• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Conozcamos al Faraón de la Salsa, ¿Quien es? Oscar D’ Leon .

1 abril, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Biografia

Por: Héctor Valor Fernández corresponsal de Caracas, Venezuela

Óscar Emilio León Simosa, nació en la populosa parroquia Antimano en Caracas -Venezuela, el 11 de julio de 1943, conocido en el mundo artístico Óscar d’ León, hijo de Carmen Dionisia Simoza y Florentino Padrón. Sin embargo, éste no lo reconoció al momento del nacimiento, por lo que el matrimonio de Carmen Simoza y Justo León decidió hacerse cargo del pequeño.

Desde temprana edad, el pequeño Oscar disfrutaba de las populosas fiestas que se celebraban en Antímano y escuchaba la música de grandes orquestas como La Sonora Matancera, la Orquesta Billo’s Caracas Boys, el Trío Matamoros, y a dos de sus más grandes inspiraciones musicales, Celia Cruz y Benny Moré.
Inició su carrera musical relativamente tarde, a los 28 años de edad, luego de haber desempeñado dos oficios totalmente ajenos a la música, como lo es el de taxista y mecánico; se formó académicamente como topógrafo, pero nunca ejerció esa profesión.

Oscar D' Leon
Foto de Oscar D’ Leon

Oscar aprendió a tocar el bajo de manera empírica, su talento innato para la música era tan extraordinario que le permitió ganarse un puesto en una de las orquestas que tocaba en un reconocido club nocturno de la ciudad de Caracas. Allí Oscar hacia también los coros, pero no interpretaba ninguna canción como solista.
Su vida cambió cuando el cantante principal de la orquesta se ausentó en una de las presentaciones y Oscar se proponer para cubrir esa vacante y lo hizo de manera genial, tanto que recibió el visto bueno de todos los allí presentes.

En 1972, el propietario de “La Distinción”, le dijo que prescindiría de sus servicios, dado a que requeriría de una orquesta de mayor calidad y experiencia. Oscar le ofreció su grupo al dueño del local, aunque no lo tenía. Fue aquí cuando D’ León fue, junto al trombonista César Monges, de puerta a puerta buscando a algunos músicos con los que consideraba podía armar un conjunto con el que pudiera el local salir del apuro. Es allí donde dan con los percusionistas Elio Pacheco y José Rodríguez, el trombonista José Antonio Rojas (Rojita) y el pianista Enrique «Culebra» Iriarte (quien sería sustituido luego por Jesús Narváez). En este instante se acelera el proyecto de creación de la Dimensión Latina.

Se estrenan el 15 de marzo de 1972, en un ensayo en casa de “Culebra” Iriarte en La Guaira y debutan en «La Distinción». En ese mismo 1972 la orquesta graba su primer disco de larga duración y obtienen su primer éxito, el tema «Pensando en ti». Este primer éxito les lleva a ser contratados para participar en las fiestas del carnaval de Maracaibo. Debemos destacar, que Víctor Mendoza fue quien le sugirió utilizar su nombre artístico como “Oscar D´León”. Fueron muchos los temas que pegó Oscar con la Dimensión Latina, “Llorarás”, “Taboga”, “El Frutero”, “Mi Tierra”, entre muchos más.

En 1976, en el punto más alto de popularidad, Oscar D’León confronta diferencias con el resto de los integrantes del grupo, por lo que se separa de la Dimensión Latina y forma su propia orquesta; «La Salsa Mayor» grabando su primer LP titulado «Con Bajo y Todo».

Luego de algunos problemas legales que lo llevaron momentáneamente a permanecer brevemente detenido y privado de libertad y ser cuestionado en los medios de comunicación, decidió cambiar su imagen y presencia, prescindiendo del calificativo de «El Diablo de la salsa» que se le había dado en Panamá.

En 1986 reincide en la actuación, en esta ocasión dentro del film venezolano «Seguro está el infierno».

Posteriormente inicia su salto internacional, llevando su música a países como Japón y a escenarios como el Madison Square Garden de Nueva York, el Poliedro de Caracas y el Teatro Teresa Carreño. En esta etapa, alterna y graba con quienes habían sido sus ídolos de juventud: Celia Cruz, Eddie Palmieri y Tito Puente.
Se presentó además como el compañero para cantantes de la nueva generación salsera que formaba parte, como él, del sello perteneciente a Ralph Mercado «RMM»: La India con quien grabaría el tema «Hazme el amor» o José Alberto «El Canario» con quien grabaría «Llegó el sabor».

Oscar D' Leon Foto
Oscar D’ Leon sonriendo para la foto

Oscar D´León ha recibido numerosos premios y honores. En 1996, con el álbum «Sonero del Mundo» en colaboración con el músico cubano Willy Chirino lo hace obtener la nominación para el Grammy.
El 15 de marzo de 1998 la ciudad de Nueva York lo homenajeó nombrando esa fecha como el Día de Oscar D’León.
El 20 de diciembre de 2009 fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva de una clínica de Caracas tras sufrir un infarto en Martinica del que se recuperó después que se le practicó un cateterismo.

El 21 de noviembre de 2013 recibe el Premio Grammy Latino a la Excelencia por su trayectoria musical, reconociendo así el impacto de su actuación en el mundo, también ese mismo año recibiría el premio Grammy.
En la actualidad, Oscar nos sigue deleitando con su maravilloso talento musical…

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025
  • Nuestro amigo Tito Allen apoya al Museo de La Salsa - 2 abril, 2025

Publicado en: Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil