• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Dos programas radiales del movimiento salsero en California

26 enero, 2023 by Karina Garcia

Introducción (título 2)

Luego de todo el camino recorrido, el movimiento cultural salsero del estado de California se encuentra bien establecido, lo que incluye un buen número de medios de comunicación que se enfocan a este y otros géneros musicales latinos. En este artículo, vamos a conversar un poco de dos programas de radio muy importantes en Los ángeles, los cuales cumplen un rol muy importante en la difusión de la salsa y sus más grandes exponentes en la actualidad.

Se tratan de los shows radiales ‘’Alma Del Barrio’’ y ‘’Canto Tropical’’, cuyo trabajo ha brindado un aporte inmenso al mundo de la música y cosechado muchísima audiencia tanto en Los Ángeles como en el resto del mundo.

Cinco de seis DJs de Alma Del Barrio Steve Lopez, el fundador Enrique Kiki Soto, Gustavo Aragon, Eddie Lopez y Hector La Voz Resendez
Cinco de seis DJs de Alma Del Barrio Steve Lopez, el fundador Enrique Kiki Soto, Gustavo Aragon, Eddie Lopez y Hector La Voz Resendez

Alma Del Barrio

En el otoño de 1973, empezó a salir al aire la que se convertiría en uno de los shows radiales latinos más importantes de Los Ángeles, al cual se le conoce hasta el día de hoy como ‘’Alma Del Barrio’’ y sus principales fundadores fueron Enrique Soto y Raúl Villa, quienes todavía eran unos estudiantes universitarios en aquella época. Lo que Raúl y Enrique buscaban con este programa era educar a la audiencia musicalmente hablando y lograr que los oyentes aprendan mucho más sobre sus artistas favoritos.

Una parte clave de este programa está destinada a entrevistar a los más grande exponentes del género de la salsa y algunos de estos han sido Celia Cruz, Chucho Valdés, Manny Oquendo, Tito Puente, Roberto Roena y muchos más. Gracias a estas conversaciones, los fans de estos artistas han logrado conocer más a fondo a sus artistas favoritos y sus futuros proyectos.

Desde el día de su fundación, el show ha sido transmitido a través de las ondas de KXLU, la cual es una de las estaciones radiales más grandes de Los Ángeles y ofrece todo tipo de variedad y géneros musicales en su programación.

Conductor Eddie López y el director de orquesta de música latina venezolano Rudy Regalado
Conductor Eddie López y el director de orquesta de música latina venezolano Rudy Regalado

Canto Tropical

‘’Canto Tropical’’ es un show radial creado con el firme propósito de servir de puente para unir generaciones, culturas y países que aparentan no tener nada que ver. Los principales géneros musicales en los que se basa la programación son salsa, jazz latino, merengue, ritmos afrocubanos, entre otros. La música viene de todas partes del mundo, pero la mayoría del material viene de América del Sur, América Central y el Caribe

Además de estar siempre al tanto de la música latina de moda, sus conductores Kathy Diaz y Héctor Resendez siempre se encargan de conseguir las mejores entrevistas con los más famosos artistas locales y extranjeros para que sus fanáticos puedan conocerlos más a fondo tanto personal como profesionalmente. Del mismo modo, los oyentes tienen la posibilidad de participar en concursos y sorteos para ganar entradas gratuitas a los conciertos y eventos que sean de su interés.

Uno de los requisitos que el programa debe cumplir es el de invitar seguido a artistas y cantantes locales para ayudarles a promocionar su música, nuevos álbumes y conciertos. De este modo, el público está al tanto de lo que el talento local está haciendo en la actualidad. De hecho, no son pocas las figuras que aún agradecen la exposición que les ha dado el programa, gracias a la cual han logrado la popularidad que estaban buscando.

Otro detalle que no podemos pasar por alto es que varias organizaciones sociales y comunitarias han agradecido públicamente la labor voluntaria del show y sus conductores Kathy y Héctor, quienes han llegado a escribir para importantes publicaciones como Hispanic, Bilboard Magazine CASHBOX, entre otros.

Logo de Alma Del Barrio
Logo de Alma Del Barrio

También lee: Director musical de Son Del Monte y timbalero Manuel Rivera

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025
  • Lo mejor de la música cubana en Tampa con Cuban Son Band - 17 junio, 2025
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025

Publicado en: Febrero, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil