• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El Spaha Salsa Gallery y The Johnny Cruz Show a la orden de la salsa

2 julio, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Spaha Salsa Gallery

La cultura latina ha encontrado una gran cantidad de referentes y lugares que han dejado ver lo maravillosa y lo orgullosos que debemos estar quienes hemos nacido en esta tierra llena de colores y talento para exportar. Uno de esos increíbles lugares es el Spanish Harlem Salsa Gallery, el cual es una institución cultural en la que los habitantes del este de Harlem, Nueva York, tienen la oportunidad de aprender todo sobre la salsa y sus insólitas raíces. Para ello, los visitantes cuentan con una gran cantidad de material, información, recursos y muchas iniciativas de aprendizaje que dejarán a todos con la boca abierta.  

Lo que busca este maravilloso espacio es recolectar el mayor conocimiento posible sobre la salsa y todos los artistas que se han encargado de llevar este género musical a todos los confines del planeta. Es por eso que sus dueños se han encargado de ofrecer una galería lo más inclusa y diversa posible que demuestre todo lo que el talento hispano tiene para ofrecer al mundo. La institución brinda una gran gama de posibilidades para quienes quieran saber más sobre el género musical latino más conocido de la historia y el arte es la herramienta utilizada para tal fin. 

Jonny Cruz e instrumentos
Johnny Cruz con algunos instrumentos donados

Qué es lo que el Spanish Harlem Salsa Gallery busca

Uno de los mayores propósitos del Spanish Harlem Salsa Gallery es despertar el interés de los habitantes de Harlem y barrios vecinos hacia los estilos musicales que han puesto a bailar a los cinco continentes. Fue así como este espacio se convirtió en un valioso recurso para muchas otras instituciones públicas y privadas, que se han servido del museo para despertar mayor interés en sus propias actividades. Esto se debe a que muchos de los turistas que visitan Nueva York saben que fue en esa ciudad en la que se produjo la movida salsera más grande de la historia, por lo que están particularmente interesados en acudir a lugares en los que se les explique cómo fue que surgió la salsa y cuáles son sus raíces. Es ahí cuando instituciones como el Spanish Harlem Salsa Gallery hacen acto de presencia y se ofrecen a aclarar cualquier duda en la materia. 

Johnny Cruz junto a Boris Calderón
Johnny Cruz junto al musicólogo y locutor Boris Calderón

Johnny Cruz, reconocido músico y productor musical, ha hecho de este lugar un verdadero santuario para los amantes de la música latina y todo lo que de ella se desprende. El museo, que tiempo atrás solía ser una ferretería propiedad de su padre, contiene algunos de los objetos más valiosos de la historia de la salsa y que guardan una relación muy especial con algunas de las más grandes figuras del género como lo es la guitarra preferida de Héctor Lavoe o los bongos de José Mangual Jr. Esta recolección de objetos se ha hecho con el fin de preservar el legado de los mayores exponentes de la salsa en Nueva York para que la gente nunca olvide quiénes fueron ni lo que aportaron a la cultura latina a pesar de los años transcurridos. Algo muy interesante que relatar es que muchos de esos instrumentos han sido donados por artistas, familiares o instituciones que quieren que los nombres de sus dueños sigan sonando tan fuerte como sea posible. 

Sin lugar a dudas, Cruz y sus más grandes colaboradores en esta noble labor han conseguido que tanto locales como extranjeros vean en la galería un espacio de recreación y aprendizaje en el que pueden conocer los orígenes de la salsa y volver a las épocas de gloria junto a muchos de los músicos más grandes de la historia. 

The Johnny Cruz Show 

Además del museo de la salsa, hay otro espacio en el que los artistas de música latina siempre se van a sentir como si estuvieran en casa. Estamos hablando del show de Johnny Cruz, el cual tiene una programación muy interesante y muestra lo maravillosa que es nuestra cultura.  

El show va a cumplir 25 años al aire y será coanimado por la animadora y reportera de farándula Maribel Santos, quien definitivamente le dará un toque muy especial a esta gran celebración, la cual tiene muy contento a Johnny. Tantos años al aire son la recompensa del esfuerzo hecho en ofrecer el mejor contenido salsero que el público merece. 

Johnny Cruz junto a Matibel Santos
Póster anunciando The Johnny Cruz Show con Maribel Santos

Este show es una de las mejores opciones que tienen los amantes de la salsa para saber todo lo relacionado con sus mejores exponentes y las novedades en cuanto a estos temas. Lo mejor es que hay muchas plataformas a través de las cuales los interesados van a poder disfrutar del talento de Johnny Cruz como conductor y entrevistador, por lo que no será difícil encontrar todas y cada una de las ediciones de este grandioso programa. Además, los cinco condados de la ciudad de Nueva York pueden verlo a través de la televisión por cable. 

En caso de no vivir en Nueva York, es posible sintonizar el show a través de las redes sociales del programa. Por el momento, The Johnny Cruz Show puede sintonizarse a través de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También puede verse en Salsa Gallery Radio en vivo en la emisora Live 365 y se evalúa la posibilidad de subirlo a plataformas de podcast en el futuro.

Un póster con Johnny Cruz y David Marín
Póster anuncioando The Johnny Cruz Show junto a David Marín El Chapin y Félix Villalobos Music Man

 Link al sitio web oficial del Spaha Salsa Gallery: spahasalsagallery.com

Por: Johnny Cruz corresponsal de International Salsa Magazine en la ciudad de Nueva York

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • Alain Pérez triunfa en Puerto Rico con paso firme - 25 junio, 2025
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil