• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Maelo Ruiz

5 febrero, 2021 by Adriana Saez

El cantante Salsero Maelo Ruiz durante más de treinta años se ha destacado por interpretar canciones románticas que lo han hecho ser el líder de un pequeño grupo de soneros de este estilo. Y aunque posee mucha popularidad en Europa, Estados Unidos y toda América Latina con sus temas pegajosos y de gran gancho comercial quizás no sepas todo sobre este artista, es por ello que aquí te vamos a contar 11 cosas sobre el “Cuchi, Cuchi” de la Salsa poco conocidas para que destaques entre su fanaticada.

  • Ismael Ruiz Hernández, conocido como Maelo Ruiz “El boricua de la Salsa”, realmente nació en New York (Estados Unidos) a finales de los 60 y se mudó a Puerto Rico a los 4 años de edad. Comenzó su carrera musical a los 16 años en la Escuela Libre de Música de Caguas bajo la dirección de Juan Pacheco.
  • Maelo Ruiz fue nominado una vez al premio Grammy Latino como Mejor Álbum de Salsa en 2007 por su producción discográfica “Puro Amor”.
  • Ha sido cantante de apoyo del artista Willie González en varias oportunidades.
  • Es socio de la Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco, donde apoya a los jóvenes estudiantes para que continúen con su carrera musical.
  • Al Salsero le da miedo hacerse el bypass gástrico por temor a una posible alteración de su registro vocal.
  • El sonero de la Salsa romántica no ha compuesto ninguna de las canciones de sus álbumes. “No me gusta escribir canciones. Eso lo dejo a los maestros, pues son ellos los que componen y yo canto. Esa es mi filosofía.” Así lo afirmó el cantante a un medio internacional.
  • No sabe bailar. Por más que ha hecho el esfuerzo por aprender solo “tiene dos pies zurdos”.
  • Después del fracaso de los dos primeros discos como solista: “Experiencia” (1996) y Maelo Ruiz (1999) el intérprete salsero tuvo que podar el pasto en los parques para sobrevivir. Como anécdota relata que un día una señora lo escuchó cantando mientras realizaba su trabajo diario y le dijo: “Muchacho deja de podar el pasto y dedícate a cantar con esa voz tan bonita que tienes”. Esas palabras nuevamente lo impulsaron a continuar en el mundo de la Salsa.
  • En 2013 una venezolana robó el semen del intérprete de “Por favor señora” de una institución de reproducción humana “Fertilab” ubicada en el estado Vargas (Venezuela). Se realizó una inseminación artificial sin el consentimiento del cantante y procrearon dos gemelas ilegitimas en septiembre de 2014.
  • El vídeo con mayor número de reproducción de Maelo Ruiz en YouTube lo tiene el sencillo “He vuelto por ti” con 60 millones de visitas hasta el momento, seguido de “Te va a doler” con 42 millones.
  • Y por último, dentro de las 11 Cosas que no Sabías de Maelo Ruiz, se encuentra su trabajo discográfico más exitoso como solista: “En Tiempo De Amor” publicado en 2003. Este álbum cuenta con 11 temas entre los que destacan: «Por favor señora», «Te va a doler», «Así no se da el amor», “Si volvieras a mí”, entre otras.

¿Quién es Maelo Ruiz?

 

Maelo Ruiz

Ismael Ruiz Hernández, mejor conocido como Maelo Ruiz, nació en la ciudad de New York en 1966 y a la edad de 4 años se mudó junto a su familia a la isla del encanto Puerto Rico de dónde son oriundos sus progenitores.

En 1994 lanzó su primera producción discográfica como solista, la cual incluye el gran éxito «Te Necesita Mi Amor», canción que ocupó el puesto número 1 en el listado de música tropical durante cuatro semanas en: Colombia, Panamá, Venezuela y en las principales ciudades de Estados Unidos: Chicago, Los Ángeles y Miami. Asimismo, Maelo Ruiz durante este período de tiempo obtuvo dos reconocimientos importantes: “El Mejor Salsero” en Perú y el premio “Rumba de Oro” en Ecuador.

Dos años después, Ruiz lanzó su segundo álbum “Experiencia” el cual contiene grandes hits como: «Te Amo», «El Reloj Cucu», «La Primera Noche» y «La Dueña De Mi Corazón».

En 1999 presentó su tercera placa discográfica denominada “Maelo” que lo llevó a realizar un tour por el continente europeo promocionando los temas: «Oh Mujer», «A Media Luz» y «Maldito».

Su cuarto álbum «En Tiempo de Amor» (2004) fue producido por Diego Galé e incluye excelentes composiciones entre las que destacan: «Así Eres Tú» por Axel Martínez, «Será Que Si” por Luis Lambis, «Por favor Señora» por Juan C. Calderón y la canción más popular de este disco «Te Va a Doler» por Álvaro Torres.

Durante 2007 Maelo lanzó su CD «Puro Corazón», álbum que fue nominado al premio Latin Grammy como “Mejor Álbum de Salsa”. En este CD puedes encontrar excelentes covers de grandes figuras latinoamericanas: «Entrégate» de Luis Miguel, «Amor, Amor» de Camilo Sesto y «He Vuelto Por Ti»  de Myriam Hernández.

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Adriana Saez
Adriana Saez
Periodista Asociada en SalsaGoogle
Adriana Saez
Últimas entradas de Adriana Saez (ver todo)
  • Anya Kasetvman - 21 abril, 2025
  • Del Campo Dance Studio - 19 abril, 2025
  • Joel Salsa NY - 19 abril, 2025

Publicado en: Artistas

Acerca de Adriana Saez

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil