• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Perspectivas de nuestros sentidos en ser un excelente Dj. y o Musicalizador

31 agosto, 2022 by Augusto Felibertt

Se conoce como Disc-Jockey​ (también conocido con la abreviatura de DJ, y su pronunciación anglosajona de Deejay)​​ o disyóquey a la “persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y artistas, para ser escuchada por una audiencia”.

Musicalizador: es aquella persona que puede extraer una lista periódica y variada de una equis cantidad de temas de éxito probado cargado en el sistema de almacenamiento.

Mucha gente y/o bailadoras expresan la polémica de los musicalizadores y Dj’s. De las rumbas salseras de todos los tiempos hoy en día que la denominan de (Salsa Guateque y Baúl).

Al respecto del contenido o selección musical que coloquen o proponen cada uno  darle a entender al público rumbero bailador.

Hoy en día existen muchos  musicalizadores y sobre todo auto-nombrarse “Dj`s” y que usan llamarse de un día para otro y lo que no saben que para llegar a este arte deben estudiar y conocer el arte de la música básica como de armonías, teoría y solfeo, para ser más complejo.

Primero, una cosa es ser Dj y otro musicalizador, ambos dos tienen que saber de música, pero el Dj se encarga de hacer la mezcla de una sobre otra en acoples de la canción sin distorsionar las revoluciones o Bpm originales que se haga sentir la armonía de ambas en una sola. Haciendo fluir a los bailadores hagan del sitio qué se sienta buena y chévere.

Los Dj’s. y musicalizadores tienen una difícil tarea de llevar la creatividad y la magia de poner a bailar a su público unos tradicionales y otros exigentes de poder sobre llevar una rumba o noche bailable.

Este trabajo ha sido difícil, pero fácil también para tener oído de seleccionar una canción con una buen sentido de letra y sobre todo con un arreglo armónico y contagioso que de gusto  a la hora de bailar. Haciendo de ellos el trabajo de cómo y cuándo colocar la melodía para hacer el enganche entre el público/bailador.

El público, rumbero, bailador…Cuesta entender que salir una noche y sentir poner el ambiente con algo musical que te guste no solo a ti; si no también a tu pareja o quien saques a bailar que le agrade el tema. Recuerda que no solo la canción te pone agradable la noche, si no también su sonido y la gente que te rodea.

Por otro lado existe el público que ni siquiera es bailador. Muchos tienen el mal sentido de incomodar con un trago en la mano, bailar solo, hasta tomarse fotos y grabar a los musicalizadores y/o Dj’s. Estorbando a los que realmente quieren gozar de la sala de baile.

Las críticas son constructivas para ser mejor para el próximo baile, recuerda que existe muchísimas música desde lo más viejo removiendo recuerdos del público. Así como lo más nuevo dar que la música es moderna y evoluciona.

Con esto no quiero decir que todos son malos, al contrario existen buenos musicalizadores y Djs por excelencia que sigo por muchos años. Pero hay un gran grupo que están saliendo en esto que le falta algunas condiciones antes mencionadas.

Para los DJ’s

  1. Si vas a tocar un número, toca el original. Los músicos , compositores, arreglistas y bailadores te lo agradecen.
  2. Música con descargas de instrumentos son INCOMODOS PARA BAILAR. Sepan escoger cuales solos son bailables. Dale swing al bailador/bailadora.
  3. No cortes el final de la música, ni la mezcles. Le quita el momento feliz de ese puntillazo final.
  4. Por ser rápida no quiere decir que es bailable; pongan oído y vean como la gente disfruta con los distintos tempos en la musica.
  5. Hey…la guajira, el son montuno, el chachacha…Como quiera que le llames, es parte del género. Por qué hay que pedírselo y te miran extraño? De cada tres a cuatro salsas, una chacha cae muy bien.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil