• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Quinteto D’Amore Cultivando la música tradicional cubana en el mundo entero

3 junio, 2021 by Augusto Felibertt

Quinteto D’Amore de la Habana  – Cuba

Quinteto D’Amore se funda en el año 2000 con un formato acústico, cultivando la música tradicional cubana aunque en su repertorio se encuentran temas internacionales, ha realizado diversas presentaciones tanto nacionales como internacionales.

En todos estos años han integrado la agrupación diferentes músicos, actualmente hace dos años ha sido renovada la agrupación y está compuesta por Bajo, Tres, Violín, bongó, percusión menor y solista.

Se caracterizan por combinar música, voces y coreografías en algunas de sus canciones, llenando de alegría y de energía a quienes pueden disfrutar de su espectáculo.

Quinteto D’Amore Cultivando la música tradicional cubana en el mundo entero
Quinteto D’Amore de la Habana Cuba

 Yasney (violín): Graduada del Instituto Superior de Arte en la especialidad de Violín (ISA). Miembro de la UNEAC, integró la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, ha participado en grabaciones discográficas de destacadas agrupaciones y bandas sonoras, así como en el CD “Mi Querido Pablo II” con Pablo Milanés y sus invitados: Milton Nacimiento, Lucecita Benítez, Fito Páez, Joaquín Sabina, Alberto Cortes, y en el concierto ofrecido en el Auditorio Nacional de México.

Ha realizado numerosas giras artísticas y conciertos con la banda “Mambo Así”, la agrupación “Sol y Arena”, “Piel Morena” entre otras por diversos países como: Moscú, España, Tailandia, Hong Kong, Isla San Martín y Guadalupe, Italia, Angola. Yasney joined D’Amore in May 2014.

Quinteto D’Amore

 Yonel (tres/cuatro guitarra cubana) comencé en la música a los 6 años cuando aprendí a tocar la guitarra desde entonces cantaba  algunas canciones y acompañaba a otros como a mi hermano. A los 7 años empecé en la escuela de artes de Sgto.

De Cuba a estudiar violín más o menos tres años con el tiempo fui conociendo otros instrumentos como el piano la percusión hasta llegar al bajo con el cual estuve varios años con el grupo Son Chévere de matanzas.

Luego vine a la habana y empecé a tocar el tres hasta que lo transformé en un CUATRO, añadiéndole un par de cuerdas más y es el instrumento con el cual trabajo actualmente en Quinteto D´Amore.

 Evelyn (solista), comenzó los estudios de música desde pequeña, recibiendo clases de piano y solfeo a los 11 años recibió su primer premio como cantante solista otorgado por la organización de pioneros, además recibió clases de danza en la escuela nacional de ballet de la habana y talleres de danza contemporánea, integrando varias compañías de baile y actuando en el 2do Show de Tropicana. Es graduada de nivel medio de operador de micro. Estudio en la escuela de instructores de arte.

Como cantante comienza su carrera profesional integrado varias agrupaciones como: Lady Salsa Mix, Orquesta Cuban Salsa, Las canelas, Ketlman Ferrer y su orquesta, etc. Actualmente es la cantante solista del Quinteto D’Amore.

En todos estos años han integrado la agrupación diferentes músicos, actualmente hace dos años ha sido renovada la agrupación y está compuesta por Bajo, Tres, Violín, bongó, percusión menor y solista. Se caracterizan por combinar música, voces y coreografías en algunas de sus canciones, llenando de alegría y de energía a quienes pueden disfrutar de su espectáculo.
Quinteto D’Amore se funda en el año 2000 con un formato acústico

Orley (Bajo): Cursó estudios de Bajo y Contrabajo , comienza la carrera musical en Ciego de Ávila formando parte de distintas agrupaciones de pequeño y gran formato como: Orquesta Eclipse, Conjunto Campesino “Campo Lindo”, entre otras, más tarde integra agrupaciones en la Habana como el Septeto Tradición, la agrupación de la cantante Leyanis López viajando a Francia (París) bajo el sello discográfico “Luz Africa”, a partir del 2007 hasta el 2011 en la Orquesta de Maykel Blanco y su Salsa Mayor realizando varias giras internacionales por Italia, Suecia, Dinamarca, Alemania, Polonia, Suiza, Bélgica y Perú, participando así en la grabación de sus 2 discos. Desde 2011 hasta el 2013 integró las agrupaciónes “Amor y el Son”, Pepitín y su CumBachá”, y Habana Midic, actuando asi en Egipto, Jordania, Túnez y el Líbano. Orey joined D’Amore in May 2014.

 Daymé (Directora, tres y bongó): Graduada de ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica en el ISPJAE , y en nivel medio en música en la especialidad de “Tres”, perteneció al movimiento de artistas aficionados durante 14 años, participando en festivales internacionales, más tarde como profesional integró varias agrupaciones de pequeño formato presentándose en Cuba en el complejo “Dos Gardenias”, La Bodeguita del Medio, en el Restaurant Floridita y en diversos hoteles, en el extranjero ha cumplido diversos contratos en Jamaica, Qatar, Emiratos Arabes (Abu Dhabi, Dubai y Al Ain), Jordania, Egipto, Japón, España, Turquía y China, actualmente es la bongocera y directora del Quinteto DÁmore.

 Maria Carla (2nd violin) Comenzó sus estudios de música en el “Conservatorio Alejandro García Caturla” donde alcanzó el nivel de Secundaria Básica y el 7mo año de violín.

En el año 2006 ingresó el “Conservatorio Amadeo Roldán” para continuar sus estudios hasta el nivel medio superior de violín. Durante su etapa de estudiante formó parte de las orquestas de las respectivas escuelas participando en encuentros, concursos y conciertos tanto como instrumentista que como vocalista en coros.

Al graduarse impartió docencia en la provincia de Pinar del Río y durante dos años impartió clases en la Escuela Vocacional de Arte de la ciudad de Pinar del Río.

Desde 2010 forma parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba colaborando simultáneamente con diversas agrupaciones tanto de música clásica como de música popular con agrupaciones como “La Camerata del Son”, “Ensemble Alternativo”, “Quinteto D Amore”, “Orquesta Panorama”, “Quinteto Doble Sabor”.

María Carla también participo en varios eventos y festivales : Encuentro Nacional de Orquestas Sinfónica, Feria Internacional Cubadisco, Encuentro de Coros, -Festival América Canta, Festival de Música Contemporánea, Festival de Jóvenes Pianista,Festival del Danzón, Feria Internacional del Libro de La Habana asi como en diversas grabaciones de fonogramas con artistas como José María y Sergio Vitier, Toni Pinelli, Rafael Guedes, Aldo López-Gavilán.

Tambien ha acompañado a reconocidos solistas como los pianistas Lang Lang, Chucho Valdés, Frank Fernández, Aldo López Gavilán, la cantante Omara Portuondo, los violinistas Ryu Goto, Francesco Manara, el clarinetista Keisuke Wakao, el guitarrista Joaquín Clerch.

Trabajo bajo la batuta de directores como Yoshikazu Fukumura, Marin Alsop, Francesco Belli.

Quinteto D’Amore Repertoire

 Latin/English Recent Hits

Havana – Camila Cabello

Someone Like You ‐ Adele

Don’t You Remember ‐ Adele

Unbreak My Heart ‐ Tony Braxton

Rehab ‐ Amy Winehouse

Whenever Whatever ‐ Shakira

Bailando ‐ Enrique Iglesias,

Lambada ‐ Kapma,

Macarena ‐ Los del Rio,

Mambo No 5 ‐ Lou Bega,

Nossa Nossa ‐ Miechl Telo

Yo Tengo Tu Love ‐ Si7e

Solo Quiero Darte Un Beso ‐ Prince Royce

Despacito – Luis Fonsi & Daddy Yankee

English Pop, Rock, Blues, Jazz, R&B

Stand By Me ‐ Ben E. King

Yesterday ‐ The Beatles

Only You (And You Alone) ‐ The Platters

New York New York ‐ Frank Sinatra, Liza Minelli

Misty ‐ Errol Garner & Johnny Burke / Johnny Mathis

Girl From Ipanema ‐ Pery Ribeiro, Frank Sinatra

Flying To The Moon ‐ Frank Sinatra, Doris Day, Tony Bennett, Diana Krall

Summertime ‐ Ella Fitzgerald, Janis Joplin, Billie Holiday …

Autum Leaves ‐ Nat King Cole, Andrea Bocleli, Eric Clapton …

My Way ‐ Jacques Revaux, Paul Anka / Claude Francois, Frank Sinatra, Elvis Presley

I Just Called To Say I love you ‐ Stevie Wonder

Somewhere Over the Rainbown ‐ Harold Arlen and Yip Harburg / Judy Garland, Israel

For Ever And Ever ‐ Demis Roussos

Hotel California – Eagles …

Cuban/Latin Salsa, Son, Rumba, Cumbia, Bolero

El Yerbero Moderno ‐ Celia Cruz,

Quimbara ‐ Celia Cruz

La vida es un Carnaval ‐ Celia Cruz

Idilio ‐ Wilie Colon

El Carretero ‐ Buena Vista Social Club

El Cuarto De Tula ‐ Buena Vista Social Club

Besos Discretos ‐ Compay Segundo

Chan chan ‐ Compay Segundo

Hasta Siempre, Comandante ‐ Carlos Puebla

Maridos Majaderos ‐ Perdro Luis Ferrer

Yolanda ‐ Pablo Milanés

Volveré ‐ Diego Verdaguer

Montón de Estrellas ‐ Polo Montañez

Cariñito ‐ Los Hijos del Sol

Oye Como Va ‐ Tito Puente / Carlos Santana

Nel blu dipinto di blu (Volare) ‐ Dean Martin …

Capullo de Aleli ‐ Cateano Veloso

Dos Gardenias ‐ Daniel Santos, Buena Vista Social Club

La Flor Pálida ‐ Polo Montanez / Marc Anthony

Perfidia ‐ Alberto Domínguez / Los Panchos, Perez Prado, Nat King Cole, Ben E. King,

Luis Miguel

Guantanamera ‐ Celia Cruz, Compay Segundo, Tito Puente, Joan Báez

Lágrimas Negras ‐ Trio Matamorros, Omara Portuondo, Celia Cruz, Compay

Segundo/Cesária Évora

Moliendo Café ‐ Jose Manzo Perroni / Mario Suárez, Xiomara Alfaro, Ricardo

Montaner

El Manisero ‐ Rita Montaner, Antonio Machin, Mistinguett, Louis Armstrong

Historia de un amor ‐ Carlos Eleta Almaran, Guadalupe Pineda

Besame Mucho ‐ Consuelo Velasquez / Los Panchos, Pedro Infante, Louis Arnstrong,

Andrea Bocelli

Quizás Quizás Quizás ‐ Osvaldo Farres / Bobby Capo, Celia Cruz, Nat King Cole

El cumbanchero ‐ Rafael Hernandez /Tito Puente

Que Será, Será ‐ Jay Livingston and Ray Evans / Connie Francis, Natalie Cole

Cerezo Rosa ‐ Los Tecolines

www.quintetodamore.com

www.facebook.com/QuintetoDAmore

Youtube: Quinteto D’Amore

Contact us at [email protected]

Quinteto D’Amore Cultivando la música tradicional cubana en el mundo entero
Quinteto D’Amore de la Habana Cuba

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil