• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

4 Libros De Salsa Que Puedes Leer En Una Semana

2 agosto, 2021 by Adriana Saez

El Autor Español Saúl Delhom Nos Sumerge En El Mundo De La Salsa En Cuatro Sencillos Textos Ilustrados

Ficcionario Salsero y El Antimanual de la Salsa de Saúl Delhom
El Antimanual Para Bailar Salsa. Episodio I: El Social fue publicado en noviembre de 2019 y contiene 73 páginas

El ingeniero en informática, ilustrador y bailarín aficionado, Saúl Delhom, recrea la cultura de la Salsa en una exclusiva selección de cuatro libros cortos de fácil comprensión, sustanciosa exploración de los representantes del género y lectura amena que puedes terminar en una semana.

El autor de estos diferentes textos, nos cuenta de forma rápida y haciendo uso del característico humor español sobre las habilidades, esfuerzos, adaptabilidad y enfoque de la música afrocaribeña.

Con estos libros dirigidos a los aficionados de la Salsa obtendrás motivación, reflexión, conocimiento de la historia, sugerencias y consejos sobre el baile social basado en historias reales que  no te permitirán quedarte rezagado en este competitivo y fascinante mundo del baile latino.

Los cuatro libros sobre la Salsa del valenciano Saúl Delhom te harán aprender de manera especial los datos más relevantes de la industria musical de la Salsa de forma veloz y excepcional.

En Clave

En clave es uno de los libros del bailarín valenciano con el que hace un recorrido cronológico de la Salsa a través de la vida de 77 mujeres artistas alrededor del mundo. Por este motivo encontrarás cantantes, instrumentistas, compositoras y directoras del género provenientes de Croacia, Dinamarca, España, Francia, Reino Unido, Japón, Puerto Rico, EEUU, Cuba y Venezuela, solo por mencionar algunos países.

En Clave está estructurado por una línea temporal que data desde 1877 hasta 1995, separadas por décadas. Por lo que en primera instancia leerás la biografía de una artista que, probablemente, sea la fuente de inspiración de otra. Luego toparás con un diagrama de conexiones como apoyo visual y aporte de  información extra que te proporcionará los vínculos afectivos, docentes, profesionales y las colaboraciones entre miembros de la industria.

Asimismo, hallarás al final de cada biografía el título de una canción junto a un código impreso que podrás escanear a través de tu teléfono inteligente que te enlazará directamente a la plataforma digital Spotiy para escucharla.

Y finalmente encontrarás una segunda línea de tiempo con la exposición como marco de referencia de cantantes y agrupaciones masculinas contemporáneas y la fecha exacta de la incursión y desempeño musical de la artista reseñada para ese momento.

“Resumiendo. Para este libro he optado por esa visión general del término Salsa… Ello me ha permitido incluir también a intérpretes de música tradicional cubana, viajar atrás en el tiempo visibilizando a mujeres destacadas, y al futuro incluyendo a generaciones de artistas que fusionan y reinterpretan. Por esa razón encontrarás a exponentes de la Trova, el Danzón, el Danzonete, el punto cubano, la Guajira o el Latin Jazz”. Fragmento extraído del libro en Clave.

Recuerda que es necesario que leas este libro porque…

“Se Conocen Más Salsas Con Nombres De Mujer Que Nombres De Mujeres En La Salsa”. Saúl Delhom

 

El Antimanual Para Bailar Salsa: Episodio I. El social

El antimanual para bailar Salsa es una guía ilustrada en tono irónico y humorístico sobre cómo superar con éxito un baile social de este rimo latino en una pista de baile.

En este primer libro de Saúl hallarás respuestas a interrogantes comunes de bailarines principiantes, tales como: ¿Hay que arrastrar a la chica a la pista? ¿Es mejor bailar solo con tu pareja? ¿Hacer muchas figuras es lo mejor para destacar? ¿Me tengo que saber todas las canciones de memoria para ser un buen Salsero? ¿Criticar a otras parejas es un deporte nacional? ¿Quién me mueve la bebida de sitio?

Delhom nos comenta que su intención al crear este proyecto en principio era netamente personal y sin ninguna intención comercial, pero debido al éxito del mismo y al gustó de la experiencia adquirida, decidió escribir una ampliación de este libro con unos capítulos extra, y encarar un segundo libro totalmente distinto.

Ficcionario Salsero. 50 Nuevas Palabras Explicadas Para Gente Normal

El Ficcionario Salsero es un diccionario de 50 palabras inventadas por el autor.

Estas palabras simples con mínimas modificaciones en la unión de dos de ellas o en el intercambio de una o dos letras hacen variar totalmente el significado creando una nueva terminología en el argot salsero.

Para ello, Saúl Delhom desarrolló un algoritmo avanzado que le permitió generar cada nuevo término, que en palabras del escritor, ya debería existir en la actualidad.

Además, en las últimas páginas del Ficcionario encuentras un relato sobre los acontecimientos que ocurren en un Congreso de Salsa y en el que se hace uso de estas nuevas palabras a modo de ejemplificación y que logran que te involucres activamente en este fascinante mundo.

Cabe acotar que el estilo y método aplicado de las ilustraciones aquí son totalmente distintos a las aplicadas anteriormente.

Trivial Salsero

Por último, se encuentra el Trivial Salsero, un libro de enriquecimiento cultural de la Salsa. Su base consta de 360 preguntas que se unen a un playlist de 160 canciones.

En las preguntas relacionadas a un hit, por ejemplo: Según una canción de El gran combo de Puerto Rico, ¿qué ciudad recomiendan vivir en verano para divertirse con encanto y primor?, no solo tendrás la información sobre la respuesta correcta, sino que también te trae el tiempo exacto dentro de la canción a través de una marca en el enlace digital para escucharla en Spotify.

Trivial Salsero además incluye un sistema para elegir páginas de forma aleatoria sin necesidad de dados o tarjetas.

Y es que si te consideras un Salsero real ya debes conocer las respuestas a alguna de estas preguntas que aparecen en este libro y que te dejo aquí debajo como preámbulo a lo que encontrarás en sus páginas internas:

  1. ¿Con qué instrumento se asocia al artista Noro Morales?
  2. ¿Qué disciplina dejó Celia Cruz para dedicarse a la música?
  3. ¿Qué apodo ha recibido el artista Charlie Palmieri?
  4. ¿Qué significado tiene la palabra Segundo del artista Compay Segundo?

“Te Cuento una pequeña anécdota personal… La primera vez que probé una clase de Salsa fue en un pub que se llamaba Cachao. Por aquel entonces no tenía ni idea de quién era el legendario contrabajista Israel López “Cachao”, de hecho creía que se trataba de una palabra inventada o el nombre de alguna isla. Años más tarde, no solo conozco su historia gracias al baile y el polémico término Salsa, sino que he terminado escribiendo un libro en la que aparece su hermana Coralia López, mucho menos conocida”. Saúl Delhom

Saúl Delhom bailando
Saúl Delhom

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Adriana Saez
Adriana Saez
Periodista Asociada en SalsaGoogle
Adriana Saez
Últimas entradas de Adriana Saez (ver todo)
  • Anya Kasetvman - 21 abril, 2025
  • Del Campo Dance Studio - 19 abril, 2025
  • Joel Salsa NY - 19 abril, 2025

Publicado en: Europa

Acerca de Adriana Saez

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil