• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Carrera musical y futuros proyectos de Bobby Cruz

2 julio, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Vida y biografía

Bobby Cruz es uno de esos nombres que definitivamente no necesitan mucha presentación. Este formidable cantautor y pastor cristiano ha hecho una carrera de ensueño en la que ha sido merecedor de todo tipo de premios y reconocimientos que dejan ver su gran calidad como artista entre los que podemos mencionar a Discos de oro, Grammys, Discos de platino, entre otros galardones de talla mundial.  

Roberto Cruz Ramos nace el 26 de febrero de 1937 en Hormigueros, Puerto Rico. Se crió en el seno de una familia muy humilde que se dedicada a actividades de granja para ganarse la vida. Su señor padre era uno de esos tantos trabajadores del pueblo que se dedicada a recolectar la caña de azúcar de los campos destinados al crecimiento de dicho producto y llegó a convertirse en un dirigente sindical muy respetado por sus compañeros y lugareños. Cuando la familia se muda a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, ingresa en la escuela, descubre su pasión por la música y comienza a ser ampliamente influenciado por intérpretes y grupos de la talla del Gran Combo de Puerto Rico, al que considera una fuente de inspiración. 

En 1963, conoce a quien sería su gran compañero de fórmula musical y con el que lograría muchos de los más importantes éxitos de toda su carrera. Se trata de Ricardo Maldonado Morales, mejor conocido como Richie Ray, quien era su vecino y con quien daría vida a la orquesta de Richie Ray y Bobby Cruz. Aún hoy en día, esta sigue siendo considerada como una de las agrupaciones más importantes de toda la historia de la salsa, por lo que no se puede hablar de este género sin mencionar a ambas estrellas como referencias obligatorias para todo el que desee estudiar la salsa a fondo.  

Bobby Cruz junto a Richie Ray
Bobby Cruz y Tichie Ray en sus mejores días

Junto con Ray, cosechó un éxito inimaginable y logró hacerse con muchos reconocimientos, siendo uno de los más importantes el primer lugar en el Festival de Orquestas gracias al tema La Zafra, el cual conquistó al público y al jurado con una sentida letra en la que hace referencia la lucha diaria de los trabajadores de los campos de caña de azúcar y sus vivencias. Si tenemos en cuenta que el padre de Bobby fue trabajador de la caña de azúcar y fue respetado en su gremio, esta canción adquiere un significado mucho más fuerte para cualquier que haya tenido la fortuna de oírla.  

En ese mismo año, concretamente en 1974, Bobby se volvió pastor evangélico luego de la invitación hecha por parte de Ray para asistir a la misma iglesia evangélica de la que él formaba parte. No le agradó mucho la idea al principio, pero luego cambio de opinión y se convirtió en un fiel servidor de Jesús, como él mismo se denomina.  

Es a partir de allí que se inicia en una faceta muy interesante tanto en su vida como en su carrera artística. De algún modo, Cruz encontró la forma de mezclar su pasión por la música con sus nuevas creencias religiosas. Fue así como Bobby y Ray comenzaron a utilizar un enfoque religioso a sus trabajos musicales, decisión que lamentablemente derivó en la pérdida de un buen número de sus seguidores. Sin embargo, eso no los detuvo y siguieron adelante hasta recuperar la confianza de su fanaticada y miembros de su iglesia, quienes no estaban muy contentos con la idea al principio. 

Bobby Cruz predicando
Bobby Cruz en sus deberes como pastor evangélico

Proyectos actuales 

En la actualidad Bobby Cruz está involucrado en un sinfín de proyectos que ocupan gran parte de su tiempo. Uno de ellos es el lanzamiento de su nuevo libro titulado Hubo Una vez un niño, cuyas páginas narran la historia de unos jóvenes reclusos y sus vivencias en prisión. El artista se basó en los relatos que escuchó durante sus visitas a las cárceles de Puerto Rico y otros países como parte de sus labores como pastor evangélico. En esas prisiones, descubrió historias sobre muchachos nacidos en buenas familias y hogares sanos, pero eso no impidió que acabaran en prisión por múltiples motivos. 

El hecho de que muchos de esos chicos fuesen hijos de pastores igual que él sencillamente lo impresionó muchísimo y lo hizo preguntarse qué había llevado a estos muchachos a cometer actos tan reprochables habiendo crecido en hogares cristianos. Así mismo, había muchos criminales que querían unirse a la iglesia y redimirse luego de haber quebrantado la ley en su momento. Todas estas cosas inspiraron a Bobby de tal manera que quiso crear una historia en la que pudiese plasmar todos estos elementos que lo inquietaban a diario. Ya se encuentra disponible en Amazon y muchas otras plataformas a través de las cuales los interesados podrán adquirirlo.  

Como dato adicional, el puertorriqueño dejó saber que ya está trabajando en la versión televisiva del libro, la cual constará de unos 10 o 12 capítulos en total.  

Caratula de Hubo una vez un niño
Caratula del libro Hubo una vez un niño

Otro de los proyectos que Cruz tiene en mente es el estreno de una película que se basará en la trayectoria vivida por el cantante junto a su compañero de orquesta Richie Ray. Se va a titular Richie Ray y Bobby Cruz, los reyes de la salsa y se presume que va a ser lo más parecida posible a la realidad vivida por el dúo en sus años de mayor éxito. Aunque la gente de cualquier generación puede disfrutarla, se sabe que estará enfocada en el público que disfrutó de su talento en los años 70 y los actores son inmensamente parecidos a los intérpretes en esa época.  

Entre otros detalles, se ha revelado que la película ya está hecha y se encuentra en proceso de edición para ser estrenada este año. Lo que no se tiene muy claro es el nombre de la plataforma que será usada para transmitirla, ya que los artistas esperan la propuesta más atractiva posible. Se rumoreaba que existían conversaciones con Netflix para ser este servicio de streaming el encargado de transmitir la cinta, pero aún no hay nada confirmado.  

Richie y Bobby
Richie y Bobby juntos de nuevo

Página oficial de facebbok de Bobby Cruz: Bobby Cruz

 

Por: Johnny Cruz corresponsal de International Salsa Magazine en la ciudad de Nueva York

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025
  • Nuestro amigo Tito Allen apoya al Museo de La Salsa - 2 abril, 2025

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil