La única presentación de la cantante sueca de Bossa Nova y Jazz más influyente de Suecia será en Septiembre
Miriam Aïda canta en portugués, español, inglés y su idioma natal sueco.
Miriam Aïda es una de las cantantes de Jazz más populares de Suecia. Posee un talento indiscutible, una voz seductora y armónica, y sus destacadas apariciones sobre el escenario siempre sorprenden a los asistentes gracias a su impecable fusión de Jazz y ritmos latinos.
El jueves 29 de septiembre será el único concierto que dará la cantante sueca en el imponente club Fasching https://www.fasching.se/miriam-aida/#2022-09-29T20-00 a partir de las 8 PM y las entradas ya están disponible desde 120 SEK (personas de pie) hasta 200 SEK.
Para crear este espectáculo íntimo y excepcional contará con cinco músicos prominentes de la escena musical Jazzística escandinava: Mats Andersson (Guitarras), Johan Olsson (Acordeón y Teclados), Simón Peterson (Bajo), Finn Björnulfson (Percusión) y Ola Bothzén en la Batería.
Miriam navegará por la música de la costa estadounidense, paseará por el Mar Caribe y bajará a las magníficas playas de Brasil para presentar los ritmos que se arraigaron en el Nuevo Mundo: Bolero, Rumba Cubana, Samba-Soul, Jazz entre otros géneros que junto a la colorida voz de Aïda interpretarán los temas de su más reciente producción Loving the Alien lanzado en 2018, además de sus grandes éxitos compilados en ocho álbumes.
Esta cantante, líder de la Bossa Nova y el Latin Jazz en Suecia, ha llevado su espectáculo a las principales ciudades de Japón, Reino Unido, Brasil, Francia, España, EE. UU., Turquía, Rusia, Italia y Alemania tanto como solista como con la banda A Bossa Elétrica, y ha tenido el fortunio de haber compartido escenario con grandes personalidades brasileñas como Hermeto Pascoal, Badi Assad y el maestro en la Guitarra Marco Pereira.
Es directora del sello disquero Connective Records y también ha sido directora de programas radiales.
La extensa trayectoria de Miriam Aïda www.miriamaida.com se pasea desde su primer álbum Jan Lundgren Trio Presents Miriam Aida & Fredrik Kronkvist lanzado en 2002. Esta producción discográfica junto a su esposo Fredrik Kronkvist, el pianista Jan Lundgren y dos jóvenes solistas muy talentosos interpretaron por primera vez el ritmo Funky-Soul-Jazz y estándares con un toque estadounidense y sueco.
¿Quién es Fredrik Kronkvist? https://fredrikkronkvist.wordpress.com/bio Es un maestro del Saxofón contralto y una de estrellas consagradas del Jazz Sueco. Cuenta con casi 9 millones de reproducciones en plataformas digitales por su éxito de baladas Theme for Ernie. Este saxofonista con amplio conocimiento del instrumento y el Jazz actualmente lanzó un nuevo álbum a principios de 2022 con diez baladas originales y dirige su propia banda formada por cuatro músicos de la vanguardia del Jazz actual.
Miriam luego de un año de este exitoso álbum lanza su álbum debut como solista My Kind of World (2003) con clásicos como “Big City” y apasionadas baladas de Bossa Nova. Continúa con A Bossa Elétrica – Eletrificacao (2004) y Miriam Aïda & Fredrik Kronkvist con Monday Night Big Band – Live at the Palladium (2005) grabado en vivo. Este CD cuenta con un Jazz conmovedor, directo y Bossa nova. Con esta poderosa Big Band versionaron grandes temas como Senor Blues de Horace Silver, Fun de Nat Adderley, Right Here y Right Now, por mencionar algunos.
También participó en el álbum Joe Spinaci y la Orquesta Brookolino – Too Darn Hot (2005) y continúo con su álbum como solista Meu Brasil (2007). El material está principalmente en portugués y recopila a grandes compositores de diferentes épocas como Baden Powel, Nelson Cavaquinho y Jorge Ben. Contiene nueva Bossa Nova escrita por Miriam con letras suecas e incorporó la interpretación del poema del poeta sueco Nils Ferlin en portugués.
Le siguen Come on Home (2008), Letras ao Brasil (2009), Visans Väsen (2011), É De Lei! (2014) grabado en Suecia y Río de Janeiro en colaboración con el arreglista brasileño Jayme Vignoli y la voz de uno de los mejores cantantes de Río, Marcos Sacramento y Quatro Janelas (2015).
- Yehudry N. Perdomo M. - 17 febrero, 2025
- José Bello, El Magnate de la Salsa - 8 febrero, 2025
- Continúa en el repertorio español “El Coronel no tiene quien le escriba” de Gabriel Garcia Marquez - 7 febrero, 2025