• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El Negocio De Los Artistas

5 febrero, 2021 by Adriana Saez

Actualmente, afamados artistas han comenzado a vender su legado musical a empresas vanguardistas, obteniendo el valor por su catálogo de canciones equiparable a 25 años de carrera por adelantado y una seguridad financiera inmediata que soluciona el cese de ingreso del cantautor debido al paro forzoso de presentaciones y conciertos durante un año a causa de la Pandemia de covid-19. Este Nuevo Negocio de los Artistas consta de la monetización de canciones icónicas a empresas privadas con las cuáles llegan a acuerdos sobre la gestión de cada tema para el posterior incremento de ingresos a largo plazo con proyección confiable en el sostenible consumo.

Hipgnosis Song Funds Limited,  KKR (Kohlberg Kravis Roberts) y Primary Wave son algunas de estas compañías financieras poco usuales en inversión a la música que han volteado su mirada a este sector y están cambiando por completo la forma de administrarlo en el mundo. A través del manejo individual de cada tema clásico estas empresas prometen gestionar el buen uso de la licencia en cine, teatro, televisión, telenovelas, comerciales, nuevas versiones, etc.

Ya existen dos compositores latinos dentro de este cártel de artistas exitosos que han cedido sus derechos de autor a la compañía Hipgnosis Song Funds Limited: la cantautora colombiana Shakira y el compositor estadounidense de descendencia latinoamericana, Benny Blanco, este último creador de temas muy populares como: “Señorita” (Shaw Mendes y Camila Cabello), “I can´t get enough” (J. Balvin, Selena Gómez y Tainy), “Good for you” (Selena Gómez) y “Love yourself” (Justin Bieber).

Aunque los detalles de estos contratos no se han hecho del conocimiento público, se ha difundido que Shakira vendió el 100% de los derechos de publicación de sus 145 canciones a Hipgnosis Song Funds Limited, y si bien todo su legado musical lo entregó, este contrato estipula que las futuras composiciones de la cantautora no están incluidas. Asimismo, los nuevos temas de la interprete seguirán siendo administradas por Sony/ATV, empresa discográfica asociada a la artistas desde hace más de una década y con la cual permanecerá siete años más.

¿Qué es Hipgnosis Song Funds Limited?

Es una compañía de inversión británica que ofrece a los inversores una exposición pura a las canciones y a los derechos de propiedad intelectual musicales asociados. Hipgnosis cotiza en el mercado principal de la Bolsa de Valores de Londres (Inglaterra) con el símbolo SONG y hasta la fecha ha recaudado más de £ 625 millones a través de su oferta pública desde julio 2018.

Ted Cockle, Merck Mercuriadis, and Amy Johnson

La compañía junto a su cofundador y ex manager de figuras como: Beyoncé, Elton John, Guns N ‘Roses, Iron Maiden entre otros, Merck Mercuriadisen, tiene una junta directiva compuesta por: Ted Cockle (Presidente) y Amy Thomson (Directora de Catálogos), los cuales han vertido todo su conocimiento del mundo discográfico moderno y directo a la compañía y han hecho que Hipgnosis posea miles de hits de cantantes como: Marc Anthony, Ricky Martin, Enrique Iglesias y Jennifer López, entre otros.

¿Qué Hay Detrás de este Nuevo Negocio?

¡Cifras millonarias! Actualmente, hay una mayor población consumista de Streaming en gran medida a causa de la generación Millennials, Generación Z y la actual Pandemia. Esto ha hecho que los grandes éxitos se revaloricen por encima de las novedades. Según estimaciones de The Wall Street Journal un catálogo musical que pudo ser comprado por £ 41 000 aumentó su valor a £ 40 millones aproximadamente.

Este nuevo negocio se disparó desde el comienzo de la pandemia de covid-19 a principios de 2020 con el incremento del contenido digital que se mantiene estable con proyección continuo de ingresos seguro en los artistas consolidados que superan la prueba del tiempo.

Referente a este Nuevo Negocio de los Artistas, Hipgnosis Song Funds Limited confirmó en su informe de 2020 que la inversión por la adquisición de los derechos de los Catálogos de Música son sostenibles en el movimiento del mercado: “Las personas siempre consumen música» y, gracias al contenido digital, «casi siempre pagan por ello».

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Adriana Saez
Adriana Saez
Periodista Asociada en SalsaGoogle
Adriana Saez
Últimas entradas de Adriana Saez (ver todo)
  • Algunas cosas que nunca decir en la pista de baile - 20 junio, 2025
  • 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 - 20 junio, 2025
  • Anya Kasetvman - 21 abril, 2025

Publicado en: Europa

Acerca de Adriana Saez

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil