• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Mulenze La Orquesta de la Eterna Juventud

2 julio, 2021 by Augusto Felibertt

Edwin Morales, fundador, bajista, director de Mulenze.

La Orquesta Mulenze surge en el año 1976, por la motivación de Edwin Mirales en ese entonces un joven roquero que decide cambiar su guitarra por un bajo y formar la orquesta YAMBO sirviendo muchas veces como acompañantes de artistas como Hector Lavoe, Celia Cruz, Cheo Feliciano, Ismael Miranda entre otros, que llegaban sin orquesta a Puerto Rico; luego se identificaría y la conoceríamos adoptando el nombre de Mulenze.

La orquesta inicia en una época donde la salsa era un boom, y tuvo la fortuna de contar con músicos, compositores y cantantes de gran talla que son reconocidos actualmente; entre ellos podemos mencionar a Cano Estremera (El dueño del soneo) quien después ingresaría como vocalista a la banda del Bobby Valentin; en los coros el cantautor Pedro Arroyo quien ha aportado varias de sus composiciones a la Mulenze, en el piano Andy Guzman y Eric Figueroa, este último uno de los influyentes en el estilo que adoptaría la orquesta practicando un ritmo algo sofisticado y un poco revolucionario para el público que sigue la música popular.

Edwin Mirales en ese entonces un joven roquero que decide cambiar su guitarra por un bajo y formar la orquesta YAMBO
La Orquesta Mulenze surge en el año 1976, por la motivación de Edwin Morales

 Mulenze fue una de las primeras orquestas en usar sintetizadores dentro de la salsa, trabajando rítmicamente fuera del beat en el que se establece el patrón de la clave, dándole unas variantes de jazz a su música; fue una innovación que no fue muy aceptada por los grupos que ya estaban establecidos en ese tiempo, aunque más adelante esto le daría respeto y una identidad propia a la orquesta con sus geniales arreglos.

Sólo en su círculo familiar Edwin Morales es conocido por su nombre de pila. Pero si alguien se aprecia de ser salsero, tiene que saber quién es Edwin “Mulenze”.

Este bajista bayamonés, que ha tocado junto a los más importantes exponentes de la salsa, ha escrito su propia página en la historia de este género musical como fundador y director de la orquesta La Mulenze.

“La salsa no va a morir y yo diría que está en un momento muy satisfactorio. Las orquestas nuevas, que están como nosotros cuando los pilares de la salsa estaban en su apogeo y nos decían la Orquesta de la Juventud, están haciendo su trabajo muy bien.

Y a eso se suma un grupo de muchachos que están llevando sus academias de baile a los municipios y que han hecho resurgir al bailador de salsa”, opinó Edwin.

Pedro Brull sigue considerándolo la voz oficial de La Mulenze, a pesar de que en 2005 dejó el grupo para iniciar su carrera como solista.

Edwin logró establecer una identidad para la orquesta y mi estilo de cantar fluyó excelentemente con su propuesta. Pero después de 24 años quise darme la oportunidad de grabar un disco (Pronóstico).

Hoy día trabajo mayormente fuera de Puerto Rico y tengo que reconocer que gracias a Mulenze estoy recorriendo el mundo, comentó Brull.

El evento se efectuará en la “Carpa Salsera”, dicho concierto promete un rotundo éxito ya que con más de 1 año y medio sin presentaciones en vivo a causa de la pandemia mundial causada por el Coronavirus, gracias a los organizadores Giovanny Lopera, Lucy Corres, Mauro “El Fantástico”, José “Rumba” y su principal patrocinaste “El Rancho de Miami”.
La Orquesta de la Eterna Juventud “Mulenze” se presentará con sus cantantes originales Pedro Brull, Kenny Cruz y Rafael “Ito” Andino.

Por primera vez en Miami en el marco de sus 40 Aniversario este próximo sábado 11 de septiembre la Orquesta de la Eterna Juventud “Mulenze” se presentará con sus cantantes originales Pedro Brull, Kenny Cruz y Rafael “Ito” Andino.

El evento se efectuará en la “Carpa Salsera”, dicho concierto promete un rotundo éxito ya que con más de 1 año y medio sin presentaciones en vivo a causa de la pandemia mundial causada por el Coronavirus, gracias a los organizadores Giovanny Lopera, Lucy Corres, Mauro “El Fantástico”, José “Rumba” y su principal patrocinaste “El Rancho de Miami”.

Mulenze La Orquesta de la Eterna Juventud
Mulenze La Orquesta de la Eterna Juventud

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Director de Latinoamerica en International Salsa Magazine L.L.C
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/augustofelibertt-ism/30min
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Si quieres escuchar Salsa sabrosa sintoniza Ritmo Sabor y Salsa con Nesmary J. Gómez - 29 noviembre, 2023
  • Juan Valdez Byte músico, arreglista, compositor y cantautor dominicano - 29 noviembre, 2023
  • Héctor Martignon ha sido uno de los pianistas más solicitados de la escena del jazz latino en New York - 29 noviembre, 2023

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil