• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Orquesta Mercadonegro de Suiza

1 marzo, 2021 by Augusto Felibertt

Orquesta Mercadonegro fue creada en Europa

Mercadonegro Creada a finales del 2000 con influencias de Salsa Dura gracias a sus Experiencias trabajando con artistas como Celia Cruz, Alfredo de la Fe, Cheo Feliciano,Tito Nieves,muchos más.

Mercadonegro ha conseguido crear un estilo nuevo en el género musical salsero. Sus músicos vienen de diferentes partes de América Latina y aportan cada uno sus propias tendencias, Perú, Colombia, Cuba, Venezuela, Italia y Brasil se mezclan musicalmente y le dan lugar al estilo propio y sonoridad de la orquesta mercadonegro.

Sus músicos vienen de diferentes partes de América Latina y aportan cada uno sus propias tendencias, Perú, Colombia, Cuba, Venezuela, Italia y Brasil se mezclan musicalmente y le dan lugar al estilo propio y sonoridad de la orquesta mercadonegro.
Orquesta Mercadonegro de Suiza

Gracias a su encuentro con el violinista Alfredo de la Fe, participaron en conciertos prestigiosos, como en Ronnie Scott en Londres, en New Morning en París,Estanbul Jazz festival, Pavarotti and Friends (Módena, Italia), en Montreux Jazz Festival (Suiza), en fiesta (Roma, Italia), en Bal de la Rose (Monte Carlo), Mónaco, en Atenas (Grecia) .Compartiendo escenario con Carlos Santana, Metálica, Buenavista Social Club, etc.

Tuvieron la oportunidad de trabajar por tres años consecutivos con la reina de la salsa Celia Cruz, y han acompañado artistas como Cheo Feliciano, La India, José Alberto ´´el canario´´, Albita Rodríguez, Willie Chirino, Ray Sepúlveda, Willie González, Andy Montañez, Adalberto Santiago, Richie Ray, entre otros..

Mercadonegro hace parte del proyecto New York Salsa all Stars con Giovanni Hidalgo, Jimmy Bosch, José Alberto “El Canario”, Dave Valentin,Frankie Morales.

Mercadonegro hace parte del proyecto New York Salsa all Stars con Giovanni Hidalgo, Jimmy Bosch, José Alberto “El Canario”, Dave Valentin,Frankie Morales.
Mercadonegro Creada a finales del 2000 con influencias de Salsa Dura

Participaron en la grabación del álbum “Latitudes” de Alfredo de la Fé y luego realizan sus propias producciones. El grupo se destaca por la energía que derrochan en sus composiciones y actuaciones, y tambien vale remarcar el buen gusto y la adoración por su ídolo: Eddie Palmieri.

Dirigir esta docena de músicos profesionales requiere el carácter que afortunadamente César Correa tiene, así como una rigidez bien aplicada al servicio de la música.

Seguramente, estamos ante una agrupación de talentos que ya aporta significativamente con su calidad, a la internacionalización de la música latina.

Mercadonegro es, sin duda una de las mejores agrupaciones de salsa que pueda encontrarse en Europa.

El proyecto Mercadonegro nació cuando tres músicos latinoamericanos, emigrantes en Europa por amor, se reunieron con el productor de Bibomusic.

El proyecto Mercadonegro nació cuando tres músicos latinoamericanos, emigrantes en Europa por amor, se reunieron con el productor de Bibomusic.
Mercadonegro es, sin duda una de las mejores agrupaciones de salsa que pueda encontrarse en Europa.

Los cuatro amigos, sintiendo fuertemente las emociones, los problemas de los emigrantes, el legado de su cultura latina, han mantenido su corazón musical en América

Latina. Por ello, decidieron difundir por el mundo los sonidos de estos países, junto con nuevos ritmos y vibraciones, expresivos de su propio estilo y de las nuevas experiencias musicales y vitales que estaban realizando en el extranjero.

Sobre esta base crearon Mercadonegro. El grupo recibió el nombre de Mercadonegro para no olvidar las raíces y el legado de la música afroamericana, y también para describir la difícil pauta, para un grupo de músicos jóvenes y casi desconocidos, de hacerse populares y apreciados en todo el mundo, partiendo de un lugar inesperado para la música latinoamericana, y con un sello joven e independiente, Bibomusic. Los fundadores musicales de Mercadonegro son: José Armando Miranda, nacido en La Habana, Cuba, cantante principal y autor de muchas de las canciones de Mercadonegro. César Correa, hijo de dos conocidos músicos peruanos, nació en Trujillo, Perú. César toca el piano y los teclados como pocos maestros en el mundo pueden hacerlo. Rodrigo Rodríguez nació en Cartagena de Indias, la ciudad más caribeña de Colombia.

Rodrigo, que canta, toca los timbales y muchas otras percusiones, escribe, al igual que Armando, algunas de las canciones más exitosas del grupo, y es un artista muy versátil y showman.

MERCADONEGRO, gracias a sus grandes actuaciones en directo, se ha convertido rápidamente en el nuevo acto más interesante de la música latina de alta calidad, protagonizando los más importantes festivales de jazz, música latina y del mundo, como «Umbria Jazz» en Perugia, «Fiesta» en Roma,»Latinoamericando Expo» en Milán, Afro-Pfingsten Winterthur, Montreux Jazz, «Lugano Estival Jazz» en Suiza, «Vic Fenzensac», «Paris Jazz Festival», «Marseilles Féte de la Ville» en Francia, «Red Sea Jazz Festival» en Israel, «Rotskild» en Dinamarca, Rotterdam Carnival en Holanda, North Sea Jazz Festival etc. a menudo con cobertura televisiva en directo.
Sobre esta base crearon MERCADONEGRO, un grupo que se ha convertido en la orquesta elegida para los principales festivales y congresos de salsa del mundo
Sobre esta base crearon Mercadonegro. El grupo recibió el nombre de Mercadonegro para no olvidar las raíces y el legado de la música afroamericana

Sobre esta base crearon MERCADONEGRO, un grupo que se ha convertido en la orquesta elegida para los principales festivales y congresos de salsa del mundo, un grupo que fue llamado en 2009 para hacer el concierto de apertura del festival latino más importante del mundo, la Expo Latinoamericando en Milán.

El grupo recibió el nombre de MERCADONEGRO para no olvidar las raíces y el legado de la música afroamericana, y también para describir la difícil pauta, para un grupo de músicos jóvenes y casi desconocidos, de hacerse populares y apreciados en todo el mundo, partiendo de Suiza, un lugar inesperado para la música latinoamericana.

MERCADONEGRO, gracias a sus grandes actuaciones en directo, se ha convertido rápidamente en el nuevo acto más interesante de la música latina de alta calidad, protagonizando los más importantes festivales de jazz, música latina y del mundo, como «Umbria Jazz» en Perugia, «Fiesta» en Roma, «Latinoamericando Expo» en Milán, Afro-Pfingsten Winterthur, Montreux Jazz, «Lugano Estival Jazz» en Suiza, «Vic Fenzensac», «Paris Jazz Festival», «Marseilles Féte de la Ville» en Francia, «Red Sea Jazz Festival» en Israel, «Rotskild» en Dinamarca, Rotterdam Carnival en Holanda, North Sea Jazz Festival etc. a menudo con cobertura televisiva en directo.

Mercadonegro Salsa
Mercadonegro Somos del Barrio

Miembros

Aismar Simón – Piano

Armando Miranda – lead vocal

Rodrigo Rodríguez – timbales & voc

Eduardo » Dudu» Penz- Bajo

lisbel Acosta – trombón

Humberto Amesquita – trombón – Director

Giancarlo Ciminelli – trompeta

Oscar Cordero – trompeta

Amik Guerra – trompeta

Edwin Sanz – congas

Walter Rebatta – bongo & campana

Josbel Rodriguez – Voz

José Mendoza – Ingeniero de sonido

Eddie Villanueva – Tour Manager

Mercadonegro Salsa

RESERVA:
[email protected]
www.mercadonegro.ch
Tel : +41 78 883 31 96
Tel : +41 78 973 21 83

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: Artistas

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil