lyons (DJ Farenj) – Seattle, WA

Originaria del área de Boston, Mary fue expuesta a la música «Kizomba» por su cuñado caboverdiano antes de que fuera popular en la comunidad de baile de los Estados Unidos. Asistir a reuniones familiares en la década de 1990 la introdujo por primera vez a la música y la cultura de las islas de Cabo Verde.

No fue sino hasta 2011 que descubrió las danzas angoleñas, la kizomba y la semba, que acompañaban parte de la hermosa música de la que ya estaba enamorada. Una mayor investigación e inmersión en este género musical extendió su amor e interés a las raíces y la cultura de la kizomba y la semba angoleñas. Mary actúa regularmente como DJ en Century Ballroom en Seattle, así como en festivales como The White House Kizomba/Zouk Summit, Only Dance Seattle Festival, Seattle Salsa Congress, Seattle Bachata Kizomba Festival y Tri-Cities Salsa Congress.

 

Sonido Marakero Tri-Cities, Wa

Sergio Luna Rocha alias Sonido Marakero es de la Ciudad de México y actualmente vive en Pasco, WA con su familia. A Sonido Marakero le encanta bailar cumbia, bachata y salsa. Le ha gustado tocar música desde que era un niño y ha perfeccionado su talento. Toca música en el área de Tri-Cities, Seattle, Yakima y Walla Walla. Sonido Marakero es una persona feliz a la que le encanta hacer bailar a otras personas en la pista de baile. Ven a pasar una noche maravillosa y baila con la música de Sonido Marakero. Esperamos ver a todos pasando un tiempo maravilloso.

5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 3
5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 3

Para obtener más información sobre el 5TO CONGRESO ANUAL DE SALSA DE TRI-CITIES 2017 en Kennewick – Washington, visite: http://www.tricitiessalsacongress.com

Publicado en: 2017, Eventos, Norte America, Septiembre

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.