• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El rol del Spaha Salsa Gallery en la cultura latina

1 septiembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Spanish Harlem Salsa Gallery y la música latina

El Spanish Harlem Salsa Gallery es uno de esos lugares que todo amante de la salsa que se encuentre en Nueva York debe visitar, ya que hay mucho que ver aquí. Este museo tiene todo tipo de artículos donados por muchos artistas reconocidos o familiares de algunos que ya han fallecido. Esta colección de posesiones valiosas ha dado como resultado un conjunto de objetos invaluables que dejarán con la boca abierta a cualquiera que visite las instalaciones de esta institución tan especial.  

El Spanish Harlem Salsa Gallery, también conocido como Spaha Salsa Gallery, puede ser definido como una institución de índole cultural cuyo principal propósito es el de servir como recordatorio de lo grande que es nuestra cultura, es especial nuestra música. Aquí tanto los habitantes como visitantes del este de Harlem, Nueva York, podrán aprender sobre el género de la salsa y sus raíces tanto como lo deseen. Todo ello gracias a un montón de herramientas, información y muchas iniciativas con las que los interesados conocerán todo tipo de datos interesantes sobre la salsa de primera mano.  

Otro de los grandes objetivos que persigue este lugar es la búsqueda de conocimiento sobre la música latina y los artistas involucrados para ofrecerlo a todo aquel que decida a visitar sus instalaciones. Es por eso que tanto su presidente Johnny Cruz como el equipo que lo ayuda se han encargado de crear una galería inclusiva y diversa en la que pueda apreciarse lo lejos que ha viajado el talento hispano de la mano de sus principales estrellas.  

Johnny Cruz tocando timbales
Johnny Cruz, presidente del Spaha Salsa Gallery

Rol del Spaha Salsa Gallery en la difusión de la cultura latina

El rol jugado por el Spaha Salsa Gallery en la difusión de la cultura latina es muy importante, ya que son las instituciones como esta las que logran despertar el interés de los habitantes de Harlem y otros sectores cercanos hacia uno de los géneros musicales más representativos de la latinidad.  Esto es lo que ha hecho que muchas otras instituciones culturales han usado a esta galería con el fin de despertar un interés superior en sus propias actividades, lo que deja ver una amplia cooperación entre quienes buscan promover lo latino a costa de lo que sea. 

Por fortuna, nuestra labor no es tan complicada de llevar a cabo ya que son demasiados los turistas que visitan Nueva York a diario y muchos de ellos saben que esta ciudad fue la cuna del movimiento salsero más grande de la historia, por lo que siempre están buscando puntos culturales en los cuales encuentren información sobre este conjunto de ritmos y de qué forma surge en la palestra pública.  

Instrumentos donados por La Sonora Ponceña
Algunos instrumentos donados por La Sonora Ponceña

Quién es Johnny Cruz

Johnny Cruz es el fundador del Spaha Salsa Gallery, pero hay muchas otras facetas por las cuales este talentoso puertorriqueño es conocido en el medio artístico. Cruz es un famoso músico y productor musical que ha trabajador y hecho amistad con un sinfín de artistas de todos los géneros, lo cual le ha brindado la plataforma necesaria para crear un verdadero santuario para los amantes de la música latina.  

Un dato curioso sobre el museo es que está ubicado en un terreno en el que solía funcionar una ferretería propiedad del padre de Johnny, la cual fue convertida en algo completamente distinto gracias al ingenio de su hijo tiempo después. Hoy en día, ese lugar contiene varios de los objetos más invaluables de la historia de la salsa y cuya relación con algunas de las figuras más grandes del género es legendaria.  

Migdalia Sánchez se une a Johnny Cruz y su programa

Migdalia Sánchez
Migdalia Sánchez, directora de Latino 99 FM

Recientemente, se ha informado que Migdalia Sánchez, directora de la estación radial Latino 99 FM, ha decidido transmitir el programa de Johnny Cruz a su misma hora para que todos sus radioescuchas puedan disfrutar del talento del presentador y sus apasionantes entrevistas. The Johnny Cruz Show se transmitirá los días sábados de 9 a 10 p.m.

Link al portal web oficial del Spaha Salsa Gallery: spahasalsagallery.com

Por: Johnny Cruz corresponsal de International Salsa Magazine en la ciudad de Nueva York

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el director de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • La música de Joe Bataan sigue vigente - 10 mayo, 2023
  • Veruska Verdú - 2 mayo, 2023
  • Renis Mendoza  - 2 mayo, 2023

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.