• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Celso Clemente Torres está considerado como uno de los bongos que mejor suenan en el mundo.

3 junio, 2021 by International Salsa Magazine presenta

El Percusionista, nace un 31 enero de 1965 en San Juan, Puerto Rico su infancia y bajo la guía de su padre, Celso Clemente Sr., el joven se introdujo en el mundo de la música en 1973.

A la edad de nueve años, hizo su primera presentación con una gran banda en el Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico al lado de Giovanni Hidalgo con la Orquesta Roberto Roena.

Cuando cumplió doce años, participó en su primera grabación llamada «Borinquen All-Stars» con el gran trompetista y líder de banda puertorriqueño Sr. Elías López (R.I.P) con el gran Caballero de la Salsa Gilberto Santa Rosa, era el cantante principal de ese importante proyecto.

A la edad de nueve años, hizo su primera presentación con una gran banda en el Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico al lado de Giovanni Hidalgo con la Orquesta Roberto Roena.
Celso Clemente Torres es considerado uno de los bongos que mejor suenan

Es percusionista desde hace 40 años.  Clemente domina los siguientes instrumentos; Bongó, conga, timbal y percusión menor.

Con todos estos instrumentos ha tenido la oportunidad de ser parte de un sinnúmero de grabaciones discográficas en el género tropical las cuales ha servido de inspiración para nuevos exponentes del género.

Dado a su vasta experiencia en la percusión a podido difundir sus conocimientos, ofreciendo talleres de percusión a diferente grupos (Niños, jóvenes y adultos) con excelentes resultados.  Esto lo llevo ha crear su línea de campanas de Bongó y Palos de Timbal con su nombre.

A tenido la oportunidad de trabajar en grandes tarimas como; el Madison Square Garden, House Of Blues, Coliseo de Puerto Rico “José Miguel Agrelot»  Centro De Bellas Artes, entre otros.  Trabajo en estas orquestas; Roberto Angleró, Moliendo Vidrio, Tommy Olivencia, Tony Vega, Tito Rojas con este trabajo 27 años, de los cuales estuvo 20 años dirigida su orquesta en Puerto Rico y fuera de la Isla.

Con todos estos instrumentos ha tenido la oportunidad de ser parte de un sinnúmero de grabaciones discográficas en el género tropical las cuales ha servido de inspiración para nuevos exponentes del género
Es percusionista desde hace 40 años. Clemente domina los siguientes instrumentos; Bongó, conga, timbal y percusión menor

Discográficamente su participación ha sido con; Roberto Angleró, Tommy Olivencia, Tony Vega, Tito Rojas, Gilberto Santa Rosa, Willie Rosario, Bobby Valentin, José Alberto “El Canario», Rey Ruiz, Willie González, Frankie Ruiz, Puerto Rico All Star, Yan Collazo, Bomplenea, Plenarium entre otros.

También discográficamente ha tenido la oportunidad de ser productor musical, “Rompiendo Barreras» con Mario Feliciano, “Independiente» Tito Rojas, “Ritmo Caliente” con Bomplenea de Gary Vera, “Rompe La Rutina” de Del González, “Te mando un beso» con Plenarium de Capitol Clemente.

Es endouser de la compañía de instrumentos “Pearl Musical Instrument Company» también en la línea de platillos “Soultone  Cymbals”

También discográficamente ha tenido la oportunidad de ser productor musical, “Rompiendo Barreras" con Mario Feliciano, “Independiente" Tito Rojas, “Ritmo Caliente” con Bomplenea de Gary Vera, “Rompe La Rutina” de Del González, “Te mando un beso" con Plenarium de Capitol Clemente.
Jimmie Morales (R.I.P), Porfi Baloa y Celso Clemente

Celso Clemente es considerado uno de los bongos que mejor suenan, lo que llamó la atención de muchos productores de discos. Celso es probablemente el bongosero más grabado en la historia de la discografía salsera puertorriqueña con más de 220 grabaciones acreditadas.

La lista de leyendas de la salsa con las que Celso ha grabado es demasiado larga para enumerarla.

Celso es actualmente el timbalero y líder de la banda del famoso salsero Tito Rojas (R.I.P) donde realizó giras por todo el mundo.

Celso es probablemente el bongosero más grabado en la historia de la discografía salsera puertorriqueña con más de 220 grabaciones acreditadas
Celso Clemente & Tito Rojas (R.I.P)

Brinda Talleres de Percusión a; Niños, jóvenes y adultos, tanto presencial, como cibernético, esto basado en su experiencia musical, la cual es extensa, lleva más de 42 años en el género tropical (Salsa), la bomba y plena.

Facebook: Celso Clemente Talleres De Percusión

Contacto en Puerto Rico: +1 787-429-9971

Email: [email protected]

Fuente: Pearl Musical Instrument Company https://pearldrum.com/eu/artist/celso-clemente

Por: Diana Marie Corresponsal de International Salsa Magazine

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025
  • Nuestro amigo Tito Allen apoya al Museo de La Salsa - 2 abril, 2025

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil