• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Guspira Records Presenta Las Karamba que publican su primer disco “Camino Así”

2 julio, 2021 by Augusto Felibertt

Las Karamba son un grupo musical formado por seis mujeres originarias de Venezuela, Cuba, Cataluña, Panamá y Argentina. Una mezcla multicultural que crea un color musical nuevo, especial y poderoso.

Entre el caos, el tráfico, la ciudad y el estrés, se unen en el año 2018 con el nombre de Las Karamba en el seno de las calles de Barcelona. De la necesidad de adquirir fuerzas, liberarse de los miedos y contagiar alegría, las integrantes comparten su forma de entender la música para reivindicar el poder de las mujeres.

Juntas se han fortalecido, uniendo ritmos y tonadas, hasta componer una única melodía que fusiona ritmos de son, chachachá, salsa, timpa y rap. Melodías entusiastas que explotan con efusión con un potente mensaje de reivindicación y soberanía femenina con el que se transmite toda la fuerza de generaciones pasadas que abanderaron la lucha y el cambio feminista.

Desde su unión, y en tan solo dos años, Las Karamba han conseguido situarse como una de las bandas con más reconocimiento internacional de grandes festivales de Europa. Destaca su actuación en el Eurosonic Noorderslag (ESNS) 2020, la firma de profesionales de la música más importante de Europa que es realiza en Holanda, y también en el Flawa Festival de Londres. También han enamorado al público Catalán con la presencia en carteles de festivales de renombre como el Black Music Festival, Bioritme, Clownia o el Festival Esperanzah, entre muchos otros.

Las Karamba son un grupo musical formado por seis mujeres originarias de Venezuela, Cuba, Cataluña, Panamá y Argentina. Una mezcla multicultural que crea un color musical nuevo, especial y poderoso
Las Karamba que publican su primer disco “Camino Así”

Las letras de sus canciones hablan de las historias de todas aquellas mujeres que callaron, que estuvieron en la sombra, que lucharon solas a lo largo de la historia y que no pudieron explicar. Ahora Las Karamba se hacen suyas estas historias  en su nuevo disco “Camino Así” (Guspira Records, 2021).

El disco inicia con “Presentes”, una evidente declaración de intenciones. Mediante la musicalización del poema homónimo de Guisela López, remarcan sus valores, sus objetivos y sus principios a ritmo de una rumba tonada en colaboración con Erik Castillo, director de la agrupación Compota de Manana.

Con una base de Trap, nos sorprenden con un cambio de registro ya que apuestan por sonidos electrónicos que marcan una diferencia considerable respecto al resto de las canciones
Las Karamba nos trasladan con un Cha Cha Chá a la vida de “Margarita”

Uno de los valores que toma especial importancia es la igualdad de género. Las Karamba nos trasladan con un Cha Cha  Chá a la vida de “Margarita”, una abuela con mucha sed de libertad. En la canción “No Sabe Nah” toman una posición más reivindicativa, y junto a la cantante Paula Grande, aclaman juntas el poder de las mujeres. Con una base de Trap, nos sorprenden con un cambio de registro ya que apuestan por sonidos electrónicos que marcan una diferencia considerable respecto al resto de las canciones.

La banda se caracteriza por su constancia que plasman en “Voy Subiendo” con la colaboración del trompetista Yuri Hernández y el trombón Albert Costa. Sin prisa, pero sin pausa Las Karamba trabajan para dibujar su camino hecho a medida. Un camino donde dejan atrás todo aquello que les pesa y no funciona. En “Pasa la página” toman de ejemplo una relación destinada al fracaso.

Finalmente, Las Karamba se despojan en “Basta Ya”
Finalmente, Las Karamba se despojan en “Basta Ya”

Con una salsa que sube de temperatura a cada compás, alientan a mirar al futuro con optimismo y a superar todo aquello que las entorpece. Finalmente, Las Karamba se despojan en “Basta Ya” de toda la presión social y de los supuestos dogmas estipulados para triunfar en la vida.

Nos recuerdan en “El Beso”, la primera canción que compusieron como banda, a amarse con intensidad y continúan el viaje hacía la “Sabana”, una reflexión sobre el frenético ritmo de vida que llevamos. En el agitado día a día, Las Karamba te invitan con su disco “Camino Así” a relajarte, olvidar todos los problemas y ver el mundo a su manera siguiendo su tempo.

“Camino Así”, su primer disco, estará disponible el 4 de marzo en formato físico y digital.

http://guspira.net/ca/las-karamba

LAS KARAMBA “CAMINO ASÍ” (Guspira Records 2021)

Gran Vía de Les Corts Catalanes 1176 Bis 3º 5º (08020) Barcelona

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: Europa

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil