• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Conozcan a Liz Castillo en nuestro reportaje de Mayo 2021.

3 mayo, 2021 by Karina Bernales

En el caribe hay un grupo de isla que atraen a muchos turistas todo el año por sus playas cálidas, música, historia y/o cultura, una de las más visitadas es la hermosa isla de Cuba, donde el turismo tropical es excelente para los turistas, una de las provincias que se destaca por ser una tierra de hermosos paisajes y personas hospitalarias que conservan sus tradiciones es Pinar del Rio la cual está ubicada en la parte más occidental de Cuba, se destaca sus extraordinarios encantos naturales como lo son sus las cuevas y parques pinareños, sus playas están bañadas por dos aguas “la del Atlántico y el Caribe” la cual puedes ver a simple vista al ir allá y al tener esta grandiosa diversidad y belleza, se puede explorar el lecho marino ya que hay un gran turismo ecológico y practicar deportes náuticos, también tiene jardines verdes, los mogotes de Viñales y sus casas de guano donde se secan las hojas de tabaco, allí hay un impresionante Mural de la Prehistoria, una enorme pintura rupestre grabada en la superficie de un mogote donde sus colores tropicales y exuberantes permiten distinguirla desde la lejanía.

En esta oportunidad tenemos a la cantante cubana Marielys Castillo Prietos también conocida con el nombre artístico Liz Castillo, quien nació en esta hermosa ciudad Pinar del Rio, Cuba el 20 de Septiembre de 1985, nos cuenta con cariño el lugar donde nació y es la perfecta descripción que mencionamos al principio de este artículo; actualmente ella vive Habana para poder desarrollar mejor su carrera musical.

A partir del año 2000, comenzó sus inicios de su carrera musical donde se incorporó al movimiento de artistas aficionados de “Casa de Cultura”, un lugar que pertenece a la red de instituciones culturales que conforman el Ministerio de cultura de la República de Cuba, donde se da el desarrollo cultural concertados entre la comunidad y las entidades estatales, destinado a la preservación, transmisión y fomento de las muestras artísticas y culturales propias de la comunidad, allí se realizó talleres donde se enseña artes plásticas, danza, música … allí se pudo presentar cantando canciones tanto para niños como para adultos; el cual obtuvo varios premios en los diversos Concursos.

Durante estos 5 años se dedicó a grabar su disco llamado “Cosas Contigo” con total autoría, sus canciones tiene una gran variedad de géneros musicales como Bachata, Salsa, Vallenato, entre otros con la finalidad de tener un gran enriquecimiento musical y a su vez lograr un alcance mayor a su público.

Cosa Contigo - Liz Prieto
Portada de Marielys Castillo Prietos – Cosa Contigo

En el 2004, se graduó de Nivel Elemental en la Especialidad de Canto, y conjuntamente recibió clases de Canto Popular en la Habana con su  maestra Robertina Morales Silva, quien es alguien muy importante para ella ya que ella nos menciona que le debe su carrera musical porque durante sus inicios, nació con la inquietud y duda de ser músico y ella fue la que le indico su camino y que es lo que es correcto o no; cuando recibió sus clases con ella descubrió y obtuvo las respuestas a sus inquietudes en su carrera musical, incluso en la actualidad se mantienen en contacto apoyándola.

Comienza a trabajar en la composición de las canciones de su autoría, donde hasta hoy  cuenta con más de 25 obras registradas en El Centro Nacional de Derecho de Autor, interpretadas por Orquestas y Solistas reconocidos y por ella misma.

La emoción e inspiración para crear sus canciones es el “Amor”, el sentimiento más sincero y más que hay, también la inspira sus derivados como el desamor, la vida y las experiencias vividas; esta es una de las maneras que expresa lo que siente lo que le gusta y cuales no y que quiere enviar a su público.

Un año después (2005), ingresa en la agrupación Ebano y Marfil y Grupo Ireme. Por esta misma fecha se integró el Coro Polifónico de Pinar del Río, estas fueron las primeras agrupaciones con las cuales trabajo en vez de trabajar como solista, era un nuevo mundo donde no niega que para los que inicia en la música grupal y con experiencia es atemorizante porque no saben si darán la talla o no (sus propias inseguridades), si tu deseo de seguir adelante y progresar es más fuerte este será aplacado obteniendo experiencia y más seguridad, como a ella le paso, que es una persona que se caracteriza por una persona que nunca se echa para atrás y sigue adelante, ponerse al nivel y esforzarse para defenderse por lo cual ha luchado, ya que ella misma sabía que pasaría al estudiarlo, pensó y asumió en su futuro, volviéndose esto una experiencia maravillosa y grande.

En vivo- Liz Castillo
Foto de Marielys Castillo Prietos y su grupo musical

Que mejor felicidad y premio personal que escuchar tus temas musicales en la calle y se expanda a las emisoras de radio e internet, esta es la mejor felicidad que tiene un músico.

Después de 4 años se retiró del grupo musical para irse a la Habana (2009) para formarse más como artista durante un año en la Academia de Canto Mariana de Gonitch, dirigida por el Maestro Hugo Ósle un maestro muy prestigio de la Habana, es conocido como el director de la agrupación que lleva el nombre de la famosa cantante y pedagoga rusa de renombre internacional, quien prefirió vivir en Cuba y se encargaba de preparar a jóvenes talentos, allí Liz Castillo tuvo sus clases canto lirico y popular y sobretodo  te llevaban a hacer espectáculos y conciertos en todos los teatros de la Habana ya sea como solista o grupal, cultivándose así en su carrera y para tener un criterio más acertado en pocas palabras fue abarcando un amplio repertorio y variados géneros musicales desde el Folklor A; al graduarse siguió trabajando y siempre pidiéndole apoyo a su maestra Robertina Morales Silva.

Nos menciona que durante la pandemia del COVID-19, no se puso ver las cosas malas sino las cosas positivas, ha sido para ella durante ese año tan difícil muy prospero en su carrera ya que ha podido sacar 2 sencillos que estaban antes en proceso o pausados, 2 temas salseros ʺCanción sin Rostroʺ la cual actualmente está saliendo en estos días con su videoclip y próximamente ʺDonde nace nuestro Amorʺ… la pandemia ha paralizado muchas cosas pero hay que aprovechar este tiempo en casa y ella lo hizo promocionándose y obteniendo un mayor alcance a través de la plataforma del internet usando las redes sociales.

“Para que la música viva debe ser oída por el público, que les guste y se identifiquen con ella y para lograr en estos momentos es por medio de las comunicaciones sobretodo del internet y redes sociales”

Canción sin Rostro es un tema musical que salió hace poco al aire, nos cuenta que durante su creación no se llamaba así, sino “De que vale”, porque surgió ese cambio, era un tema relacionado con un amor no correspondido y al final de la canción fue un final más alegre en vez de la tristeza que tuvo al inicio, es como por ejemplo ver el lado oscuro de la vida surge al final ver la luz, la parte más bella de la vida.

Liz Castillo - Cosas Contigo
Temas musicales de Liz Castillo

A los nuevos talento que está surgiendo actualmente, Liz Castillo nos menciona que actualmente mucha gente quiere ser artista rápido y famoso, pero la verdad es… “la persona que va a ser artista es porque lo tiene en su alma, mente y está escrito en la vida, seguirá y superara sus obstáculos por más difíciles que sean… el artista nace con esa cualidad, los que no lo son no podrán seguir incluso con todo el apoyo del mundo”… “el trabajo de artista no es para si mismo, sino para los demás, respetando a su público con respecto a sus letras, un mensaje claro sin muchas palabras complicadas”

Si quieres saber más de ella, escuchar sus canciones o contactarla:

  • Facebook: https://www.facebook.com/lizcastilloficial/
  • Canal de Facebook: https://www.facebook.com/liz.c.prieto.7
  • Instagram: https://www.instagram.com/liz.c.prieto.7/
  • Linkedln: linkedin.com/in/liz-castillo-09b005124
  • YouTube: https://youtube.com/channel/UCVBBbLlsIt2vv1WD-JjlxlA
  • Twitter: https://twitter.com/liz07156882

Spotify

  • https://open.spotify.com/artist/0FMLrFYvhu14ITV7ecMHpx?si=9_e5Ru99QBqn_kWvZ3U7EA

Pleylist

  • https://open.spotify.com/artist/0FMLrFYvhu14ITV7ecMHpx?si=9uUH-GunTUKJ3R2DvPsibg

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Bailarines de salsa avanzados con superpoderes - 11 julio, 2025
  • Somaly Zapata - 28 junio, 2025
  • Orquesta Caché en Reino Unido - 28 junio, 2025

Publicado en: Artistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil