• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Clubes

Alain Pérez triunfa en Puerto Rico con paso firme

25 junio, 2025 by International Salsa Magazine presenta

El exclusivo Club Tropicoro del Fairmont El San Juan Hotel, de Isla Verde se desbordó para darle la bienvenida al polifacético músico cubano Alain Pérez, quien se presentó en Puerto Rico por primera vez en solitario. Antes del concierto bailable, celebrado en suelo boricua, que cerró la primera gira de Alain en calidad de solista por Estados Unidos, este se presentó en Nueva York, Los Ángeles, Miami y Tampa.

Alain Pérez
Alain Pérez

Para abrir el concierto, el concepto Cubanísimo, liderado por el bajista y cuatrista puertorriqueño Jesús Algarín, llevó a la concurrencia a entrar en ambiente. El joven músico caminó con paso firme acompañándose de la contundente interpretación de sus instrumentos, dirigiendo con seguridad su propia orquesta.  Previo al show de Alain Pérez, los músicos de Cubanísimo -el cuatrista, cantante y director Jesús Algarín, el trompetista Miguel Ortiz, los vocalistas Carmen Jiménez y Gilberto Félix, el bajista Félix Juan Algarín, el bongosero Freddy Camacho, el tumbador Jeren Guzmán y el flautista Juan Ortiz- dieron vida a ‘El yerbero moderno’, ‘Esa niña’, ‘El bodeguero’, ‘La rosa oriental’, ‘El paralítico’, ‘Así fue’, ‘Parampampam’, ‘Lo que fue no será’, ‘Que te pedí’ y ‘El cuarto de Tula’. Una vez los músicos, dirigidos por Algarín, culminaron su intervención Alain Pérez hizo su entrada triunfal.

El cantante, bajista, guitarrista, percusionista, pianista, director de orquesta, arreglista y productor musical había estado en Puerto Rico en un puñado de ocasiones como músico de acompañamiento de artistas de la talla de Issac Delgado y de Chucho Valdés, por mencionar algunos. Claro que esta vez llegó en calidad de solista y con contundencia, a ritmo de ‘El cuento de la buena pipa’. Ya en escena el guajiro, que confesó en entrevista haberse «convertido al flamenco», demostró sentirse en casa mientras cantó, bailó, guarachó, tocó el bajo, soneó y rumbeó. Una vez Alain y su orquesta calentaron el lujoso recinto, que lucía desbordado de público, el virtuoso multiinstrumentista interpretó temas como ‘ADN’, ‘El sabor de mi rumba’, ‘Amor fugaz’, ‘Son con moña’, ‘Hablando con Juana’, ‘Shorcito’, ‘Modo avión’, ‘Batilongo’, ‘La lámpara’, ‘Pa’ to’ la vida’, ‘La moneda’, el tema que le da título a su más reciente producción: ‘Bingo’, ‘Andaba solo’ -a dúo con El Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa-  y ‘Pistolero’, este último solicitado a gritos por la elegante concurrencia.

Alain Pérez acompañado de su bajista Mauro Cabrejas
Alain Pérez acompañado de su bajista Mauro Cabrejas

Gilberto se unió a Alain para cantar a dúo ‘Andaba solo’, no sin antes darle la «bienvenida a esta bestia de la música, con quien tuve la oportunidad de grabar y a quien tuve la oportunidad de conocer en persona hace poco», haciendo la salvedad de que musicalmente ya lo conocía, añadiendo que cantarían «sin ensayo, pero con cariño».

Durante el show, el músico que se autodefine como guajiro, sonero, guarachero y rumbero, entregó fusiones características de la gran contribución de Alain a la música latina, dentro de las vertientes afrocubanas influenciadas por su exposición al folklor hispano. Pérez fue construyendo el espectáculo, valiéndose de un repertorio variado, que incluyó salsa, timba, son y bolero en interesantes fusiones. Acompañándose de su agrupación -compuesta por Mauro Cabrejas, Josué Puig, Roberto Medina, Víctor Oliva, Alejandro Sosa, Robelis Arévalo, Julio Puig, Yunnier Stoker, Cristhian Díaz, Darío Andrés, Alejandro Fernández e Isaac Cambar- Alain Pérez cumplió con lo que prometió: «una noche llena de sabor, ritmo y energía caribeña».

Alain Pérez y su orquesta
Alain Pérez y su orquesta

Desde que Alain dio por iniciado el bailable, la energía no mermó. El público conectó con el artista y con el ser humano, quien visiblemente emocionado agradeció en repetidas ocasiones «por el cariño recibido y la nobleza percibida», agregando que desde que pisó suelo boricua ha «sentido mucha paz» y que va a tener que comprarse «un ranchito aquí».

Con la función de Puerto Rico, Alain cerró con éxito rotundo su primera gira en solitario por Estados Unidos. Esa era la idea. Acá en Borinquen bella, el público -a la vez que es exigente- se asegura de que el artista sienta el amor y el respeto con el que se le recibe y se le celebra. ¡Enhorabuena!

Cubanísimo
Cubanísimo

También Lea: Bella Martínez, la escritora irreverente de la Salsa

Bella Martinez PR

Publicado en: 2025, Artistas, Clubes, Julio, Latino America, Musica Latina, Norte America, Orquesta

California Directorio / 2025

31 mayo, 2025 by Agustin Bernales Guilarte

 

The Noypitz

The Noypitz
333 S Alameda St Suite 115
Los Angeles, CA 90013
+1 213 265-7465

Mayan

Mayan
1038 S Hill St
Los Angeles, CA 90015
+1 213 746-4674

Los Globos

Los Globos
3040 W Sunset Blvd
Los Angeles, CA 90026
+1 323 666-6669

 

Vermont

Vermont Hollywood
1020 N. Vermont Ave
Los Angeles, CA 90029
+1 844 544-6873

El Floridita

El Floridita Hollywood
1253 Vine St
Los Angeles, CA 90038
+1 323 871-8612

Stevens

Stevens Steak House
5332 Stevens Pl
Commerce, CA 90040
+1 323 723-9856

Riviera 31

Riviera 31 Lounge Bar
8555 Beverly Blvd
Los Angeles, CA 90048
+1 310 278-5444

Kingdoms

7 Kingdoms Lounge Bar
11301 W Olympic Blvd
Los Angeles, CA 90064
+1 424 317-0006

State

State Social House
8782 W Sunset Blvd
West Hollywood, CA 90069
+1 310 657-8100

Rock It

Rock It
14239 Hawthorne Blvd
Hawthorne, CA 90250
+1 310 676-1867

The Victorian

The Victorian
2640 Main St
Santa Monica, CA 90405
+1 310 392-4956

Alegria

Alegria Nightclub
115 Pine Ave
Long Beach, CA 90802
+1 562 436-3388

Sagebrush

Sagebrush Cantina
23527 Calabasas Rd
Calabasas, CA 91302
+1 818 222-6062

Salseros

Latin Nights at V Lounge
6101 Reseda Blvd
Tarzana, CA 91335
+1 818 222-6062

Black'n'Blue

Black and Blue
342 S Thomas St
Pomona, CA 91766
+1 818 568-2905

The Canyon

The Canyon Salsa Fridays at Fuego
205 East 2nd Street
Pomona, CA 91766
+1 909 539-1234

Carnaval

Carnaval Nightclub
342 S Thomas St
Pomona, CA 91766
+1 909 326-9016

The Granada

The Granada LA
17 S 1st St
Alhambra, CA 91801
+1 626 284-7262

Sevilla

Sevilla Night Club San Diego
353 5th Ave
San Diego, CA 92101
+1 619 245-1138

Tango

Tango Del Rey
3567 Del Rey Street
San Diego, CA 92109
+1 858 581-1114

Cosmos

Cosmos Taverna
12409 mariposa Rd
Victorville, CA 92395
+1 760 552-4131

Sevilla Costa Mesa

Sevilla Night Club Costa Mesa
1870 Harbor Blvd
Costa Mesa, CA 92626
+1 949 691-8278

Legacy

Legacy
4647 Macarthur Blvd
Newport Beach, CA 92660
+1 949 880-7046

The Grape

The Grape
2733 E. Main Street
Ventura, CA 93003
+1 805 212-6130

Alberto's

Alberto’s
736 W Dana St
Mountain View, CA 94041
+1 408 460 0448

Cascal
400 Castro St
Mountain View, CA 94041
+1 650940-9500

Valencia

Valencia grill
1153 Valencia St
San Francisco, CA 94110
+1 415 826-9561

Kimbara

Kimbara Ritmo y Sabor
3380 19th Street
San Francisco, CA 94110
+1 415 872-6180

Roccapulco

Roccapulco
3140 Mission St
San Francisco, CA 94110
+1 415 724-6940

Verdi Club

Verdi Club
2424 Mariposa St
San Francisco, CA 94110
+1 415 861-9199

Rockwell

Rockwell
3200 Fillmore St.
San Francisco, CA 94123
+1 415 638-6500

550

550 Dance Fridays
550 Barneveld Avenue
San Francisco, CA 94124
+1 415 309-1284

Cigar Bar and Grill

Cigar Bar & Grill
850 Montgomery St
San Francisco, CA 94133
+1 415 398-0850

Gaucho

Gaucho Brazilian Steakhouse & Lounge
2410 San Ramon Valley Boulevard
San Ramon, CA 94583
+1 925 560-6556

Retro Junkie

Retro Junkie
2112 N Main St
Walnut Creek, CA 94596
+1 925 938-4140

Yoshi's

Yoshi’s
510 Embarcadero West
Oakland, CA 94607
+1 510 238-9200

Zanzi

Zanzi Oakland
19 Grand Ave
Oakland, CA 94612
+1 669 240-0241

Sausalito Seahorse

Sausalito Seahorse
305 Harbor Dr
Sausalito, CA 94965
+1 415 331-2899

Publicado en: 2025, Clubes, Eventos, Junio

Goce Pagano

31 mayo, 2025 by Karina Bernales

Latinoamerica / Colombia / Bogota

Goce Pagano. Un icono historico de la salsa en Bogota

Goce Pagano- CESAR PAGANO PROTAGONIZO POR MAS DE DOS DECADASLA RUMBA BOHEMIA E INTELECTUAL DE BOGOTA.
Goce Pagano- CESAR PAGANO PROTAGONIZO POR MAS DE DOS DECADASLA RUMBA BOHEMIA E INTELECTUAL DE BOGOTA.

Si de historia se refiere no podemos dejar pasar por alto el principal icono de la Salsa en Bogotá, como no hacerlo si hablamos de 39 años de tradición, todo comenzó en la década de 1978 cuando surge de la mano de … un espacio orientado a la Salsa en una ciudad donde no era tan normal este ritmo, como quizás sí lo era en Cali o Barranquilla, para ese entonces los discos de acetato, el vinil, llego a ser el elemento número 1 que hacia bailar a esta capital, caso que increíblemente se mantiene hasta la fecha.

Goce Pagano Foto 1
Goce Pagano Foto 1

Aquí en el llamado Goce, podemos deleitarnos con una importante colección de discos de la época más importante de la salsa, la década de los 70, que para impresión de muchos son los que todavía ponen el ritmo en este local.

Por su gran tradición es común conseguir encuentros de coleccionistas, foros o conversatorios con grandes personalidades, por ello, no solo te llama a bailar y disfrutar de la buena música, también es un rincón para aquellos que hacen moda la historia de la salsa.

Goce Pagano Foto 4
Goce Pagano Foto 4

En mi visita pude disfrutar del Joe Arroyo, un coctel que nos muestra los sabores y colores de este bello país unido al tan conocido ritmo del icono de la Salsa en Colombia. El Goce abre sus puertas viernes y sábados desde las 7:00pm con un formato bien contemporáneo y actual a su vez, paredes naranja, velas, chimenea, mobiliario en madera y cuero te llama a un espacio íntimo y de gran calidez, lleno de ritmos latinos y que permite en el centro de techo ingreso de la luz de la luna.

Goce Pagano Foto 3
Goce Pagano Foto 3

Por todas las razones mencionadas no podemos dejar de disfrutar de un espacio tan lleno de historia, ritmos y sabores como este, podemos acercarnos en la diagonal 20-A # 0 – 82, en la localidad de Santa Fé, bien cerca de la estación Aguas del transmilenio, únete a las raíces de la salsa y no dejes de solicitar tus más conocidos temas, el Goce Pagano seguro te complacerá en esa hermosa velada latina.

Goce Pagano Foto 2
Goce Pagano Foto 2

Para mayor información:

  • WebSite: http://www.elgocepagano.co/
  • Facebook: https://www.facebook.com/el.goce.pagano.bar/

Publicado en: 2017, Clubes, Latino America, Octubre

Bogotá Baila Al Ritmo De Son Salome

31 mayo, 2025 by Karina Bernales

Latinoamerica / Colombia / Bogota

Son Salome nombre regido con el principal género de la música popular cubana el Son y el recuerdo de la gran Poeta/Escritora Lou Andreas-Salomé, se define como un Bar con pista de baile, definida también como una gran discoteca, abierta para los amantes del baile, los conocedores de la buena música latina al igual que para aquellos que desean asistir para disfrutar del ambiente propicio para una noche de disfrute garantizado, con una atención de primera clase ofrece a los visitantes un gran nivel de seguridad, personal alta mente capacitado, que busca brindarle un espacio de disfrute.

Foto 1: Baila al ritmo de Son Salome
Foto 1: Baila al ritmo de Son Salome

Durante mi visita pude deleitarme de las mejores opciones en servicios, cocteles, tragos y bebidas de primer orden, la referencia que nos da el famoso Chepe, propietario y personalidad del mundo salsero de la ciudad, fue deleitarme de la especialidad, el Mojito cubano, un coctel de la casa que lo llevara a visitar la Isla de Cuba sin levantarse de su asiento.

Este gran bar nos brinda un itinerario variado durante los fines de semana, empezando por los jueves de música cubana donde podrías coincidir con grandes agrupaciones, los viernes con los mejores DJ del país cerrando los sábados y domingos de grandes orquestas salseras, cubanas y hasta del hermoso folklore del país, cantantes o músicos de primera gala harán de su permanencia un momento nocturno de clase.

Foto 2: Baila al ritmo de Son Salome
Foto 2: Baila al ritmo de Son Salome

Con 34 años de fundación Son Salome oferta un local bien distribuido, con gran espacio para bailar o disfrutar de una buena agrupación, un aseo de primer orden y sobre todo un espacio abierto para pasar una hermosa velada. Solo nos queda recomendarles visitar Son Salome ubicado en el centro, a pocos metros del principal medio de transporte de la ciudad, el Transmilenio en su estación Aguas, exactamente en la calle 19 # 4-20, en un sector llamado a ser el futuro de Bogotá por la cantidad de construcciones que actualmente están en desarrollo, abre continuamente de jueves a domingo desde las 6:00 pm, puede conocer mucho sobre este hermoso local por las redes sociales:

Facebook, Instragam y google a través de Son Salome, la referencia latina número 1 de la ciudad.

Foto 3: Baila al ritmo de Son Salome
Foto 3: Baila al ritmo de Son Salome

Para mayor información contáctelos a través de:

  • Facebook: https://www.facebook.com/sonsalome /

https://www.facebook.com/pages/SonSalom%C3%A9-Caribe/1396835567299952

  • Telefonos: +57 2432506 / +57 3005707722

 

Publicado en: 2017, Clubes, Entrevistas, Latino America, Octubre

El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’

30 mayo, 2025 by International Salsa Magazine presenta

El sábado 17 de mayo de 2025, Tito Nieves celebró medio siglo de exitosa carrera musical en el Coliseo de Puerto Rico (El Choliseo) con un masivo concierto titulado 50 años, la historia; que es parte de la gira Mi último tour.

Tito Nieves sonríe ante un coliseo repleto
Tito Nieves sonríe ante un coliseo repleto

Casi a las 9:00 p.m. la música comenzó contundente a ritmo de ‘Señora Ley’, tema seguido por ‘Mañana es domingo’. Le siguió un popurrí de canciones que Tito popularizó antes de ser solista: ‘El pregonero’, ‘El piragüero’ y ‘Panadero’, todos de la pluma de Ramón Rodríguez. En este primer segmento, el homenajeado se acompañó precisamente de Rodríguez y de Norberto Vélez; estableciendo la temática del espectáculo, para el que Nieves se acompañó de diversos invitados.

Tito Nieves dio las buenas noches poco antes de pedirle a los presentes que grabaran el concierto, aseverando que sería la primera y la última vez que se presenta en el Coliseo de Puerto Rico (en solitario) en el marco de un histórico concierto, que el cantante declaró fue «soldout».

El solista demostró la evolución de su trayectoria, pasando a la siguiente etapa de su ruta, que incluyó los temas ‘Quiero perderme contigo’ y ‘El amor más bonito’.  Antes de iniciar con ‘Perdido en la oscuridad’, Tito aseguró que -durante una de las etapas más difíciles de su vida- le pidió permiso a José José para grabarla. ‘Un tipo común’ antecedió la intervención hablada de Tito durante la que solicitó «un fuerte aplauso para Ismael Miranda “el eterno niño bonito”, quien se encuentra entre nosotros esta noche».

Para el siguiente segmento, Gilberto Santa Rosa y Gerardo Rivas acompañaron a Tito Nieves con el tema ‘Soy’. Gilberto explicó que él y Tito Nieves son hermanos en la música desde hace más de cuarenta años poco antes de decir «Tito y yo somos familia», frase que dio paso a la interpretación de ‘La familia’.

La próxima etapa dio paso a un medley de éxitos que incluyó: ‘Sueño’ y ‘Lo que son las cosas’. De esta misma etapa solista, destacaron ‘Manías’ y ‘No me queda más’. De las pocas letras de salsa en inglés que se han grabado, la voz de Tito Nieves quedó registrada en varias. Para el concierto, Tito le dio vida a ‘I’ll always love you’, ‘Celebration’ y a ‘I like it like that’, con la que se despidió más adelante.

Tito hizo un alto durante el concierto para dedicarle la canción ‘Gracias madrecita’ a su madre ya fallecida, Victoria Nieves.

El siguiente invitado, Rey Ruiz, “el bombón de la salsa” interpretó ‘Almohada’ junto a Tito, para luego cantar ‘Mi media mitad’ a ritmo de bolero antes de darle paso al mismo tema en el habitual tiempo de salsa en el que se popularizó. El turno del también invitado Carlos García lo trajo a escena para cantar ‘No me vuelvo a enamorar’ a dúo con Tito.

Poco después Tito Nieves continuó cantando sus éxitos más notables, entre los que se escucharon ‘Déjame vivir’ y ‘Tuyo’. Cuando le tocó el turno a José Alberto “El Canario”, este canto ‘Le gusta que la vean’ junto a Tito Nieves y ‘Baila que baila’ en solitario. Para esta intervención en particular, los bailarines y coreógrafos Flavia Tamara Livolsi y Tito Ortos Gutiérrez tuvieron a su cargo el baile que conectó con la música del invitado, quien también ejecutó su característico solo de “flauta”, sin flauta.

La super orquesta acompañante de El Pavarotti de la Salsa
La super orquesta acompañante de El Pavarotti de la Salsa

Para la canción ‘Fabricando fantasías’, Tito Nieves subió a escena acompañado de 10 niños coristas; tanto el cantante como los coristas llegaron vestidos de blanco. Tito cantó junto a un holograma de su hijo fallecido, cuya partida antecedió a la publicación del tema; que para el concierto dio paso a ‘Un amor así’ y ‘Soy cantante’.

Yanira Torres, hija de uno de los pilares del cuarteto Los Hispanos -Wisón- dirigió a los niños que participaron en el concierto durante la canción ‘Fabricando Fantasías’. También tuvo a su cargo el arreglo vocal de los coros. Al expresarse sobre la intervención de las voces infantiles, Yanira dijo emocionada: «yo había tenido el honor de cantar con Tito anteriormente, pero en esta ocasión fui recomendada por Ramón Sánchez quien sabe que hago muchos proyectos con niños y jóvenes. ¡Y, como no!» Recordó: «Así empecé yo, a los nueve años. Vivo agradecida con Dios y con los que me ayudaron».

Los jovencitos que hicieron de esa intervención una tan especial fueron: Adriana V. Rivera Aponte, Cesar Alfredo Santos, Abigail Reyes, Ricardo Reyes, Juan Eliel Castro Reyes, Johany E. Miranda Rivera, Sophia Hernández Sanchez, Emilio Marcell Sánchez Santiago, Lia Michelle Gonzalez Gil y Erick Isaac Pilarte Justicia. El talentoso grupo entrenados vocalmente por la cantante, corista y profesora de canto del Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico -Yanira Torres- ya han hecho parte de varios conciertos; heredando, algunos de ellos, el talento de sus padres. Adriana es cuatrista y ha participado de varios conciertos con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. César es actor y participó en The King and I. Abigail y Ricardo se han presentado en concierto con Los Hispanos junto a su papá Ricky Reyes, quien en la actualidad es la primera voz del cuarteto. Juan Eliel tiene su producción musical El Niño Trovador/Adorador. Johany es estudiante de canto de Yanira en la Universidad Interamericana y ha estado en conciertos con Los Hispanos, Sophia es hija del cantante Antonio Hernández. Emilio es hijo del cantante Joshua Marcell. Lia es bailarina e hija de la cantante Michelle Gil Cabral. Isaac es nieto de Wisón Torres. Tras repasar la lista de coristas, Yanira asegura emocionada que: «la música puertorriqueña tiene un gran futuro».

Siguiendo con la idea de acompañarse de sus invitados, Tito Nieves recibió a Tony Vega en el escenario para ejecutar el dueto de turno y darle voz a ‘Tú por aquí, yo por allá’, poco antes de que Tony interpretase ‘Aparentemente’. Una vez concluida la participación de Tony, Tito regresó a tarima vestido de azul para darle paso a los temas ‘Te amo’ y ‘Más que tu amigo’.

Tito Nieves y Daniela Darcourt
Tito Nieves y Daniela Darcourt

Acto seguido, Tito Nieves comentó: «En la salsa, hemos tenido a Celia, a La Lupe, a Graciela, a India…», mientras le daba la bienvenida a una de las nuevas promesas salseras: Daniela Darcourt. Con ella, cantó ‘Si tú te atreves’ poco antes de sugerirle a su “hija musical” que interpretara el nuevo sencillo de la solista, titulado ‘La sinvergüenza’.

El punto máximo del concierto se consiguió durante la interpretación de ‘De mí enamórate’ y ‘Sonámbulo’, temas con los que el artista demostró que la voz que le mereció el título de “El Pavarotti de la Salsa” permanece intacta.

A continuación, Tito y su esposa -Janette Figueroa, la auto-denominada “tóxica”- mostraron sus dotes de influencers, dando paso a un entremés teatral de lo que fue su contacto con el público durante el confinamiento debido al COVID-19: Conversa con Tito. Para tales fines, la pareja se hizo acompañar de los noveles Daniela Darcourt y Christian Alicea. Una vez concluido el paso de microteatro, la producción celebró el soldout haciendo entrega de la tarja indicativa del exclusivo estatus, luego de que se proyectaran saludos de felicitación para Nieves de parte de Víctor Manuelle, de Rubén Blades y de Marco Antonio Solís.

Fue en ese momento de felicitaciones varias que se demostró que ‘La salsa vive’ en clave de salsa de la brava. Para ello, Christian Alicea se unió al dominio vocal y escénico de Tito Nieves, aportando con su voz y con un enérgico solo de congas.

A las 12:40 a.m. del 18 de mayo, el concierto amenizado por “El Pavarotti de la Salsa” acompañado de su súper orquesta concluyó con la misma contundencia con la que se inició, aunque en inglés y a golpe de ‘I like it like that’. Para el cierre, el cuerpo de baile integrado por Tito Ortos, Tamara Livolsi, Christina Reyes y Yadiel Carrasco complementó la energía interpretativa con la que Humberto “Tito” Nieves evidenció una vez más la conexión que ha mantenido con el público salsero, más allá del idioma en el que cante.

Bella Martinez PR

 

 

 

Fotografias: Francisco J. Rivera Rosado

Tambien Lea:  Oscar Rojas son 54 años de trayectoria musical cargados de pasión, ritmo y sabrosura

Publicado en: 2025, Artistas, Clubes, Eventos, Junio, Latin Jazz, Latino America, Musica Latina, Norte America, Orquesta

5 años al Son de La Salsoteca del momento, Lavoe

24 abril, 2025 by Karina Bernales

Latin America / Ecuador / Quito

Un 14 de abril hace 5 años una moda llego a Quito. Hablaremos de un espacio que vino a llenar el gran vacío en los bailarines de salsa de esta hermosa capital, una alternativa que se hizo moda, una moda que se hizo costumbre y de costumbre se ha hecho cultura, como no referir a Lavoe el sitio de encuentro de la Salsa en Ecuador.

Esta gran Salsoteca cuenta con el ambiente perfecto para los amantes de la buena salsa y la bachata, un contexto armado con cuadros de los más importantes insignes de la música latina caribeña del mundo, muchos de ellos autografiados en su visita por este palacio del baile, colores bien atenuados para una frescura increíble, una atención de primera gala que le hace ser el artista principal de la noche, hablamos de un ambiente 100% seguro lleno de personas amables y prestas a brindarles un momento fascinante.

Lavoe abre sus puertas de martes a sábados para ofrecerle una semana llena de opciones, martes de salsa romántica, miércoles de lo mejor de la salsa brava con tributos aquellos grandes salseros de todos los tiempos, jueves y sábados de Salsa y Bachata y los viernes con conciertos de orquestas nacionales e internacionales, todos estos días desde las 9:00pm hasta las 12:00am con acceso solo para mayores de edad.

En este mismo orden de ideas Lavoe mantiene un calendario festivo anual donde podemos contar con eventos especiales durante el año, conciertos, conversatorios, grandes festivales de orquestas y de escuelas de baile durante 3 meses del año, cerrando con la gran fiesta aniversario donde nos podemos deleitar de la mejor rumba del año.

Salsoteca Lavoe
Salsoteca Lavoe

Esta Salsoteca se ha ganado el cariño y aprecio de todo Quito no solo por sus excelentes servicios y grandes espacios, también por ser icono de aporte para el crecimiento profesional de todas las escuelas de la ciudad, generando actividades de apoyo para viajes y participaciones en festivales y congresos en el mundo donde logran posicionar el talento Ecuatoriano, ya demostrado al revisar la trayectoria de este hermoso país en congresos y mundiales de salsa.

Lavoe realiza donaciones e imparte una cultura de unión y trabajo mancomunado entre todas estas entidades académicas dedicadas a la difusión de la música latina en la capital, todo guiado a su principal objetivo, hacer que el visitante disfrute de un espacio destinado al baile.

Es increíble ver como cientos de personas pueden disfrutar de buena música, logran compartir y disfrutar de un ambiente adaptado para esta gran disciplina, desde una pista de baile profesional de madera de eucalipto con cámara de aire para protección de los bailarines, hasta la perfecta selección y ubicación de muebles, mesas y sillas, dejando todo el centro del local para la meta principal a cubrir día a día, hacer que los visitantes disfruten de un espacio ideal para mover el cuerpo.

Al ingresar al recinto un personal amable y feliz de ser partícipes de este proyecto te reciben, ubican y atienden desde primera hora de la noche, es fácil ver como mujeres solas asisten seguras y confiadas de poder disfrutar del baile sin ser molestadas, es que es imposible correr riesgo en un ambiente familiar y de amistades que ya tienen a este espacio nocturno como su gran casa de baile, puedes observar a mayores de edad de todos los ámbitos, bailadores, bailarines, familiares de bailarines, padres, abuelos, en si familias completas que fácilmente pueden deleitarse de show de bailes y espectáculos de la noche sin necesidad de tener condiciones especiales para ello.

Nuestro amigo Diego propietario y principal timonel de este barco festivo nos comenta “… Lavoe fue creado con el concepto de familia, de un espacio dado para el compartir y el baile para todos los sectores de la ciudad, somos incluyentes, todos tiene cabida en esta mi casa, su casa…” y vaya que lo toman en serio, no existe condiciones especiales en la indumentaria, ni preferencias de color, credo o raza social, todos son bienvenidos, eso sí, la única condición venga con ganas de bailar, hágalo bien, hágalo mal, sepa o no, no se preocupe el espacio está presto para ello.

Las sorpresas están presente durante toda la noche, podremos ver a los Barthender y meseros bailar con los asistentes, pues si, aquí todo ser humano debe participar en el ambiente, como no hacerlo si hasta el personal que labora está en la obligación de aceptar su invitación a bailar, y ojo, acepte la de ellos vaya que saben hacerlo, son grandes personajes de este espacio, en un momento te reciben o sirven un coctel y en pocos minutos podrían estar disfrutando junto a usted de un buena pieza musical.

Asista y únase a la gran coreografía que se puede realizar al escuchar la Salsa Choque, o deléitese de escuchar a la multitud corear un buen tema o del espectáculo que se arma en la barra, es un ambiente para el disfrute de todas las generaciones, abuelos, padres, hijos y nietos, todos juntos en un espacio de goce, así nos lo comento Cristian Pérez, bailador fundador de Lavoe, lleva 5 años asistiendo y no deja de hacerlo, dice »

… durante sus 5 años refiere un espacio de encuentro del salsero de la ciudad, asisto hasta 3 veces a la semana dado que no existe costo alguno para entrar, puedo acercarme con cualquiera de mis amigos, todos la pasamos muy bien.»

Está ubicado Iñaquito y Naciones Unidas junto a la gasolinera Primax, puede encontrarlo por Facebook como SalsotecaLavoeQuito, sitio web www.salsotecalavoe.com y por los Teléfonos +593 993210464 no deje de asistir, únase a la moda de la capital del centro del mundo, sea parte de esta hermosa experiencia, son dos pisos de puro disfrute Lavoe lo espera.

Para mayor información:

  • WedSite: https://www.salsotecalavoe.com/
  • Facebook: SalsotecaLavoeQuito Twitter: salsotecalavoe

Publicado en: 2017, Clubes, Latino America, Musica Latina, Noviembre

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.