• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

“Big Band Máquina” la Más Novedosa Producción de Angel Meléndez Lanzada por Gia Fu

1 octubre, 2021 by Augusto Felibertt

International Salsa Magazine desde Silicon Valley les presenta el álbum “Big Band Máquina” una Producción de Ángel Meléndez y Gia Fu, una auténtica joya musical con 12 melodías de ritmo y sabor dedicado al bailador, melómano y coleccionista del mundo de la Salsa.

Sin duda alguna, está producción discográfica realizada entre Hong kong y Puerto Rico quedará inmortalizada como uno de los álbumes más importantes del siglo XXI.

International Salsa Magazine desde Silicon Valley les presenta el álbum “Big Band Máquina”, una auténtica joya musical con 12 melodías de ritmo y sabor dedicado al bailador, melómano y coleccionista del mundo de la Salsa. Sin duda alguna, está producción discográfica realizada entre Hong kong y Puerto Rico quedará inmortalizada como uno de los álbumes más importantes del siglo XXI.
“Big Band Máquina” la Más Novedosa Producción de Angel Meléndez Lanzada por Gia Fu

El nominado a los premios Grammys, Ángel Meléndez reaparece en escena con su más reciente álbum, Big Band Máquina, el cual fue lanzada a el Sábado 18 de Septiembre 2021.

Esta producción tiene la particularidad de contar con la talentosa artista y productora, Gia Fu.

Gia lanza esta producción a través del sello independiente Kong Records Limited.

Ángel Meléndez, artista latino radicado en los Estados Unidos nos entrega un nuevo y refrescante capítulo de su trayectoria musical, luego del éxito de su álbum, Angel Meléndez & the 911 Mambo Orchestra
Ángel Meléndez y Gia Fu

Ángel Meléndez, artista latino radicado en los Estados Unidos nos entrega un nuevo y refrescante capítulo de su trayectoria musical, luego del éxito de su álbum, Angel Meléndez & the 911 Mambo Orchestra. El album Big Band Máquina se compone por once canciones y un Bonus Track.

La realización de Big Band Máquina fue dirigida por Ralph Riley, quien junto al propio Angel y otros magnificos profesionales como Juan Picorelli y Rolando Alejandro, completaron la complicada hazaña de organizar el trabajo de los 30 artistas que colaboraron en el proyecto.

La grabación de las canciones tuvo lugar en Guaynabo, Puerto Rico, en el conocido Rolo’s Studio.

Gia Fu, Ángel Meléndez y Ralph Riley en Rolo’s Studio, Guaynabo, Puerto Rico
Gia Fu, Ángel Meléndez y Ralph Riley en Rolo’s Studio, Guaynabo, Puerto Rico

El Team de artistas colaboradores en este album se conforma por una combinación de generaciones de músicos bastante heterogénea. Algunos de los excelentes integrantes del Team fueron: Tito Allen, Primi Cruz, Hermán Olivera, Rico Walker, Carlos García, Willie Otero, Jorge Yadiel Santos, and Gerardo Rivas.

Además, Big Band Máquina nos regala la presencia de un grupo de estrellas musicales como Richie Bastar, Gilbérto «PULPO» Colón, Jan Duclerc, Sammy García, Luis Marín, Pedro Pérez, and, especialmente, Angel Meléndez.

¿Quién es Angel Melendez?

Ángel Meléndez es un artista puertorriqueño radicado en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Ángel ha tenido una trayectoria musical impresionante en el mundo de la música latina, especialmente la Salsa.

Meléndez tuvo la oportunidad de estudiar en el VanderCook College of Music, lo cual le brindo la base de su experiencia como productor, trombonista, arreglista y director musical.

Su valioso desempeño lo ha conducido a convertirse en artista nominado a la categoría “Mejor Música Tropical” de la 47a Entrega Anual de los Grammy. Esta nominación se debió a su album anterior, Angel Meléndez & the 911 Mambo Orchestra. Posteriormente fue vanagloriado con el premio en la categoría “Mejor album Latino” 4tos Pemios Anuales de Música Independiente 2005.

Angel ha tenido la oportunidad de colaborar directamente con artistas de renombrado rango internacional como Tito Puente, Tito Rodriguez Andy Montañez, Ismael Miranda, Adalberto Santiago, Cheo Feliciano, The Singers of the Apollo Sounds, Frankie Ruiz, Eddie Santiago, Hector Tricoche, Tito Allen, Johnny Rivera y la Fania All Starr Records.

Referencias y comentarios:

“Como uno de los músicos más reconocidos de Chicago, lidera las bandas latinas más populares a nivel local. La Orquesta 911 Mambo de 20 piezas y el Tributo Lavoe son ampliamente reconocidos y mueven a la gente a la pista de baile. Las bandas de Angel tocan una variedad de música latina, desde los sonidos tropicales modernos de hoy hasta el mambo más tradicional y contundente de los años 50″.

http://martyrslive.com/

«Siempre que una gran banda pueda producir grandes explosiones de sonido sin sacrificar los detalles técnicos, el público se encontrará con un viaje emocionante».

Facebook: Gia Fu(昭盈)

Tito Allen, Gia Fu, Rico Walker, Nino Segarra, Herman Olivera y Primi Cruz
Tito Allen, Gia Fu, Rico Walker, Nino Segarra, Herman Olivera y Primi Cruz

Articulo de Interes: Ayumi “Azucar” Suzuki, toca percusión latina, percusión clásica, marimba y vibráfono

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: Europa

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil