• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

La Topa Tolondra & su Salsa con Criterio – Colombia

18 julio, 2023 by Agustin Bernales Guilarte

Latin America / Colombia / Cali

Ocurre algo mágico en un singular espacio en Cali – Colombia: Topa Tolondra

La Topa Tolondra & su Salsa con Criterio ¨ Un lugar mágico en un singular espacio de Santiago de Cali¨

Porque lo que importa es la música y su única y gran protagonista “la salsa” todo un universo de individuos felices y unidos por la melodía, y todo esto sucede porque la salsa está tatuada en los corazones de muchos caleños y visitantes de la zona que se hace evidente en la pista de la topa, en donde se puede encontrar ese público salsero visitante de todas partes del mundo que baila de manera profesional, también están los que bailan bien y los que no bailan, pero que importa un “bledo” ósea “nada”.

Los que se pican o se guillan de bailarines, los que van en sandalias, los que van con tenis, los que van con tacones, los que van elegantes, los que van relajados, los rastas de cabello largo, los de afros, el señor y la señora, los pollos, los ciclistas urbanos y hasta los rockeros…y la lista es in­nita porque lo que importa es la música y su única y gran protagonista “la salsa”

“Sin límites de edad asisten semanalmente los amantes de la Salsa y de los románticos del Bolero” Al ritmo de la Charanga, la Pachanga, el Boogaloo, la Guajira y el Son Cubano se disfruta todas las noches en la Topa Tolondra. Pasa algo singular en ese mágico lugar y es que todo el mundo se olvida del que dirán y se la gozan de principio a ­n. Además constantemente se presentan artistas locales e internacionales tales como:

Esteban Copete y su Kintelo Paci‑co, Habana con Cola, Los Hermanos Lebrón,Clandestina Orquesta, Africali, Ebano y Mar‑l, Bailatino, La Negramenta, Bobby Valentín y entre otros. Para las fechas especiales se organizan ­estas y eventos como Halloween que ya se aproxima. En “La Topa” como ya es conocida en Cali retumban sonoridades que llegaron a la ciudadentre los años 50 y 70, donde la Salsa conforma el cuerpo y el bolero su espíritu, y adentrándonos un poco más también se percibe energías incluyentes.

“Divertirse es el único requisito para asistir” “El Ambiente” Para una noche inolvidable se necesitan dos mitades. La primera es una mesa, sillas, agua y tragos. Y la segunda, y quizás la más importante: música y golpe.

En la Topa Tolondra sobra espacio para la gozadera, para sentarse, para brindar. El tiempo no corre y no hay descache… “La Música” Aquí se casan con la vieja guardia de Los Hermanos Lebrón, Ángel Canales, La Sonora Ponceña, Frankie Dante y La Flamboyán.

La curaduría de su dueño Carlos Ospina, su disc-jockey y propietario, es para aprendérselo. Para nada se trata de impresionar, se trata de saber dar con el tema en el momento oportuno.

¨Variedad¨ Los lunes son para extranjeros. Los martes hay espacio de cine-foro y clases aparte que incluye con la promoción de 3 por 1 (por cada 3 canciones de Salsa, una de bolero). Los miércoles se encuentran los mejores bailarines de la ciudad, los jueves se destinan a la salsa en vivo.

Finalmente, los viernes y sábados se reservan para ­estas tradicionales de la Topa. “A Muchos Grados” Si su cabello es largo, lleve con qué recogerlo. Si va con camisa manga larga, remánguesela. Si es de las personas que no acostumbra a consumir agua, prepárese para beber lo que no se ha tomado en un año. En La Topa se siente el calor duro, por lo que es necesario establecer pausas para salir a la calle a refrescarse “el calor de afuera le va a parecer fresco”.

Para la noche redonda la combinación ideal es cerveza, aguardiente y agua, en sorbos dosi­cados. ¿La temperatura agota? Sí, pero poco importa si la canción que está sonando toca sus ­bras y llega al corazón. Si no conoce La Topa Tolondra, no deje de ir y si antes de visitar quiere hacerse una idea más clara visite su fan page en Facebook www.facebook.com/Latopabar pero no se quede con la intriga! Ubicación de La Topa Tolondra. Cl. 5 #13-7, Cali, Valle del Cauca, Colombia Teléfono: +57 323 5972646

Publicado en: 2019, Clubes, Latino America, Octubre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil