• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Vida, trayectoria y muerte de Juan Carlos

30 junio, 2023 by Karina Garcia

Juan Carlos Formell

El mundo del entretenimiento latino está de luto por la partida de una de sus más talentosas figuras, la cual deja un vacío muy grande entre todos sus seguidores y fanáticos. Se trata de quien fuera el compositor, bajista, guitarrista e integrante de Los Van Van Juan Carlos Formell, quien lamentablemente partió de este mundo el viernes 26 de mayo luego de una presentación en vivo en la ciudad de Nueva York.

En vista de tan lamentable perdida para quienes tenemos años promoviendo la música latina en todos los rincones del mundo, consideramos propicio recordar los momentos más importantes de la vida y carrera de este extraordinario artista y todo lo que aportó al movimiento salsero durante su vida.

Juan murió el 26 de mayo
Juan Carlos Formell murió el viernes 26th de mayo luego de un concierto en Nueva York

Historia de Juan Carlos Formell

Juan Carlos Formell nació en la ciudad de La Habana el 18 de febrero de 1964 y fue hijo de Juan Formell y Natalia Alfonso. Fue el mayor de tres hermanos que también se dedicarían al mundo de la música.

Contrario a los que se podría pensar, el hecho de pertenecer a la cuarta generación de una familia musical y ser hijo del mundialmente famoso bajista Juan Formell no le facilitó las cosas en el camino de la música. Cuando tenía apenas tres semanas de nacido, fue enviado a vivir con sus abuelos a las afueras de la ciudad de La Habana.

Pasaron mucha necesidad económica y el mismo Juan Carlos reconocería en una entrevista años después que otros niños solían reírse de él por tener sus zapatos agujereados, pero eso no le hizo desistir de sus sueños ni mucho menos. Se interesó por la música siendo un chico muy joven, cosa que lo llevó a formarse profesionalmente en el Conservatorio Alejandro García Cartula y el Conservatorio Amadeo Roldán.

En la década de 1990, dio por concluidos sus estudios en la Escuela Nacional de Artes de Cuba con casi tres décadas de vida, por lo que tomó la decisión de mudarse a la ciudad de Nueva York para poder ejercer plenamente su carrera como músico. Antes de esto, Juan Carlos ya había acompañado en el escenario a varias orquestas de jazz, pero las autoridades cubanas le prohibieron viajar debido a su constante práctica de yoga (Considerada subversiva en su país natal).

En vista de que no podía irse directamente desde Cuba, tuvo que aprovechar una gira junto a la orquesta Rumbavana en México para cruzar el río Bravo en Texas y, posteriormente, instalarse en Nueva York. Su adaptación a este nuevo país desde todo punto de vista no fue nada fácil, pero todo valió la pena

A partir de allí, todo lo que vino fueron éxitos para el artista. Durante el trayecto de su carrera como solista, grabó unos cinco álbumes en solitario, uno de los cuales lo hizo merecedor de una nominación a los premios Grammy en la categoría de Mejor Interpretación Tradicional Tropical Latina en el año 2000.

Juan en PiPiKi Studios
Juan Carlos grabando en PiPiKi Studios

Entrada a Los Van Van (título 3)

Los Van Van es una de las agrupaciones musicales cubanas más importantes de los últimos tiempos que fue fundada por el bajista cubano Juan Formell, padre de Juan Carlos Formell. Luego de haber participado en varios grupos de son y jazz, el músico decidió que era hora de innovar y cambiar el estilo que venía usando hasta ahora.

Es ahí cuando decide hacer una incorporación de nuevos instrumentos y voces, lo que dio origen a un concepto completamente distinto al que se le bautizó como Los Van Van y que dio mucho de qué hablar entre todos los críticos de la época, y para bien.

Luego de una exitosísima carrera dentro de la agrupación, Juan Formell fallece el primero de mayo del 2014 a los 71 años de edad como producto de un ataque al corazón en pleno concierto en su ciudad natal, La Habana.

Este hecho tan lamentable es el que llevó a su hijo, Juan Carlos Formell, a integrarse a Los Van Van como bajista. Su hermano Samuel estaba en la parte de la batería y su hermana Vanessa estaba en los coros, así que puede decirse que esto tenía un poco de empresa familiar.

Desde ese mismo momento, la intensa actividad que tuvo junto al resto del grupo en presentaciones, conciertos y temas nuevos le valieron el reconocimiento del público en muy poco tiempo.

A pesar de tener la fama de su padre a cuestas, no permitió que esto lo detuviera ni significara una limitante. Al contrario, siempre dejó su apellido y el legado de su progenitor bien en alto.

Desgraciadamente, no solo pasaría una década después para que el artista dejara un vacío inmenso entre quienes le respetaban y le querían.

Juan en el escenario
Juan Carlos en el escenario

Muerte

El 26 de mayo del presente año, Los Van Van se estaban presentando en el Lehman Center for the Performing Arts en Nueva York. Unos 40 minutos después de iniciado el concierto, Juan se desplomó en la tarima a la vista de todos los presentes.

Minutos después, fue auxiliado por unas ambulancias y un camión de bomberos. Luego, fue trasladado al centro de salud más cercano, pero lamentablemente los médicos no pudieron hacer nada por él. Es así como sus compañeros de banda dieron a conocer la triste noticia a través de sus redes sociales.

Tras concluir el concierto, el mismo Eduardo Livia confirmó la muerte al salir de la tarima y lamentó enormemente lo ocurrido. Se determinó que la causa de muerte fue un ataque cardiaco y su vida llegó al final a la edad de 59 años.

Posterior a esto, el grupo continuó con el resto de la gira que tenían pautada y las presentaciones que tenían pendientes fueron en homenaje al gran Juan Carlos Formell y a todo lo que le dio a la música durante su vida.

También lee: Khary Ríos y Mayra Rivera de La Poderosa 360

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Bailarina de flamenco francesa Fanny Ara nos dejó saber detalles de su carrera - 14 julio, 2025
  • Caesar Vera Y Su Sexteto NuevoSon, música tradicional cubana con un toque de modernidad - 28 junio, 2025
  • Efrain ‘’Junito’’ Dávila, Productor de Victor Manuelle y Ricardo Arjona en International Salsa Magazine - 24 junio, 2025

Publicado en: Sin categoría

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil