• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

NORA SUZUKI

3 mayo, 2021 by Adriana Saez

A 32 Años De Su Debut En La Salsa

Nora Suzuki cantando
“Lo difícil fue hacer creer a los Latinos que los Japoneses estaban tocando Salsa. Al principio, nadie me creyó, así que tuve que cantar y bailar frente a ellos”. Nora Suzuki

Rompió paradigmas en la música latina y asiática a finales de los 80. Fundó la orquesta más famosa de Salsa en Japón (La Orquesta De La Luz). Abrió el camino a nuevas generaciones de artistas. Ella es una institución de la música afrocaribeña en la cultura oriental. Mujer líder, soñadora, carismática, y entusiasta… Así nos presenta Nora Suzuki su historia.

Esta afamada interprete originaria de Nakano-ku (Tokio) no siempre quiso ser cantante, en un principio Nora se inclinaba por la danza profesional tomando clases de ballet desde los tres años, sin embargo, para ese entonces esta joven promesa del canto ya poseía un talento vocal inigualable que no pudo pasar desapercibido años más tarde.

Su aptitud para las artes proviene de su familia, pues, su abuelo era un maestro de la batería y el canto, sus padres aunque no son profesionales continúan siendo excelentes cantantes, su prima es profesora de música, su hermano es fanático de la banda inglesa, The Beatles y finalmente su hijo León (nombre en honor al intérprete venezolano de Salsa, Oscar D’ León) le encanta la música popular japonesa en este momento, no obstante, Nora espera que algún día la suceda como Salsero. Como ven, la música corre por las venas de esta exitosa cantante internacional.

En el último año de la escuela secundaria Takashima en Tokio (Japón) comenzó a labrarse la trayectoria de éxitos para Nora. Inició en una banda de rock amateur como vocalista principal y desarrolló su interés en la música R&B. Cantó en la banda ATOM durante su carrera universitaria en el Nihon University art of college.  Para ese entonces la banda contaba con un percusionista (ex-líder de la Orquesta De La Luz) que amaba la Salsa y le sugirió a Suzuki que estuchara ese género musical latino.

“Cuando tenía 21 años, visité Nueva York para hacer turismo y vi el concierto de Oscar D’ León en un Club de Salsa, quedé muy impresionada en ese momento y me enamoré de la Salsa. Después de eso, la banda de Salsa llamada Orquesta del Sol estaba tocando en vivo en Tokio, así que fui a ver a esa banda. Me impresionó que incluso los japoneses pudieran tocar salsa, así que decidí formar la Orquesta De La Luz”.  Explicó Nora a detalle de la idea surgida para crear esta famosa orquesta de Salsa Japonesa en 1984 y ya graduada para ese año de la universidad.

Nora Suzuki firmando autógrafo
“Gracias Salseros” fue lanzado al mercado musical el 20 de agosto de 2019

Para Suzuki, radicada actualmente en Tokio, el año pasado (2020) fue un año de cambios, la mayoría de sus conciertos fueron pospuestos o cancelados a causa de la pandemia de Covid-19, pero aun así pudieron realizar un concierto en vivo, y después del verano, hicieron varias presentaciones en su ciudad local y otras regiones adyacentes.

En un futuro cercano, la gira de conciertos de Nora y La Orquesta de la Luz por América y Europa es un hecho,  así como también, la fusión de elementos modernos como el Reggaeton en la Salsa en sus nuevas producciones discográficas.

Su Camino Por El Español

Nora al aire libre
“Nunca me he sentido discriminada mientras viajaba por América Latina. Yo creo que es genial”. Nora

Para Nora no todo fue fácil al comenzar su carrera en la música latina. Al principio se le dificultaba hablar español debido a la pronunciación de las consonantes “R” y “L”, dado que no hay distinción en la fonética de ambas letras en el idioma japonés, sin embargo, a esta exitosa cantante nunca se le ocurrió cantar Salsa en otro idioma. “Traté mucho de pronunciarlas correctamente. Ahora tengo canciones de Salsa original con letras japonesas”. Comentó la artista.

Esta carismática cantautora en su camino por el español, primero captó los sonidos en el alfabeto katakana. Luego estudió gramática española en cursos transmitidos por televisión y radio.

Las letras de sus canciones las compone mediante palabras que conoce, leyendo diccionarios y oraciones de ejemplos cuidadosamente. Una vez realizadas las liricas,  las revisa uno de sus amigos de ascendencia latina.

“Ahora entiendo mucho el español. Si hablas despacio, puedo entender el significado aproximado”.

Nora Suzuki & La Orquesta De La Luz

Esta prestigiosa artista que ha cautivado a millones de personas con su talento en tres continentes siempre fue perseverante y disciplinada. Formó la Orquesta De La Luz a principios de los 80 y posteriormente realizó un demo para su presentación a nivel internacional. Tres años después con sus ahorros hizo un recorrido por tres países del continente americano: Panamá, Puerto Rico y  Nueva York.

Panamá fue el primer país que pisó buscando ser escuchada por latinos. “Estaba muy emocionada porque pude aparecer en la radio y en programas de televisión… La audiencia estaba muy entusiasmada con mi canto”. Comentó Nora.

Luego visitó Puerto Rico y Nueva York. Nora agrega: “al principio, fui a ver a Ralph Mercado, pero desafortunadamente no escuchó la cinta de demostración. Estaba muy deprimida pero no quería rendirme, así que luego conocí a Richie Bonilla, él pudo escuchar la cinta y pudo creer mi historia”.

Nora Suzuki en concierto
“Algunos miembros entienden un poco el español, pero la mayoría no lo habla”. Nora Suzuki

Luego de superar algunos obstáculos, en 1989 debutaron como banda  de Salsa de fama mundial con su primera gira de conciertos en New York, gracias a la promoción de Bonilla, quien actualmente continúa  siendo su manager y el de la orquesta.

Ocho años de rotundo éxitos en los tres continentes y especialmente en Japón hizo que cada miembro de la banda gozara de tanta popularidad que para 1997 fue imposible hacer coincidir el horario de cada integrante lo que ocasionó la inevitable y lamentable ruptura.

Cinco años más tarde, específicamente el 16 de enero de 2002 Nora organizó el concierto benéfico World Peace Music Festival debido al incidente del 911 en Nueva York y como retribución al inmenso afecto y apoyo de los latinos en Estados Unidos. Éste concierto fue el catalizador para el reencuentro de La Orquesta de la Luz y para este comienzo del 2021 la banda cuenta con 23 países ya visitados.

Recientemente, esta afamada estrella galardonada con la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas en 1993 lanzó junto a la Orquesta el álbum “Gracias Salseros” en conmemoración a los más de 30 años de aniversario. (Este CD se puede descargar y escuchar a través de las diferentes plataformas digitales).

La Orquesta de la Luz en los últimos 10 años  ha estado dos veces de gira por Japón y ha participado en años consecutivos en los Billboard Live en Tokyo y Osaka. También puedes verlos actuar en festivales locales, escuelas para niños y a través de su página oficial de Facebook con sus videos de ensayo transmitidos en vivo que poseen un total de 9 000 000 de  reproducciones.

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Adriana Saez
Adriana Saez
Periodista Asociada en SalsaGoogle
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/adrianasaez-ism/30min
Adriana Saez
Últimas entradas de Adriana Saez (ver todo)
  • Son del Monte - 14 septiembre, 2023
  • «Trayectoria de Clásicos» – Johnny Cruz y Adalberto Santiago - 11 agosto, 2023
  • Francisca - 26 julio, 2023

Publicado en: Entrevistas

Acerca de Adriana Saez

[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/adrianasaez-ism/30min

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil