• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

‘‘Alma Del Barrio’’ cumple 50 años en funcionamiento

27 enero, 2024 by Karina Garcia

Estados Unidos cuenta con un gran número de programas de radio con música latina que hacen siempre lo posible por promover lo mejor del talento latino a través de sus frecuencias y uno de ellos es ‘’Alma Del Barrio’’ de la conocida emisora KXLU, el cual está celebrando sus 50 años de aniversario.  

Contra todo pronóstico, ‘‘Alma Del Barrio’’ cumple cinco décadas al aire luego de todo el esfuerzo de sus hosts y el equipo involucrado en tan noble y necesaria hazaña. Decimos ‘‘contra todo pronóstico’’ porque no es común que proyectos presentados por estudiantes universitarios no solían durar mucho tiempo y terminaban siendo reemplazados por programas del mismo estilo. 

Adicional a lo anterior, los programas con décadas de duración, por lo general, tienen un solo conductor y cómodas franjas de tiempo cada semana. Sin embargo, ‘‘Alma Del Barrio’’ fue la excepción a esta regla y, hoy en día, sigue demostrando que los limites se pueden vencer. 

Fundadores de Alma Del Barrio
Fundadores de »Alma Del Barrio» Steve López, Enrique »Kiki» Soto, Gustavo Aragón, Eddie López y Héctor »La Voz» Reséndez

Inicios de »Alma Del Barrio» 

Luego de tanto tiempo transcurrido, ‘‘Alma Del Barrio’’ se ha mantenido vigente y sigue conservando el gusto de la gente. 

Sus principales fundadores fueron Enrique ‘‘Kiki’’ Soto y el difunto Raúl Villa, quienes en ese entonces eran dos jóvenes estudiantes con muchas ideas y ganas de lograr cosas interesantes. El programa salió al aire por primera vez en el año 1973. Pocos años después, Héctor Reséndez, estudiante de primer año en la universidad, se comunicó con Enrique y Raúl con el fin de escribir un artículo sobre el naciente show radial, pero no pasaría mucho tiempo para que se uniese a los principales fundadores en el proyecto que estaban realizando.  

Tres años después, en 1976, se incorpora al programa el estudiante de Loyola Marymount University, Eddie López durante el tercer aniversario de ‘‘Alma Del Barrio’’, show en el que pasaría los siguientes 46 años llevándole al público la mejor música afrocubana todos los domingos entre las 2pm y 6pm de la tarde.  

Reséndez ha dicho en algunas oportunidades que ‘‘Alma Del Barrio’’ no se creó para ser conducido por grandes personalidades con gran fama, sino por jóvenes dinámicos que quisieran formar parte de un pequeño equipo que apenas iniciaba operaciones.  

Al inicio, los nuevos conductores solo disponían de una hora de emisión para demostrar de qué estaban hechos, pero a la par, hicieron lo posible para conseguir más tiempo al aire y tener más presentadores que se incorporaran al programa. Del mismo, querían incluir un género no muy sonado en la emisora en esa época, que era la salsa, algo totalmente innovador para la emisora. 

Por aquellos años, la salsa se entendía como ese conjunto de géneros provenientes de la música afrocubana y los novatos conductores creyeron que sería un buen atractivo para las comunidades latinas de Los Ángeles. Dicho conjunto de géneros provenía de Cuba, Puerto Rico, Panamá, Colombia y República Dominicana. Es entonces cuando las disqueras y promotores musicales renombraron estos ritmos como ‘‘salsa’’ con el fin de facilitarle a los programas y conductores la identificación de la música. 

Eddie Lopez en Alma Del Barrio
Eddie López mientras trabajaba en la estación de radio

Programación de ‘‘Alma Del Barrio’’ 

La programación tradicional de la mayoría de las emisoras consistía en jazz, rock y música clásica, pero luego se incorporó la salsa gracias a la creciente popularidad que dicho género estaba adquiriendo. 

Otra cosa que Reséndez ha dicho es que uno de los grupos de rock más famosos era Santana, por lo cual, al locutor y al resto de sus compañeros de cabina les sorprendió que los músicos de la banda supieran tanto de música afrocubana en lo que a percusión respecta. Recordemos que el popular tema ‘‘Oye Como Va’’ fue escrito por ‘‘El Rey De Los Timbales’’ Tito Puente década y media antes de que la banda lo grabara.  

Esta unión del rock con la salsa fue el que les dio a los conductores la confianza suficiente para usar los géneros anglosajones de moda como vehículo para promover la música latina.  

Además de eso, los muchachos tenían claro que los fanáticos del jazz serían receptivos con el jazz latino, ya que grandes jazzistas como Dizzy Gallespie contaban con percusionistas cubanos en sus orquestas. Si en otras emisoras, esta música tenía éxito, ‘‘Alma Del Barrio’’ no tenía por qué ser la excepción. Afortunadamente, no se equivocaron.  

Logo de Alma Del Barrio
Logo actual de »Alma Del Barrio»

Últimos años de ‘‘Alma Del Barrio’’ 

Durante los últimos años de ‘‘Alma Del Barrio’’, el equipo del programa ha hecho grandes esfuerzos para unirse y crear vínculos con la comunidad, ya fuese a través de patrocinios, anuncios, servicios públicos, campañas de donaciones, entre otras cosas.  

A través de todo este servicio que hicieron a la comunidad, también dieron a conocer su propio trabajo y muchos oyentes comenzaron a disfrutar del talento de este gran equipo mientras que escuchaban buena música y programación variada.  

El programa también ha sido y es parte de grandes festivales anuales e históricos como lo es el Salsa Fest. Siempre se reserva este día para que el público pueda compartir con los conductores nuevos y antiguos de ‘‘Alma Del Barrio’’ y gran parte del personal de la emisora, quienes con su entusiasmo siempre contagian a los presentes con sus buenas energías.  

‘‘Alma Del Barrio’’ y sus conductores han dado muchas alegrías a sus seguidores, pero también ha habido uno que otro triste momento. Uno de ellos fue el fallecimiento del DJ Eddie López en enero del 2023, dejando un gran vacío en la emisora y los corazones de quienes siguieron fielmente su trayectoria a través de los circuitos de KXLU durante las últimas décadas.  

También lee: Cantante y administrador de Cambalache Pancho Chávez 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Caesar Vera Y Su Sexteto NuevoSon, música tradicional cubana con un toque de modernidad - 28 junio, 2025
  • Efrain ‘’Junito’’ Dávila, Productor de Victor Manuelle y Ricardo Arjona en International Salsa Magazine - 24 junio, 2025
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025

Publicado en: Febrero, Musica Latina, Norte America, Noticias, Radio

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil