• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

En Buenos Aires realizo el Festival y Mundial de Tango 2021.

4 octubre, 2021 by Karina Bernales

Buenos Aires, Argentina, el lugar donde nació el espíritu del Tango por ello cuando los turistas visitan esta hermosa ciudad dicen que para conocerla tienes que sumergirte en la magia del baile.

El tango es un baile lleno de sensualidad que nació durante la década de 1800, un estilo musical que resulta de la fusión entre la cultura africana y las culturas locales de los gauchos y los pueblos originarios, además del aporte de los inmigrantes europeos –principalmente, españoles e italianos– y de Medio Oriente.

El movimiento elegante y apasionado del tango muestro la exótica mezcla cultural de los primeros bailarines de tango y las melodías solemnes de esta música ofrecen al oyente un vistazo a las vidas de los primeros inmigrantes argentinos, y con el tiempo el tango se extendió posteriormente a las zonas más ricas de Buenos Aires y a principios del siglo XX se convirtió en una sensación por toda Europa y los Estados Unidos.

Foto de Bailarines de Tango
Bailarines de Tango en Buenos Aires

Durante muchos años se ha realizado Festivales de Tango en Buenos Aires todos los años, siendo un evento muy atractivo tanto por ciudadanos nacionales como los del extranjero, donde participan y compiten muchos bailarines profesionales de Tango y este año es organizado nuevamente  por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Tango BA Festival y Mundial quienes  anunciaron a los campeones en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario el cual fue llenando de magia el centro porteño con más de 4000 personas quienes lo disfrutaron con el Obelisco en la calle Diagonal Norte como parte del escenario.

El Tango BA Festival y Mundial se realizó desde el 16 al 26 de Septiembre donde se realizaron shows, homenajes y se presentaron los mejores bailarines en escena; más de 400 parejas de Argentina, Brasil, Rusia, Italia, Japón, Corea, Taiwán, España, Rumania, Polonia, Malasia, Turquía, Estados Unidos, Reino Unido, China, Alemania, Colombia, Indonesia, Ecuador, México, Letonia, Georgia, Bolivia, Canadá y Suiza compitieron en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario en esta edición de Tango BA Mundial.

La inauguración inicio el jueves 16 de Septiembre en el Auditorio de la Usina del Arte a las 19.30hrs donde se realizó un homenaje al maestro Aníbal Troilo (fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino) con la dirección orquestal, arreglos y violín solista a cargo de Fabián Bertero, la participación especial de los bailarines Sandra Bootz y Gabriel Ortega, y la presencia de notables invitados como la cantante Sandra Luna y el pianista José “Pepe” Colangelo, la producción especial “Pichuqueando”.

Foto del escenario de baile Buenos Aires
Escenario de baile por el festival de Tango en Buenos Aires 2021

El 17 de Septiembre:

  • A partir de las 17 hrs: el Museo Carlos Gardel presenta la Charla Fileteadoras, de Patricia Berman y Claudia Medori y a su vez una entrevista a cargo de Silvia Brunelli y Mercedes González Bracco.
  • A las 18 hrs: en el Abasto Shopping, se presentó la Orquesta La Juan D’Arienzo.
  • A partir de las 19 hrs: Hernán Reinaudo presento su disco Toro mañero en la Sala de Cámara de la @usinadelarte
  • 19:30 hrs: María Garay presento 80 años de Vida y de Canto, en Concierto, en el Auditorio de la Usina, los cuales fueron una emocionante celebración a su trayectoria, con Marcos & Louise, Campeones de Tango de Pista 2020, como bailarines, también a esa misma hora, se presentó “Eternamente Di Sarli” con la Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires en la voz de Eliana Sosa, en el Anfiteatro del Parque Centenario. Con Carlos Rossi, como invitado especial y Carla Rossi y José Luis Salvo, como bailarines invitados, sin mencionar que en esa misma hora hubo una clase y exhibición a cargo de Soledad Rivero y Cristian Gallardo.

El 18 de Septiembre:

  • Desde las 14 hasta las 18 hrs, Tango BA copa el Casco Histórico. Recorrió una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad mientras disfrutaban de los conciertos, visitas guiadas, y muestras de baile. Además, durante toda la tarde, “La Calle de la Música” cobro vida en un escenario montado en la esquina de Chile y Balcarce: donde se presentaron Ache Rey & Falta Envido Tango; Vanina Tagini & Gabriel Merlino Trío; Alfredo Piro y Profética y Fatal.
  • A las 19 hrs: Walter Ríos Quinteto presento El Tango y la Danza en el Anfiteatro del Parque Centenario. Un recorrido musical de la historia del tango, desde sus orígenes hasta su expresión contemporánea.
  • A las 20 hrs: comenzo Cantá en el Festival en el Espacio Cultural Carlos Gardel, con Alberto Bianco como anfitrión. Quienes se animen podrán mostrar su talento y amor por el tango sobre el escenario

El 19 de Septiembre:

  • 12:30 hrs: en la Usina del Arte, se desarrolló las Rondas Clasificatorias del Mundial de Tango, en la Categoría Tango de Pista.
  • 17:30 hrs: en Sur en Vivo – Centro Cultural – Milonga del Pueblo de Oscar Héctor, tuvo lugar Cantá en el Festival, con Alberto Bianco como anfitrión. Un micrófono abierto para los intérpretes de tango que quieran romperla sobre el escenario.
  • 18 hrs: la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce presento un homenaje a Elvino Vardaro, el gran violinista decano del tango, en el Anfiteatro del Parque Centenario. Bailarán Roberto Leiva & Valentina Cipollone.

El 20 de Septiembre:

  • 17 hrs: Milonga Lo de Celia Muestro fotográfica Espíritu Milonguero, de Silvia Rojas y la revista La Milonga Argentina.
  • 19 hrs: – Milonga Lo de Celia y hubo una charla sobre el espíritu de la milonga argentina, con Silvia Rojas e invitados.

El 21 de Septiembre:

  • A las 13 hrs: en el Auditorio de la @usinadelarte (es un espacio único, que reúne gente de todo el mundo a través del amor por el tango y la danza) donde se vieron todas las rondas clasificatorias del Mundial de Baile, en la Categoría Tango Escenario, aquí cada pareja se presentaron individualmente donde demostraron todo su talento a todo el mundo tanto en vivo como por la web (internet)

El 22 de Septiembre:

  • 18h: Inicia el Milonga La Nacional con la presentación de Mi vida en las milongas, de Oscar Héctor. El bailarín, milonguero y organizador de espacios, retrata lo que ha vivido desde los 9 años de edad hasta la actualidad en los clubes de barrio.
  • 20h: Milonga El Beso y Hugo Mastrolorenzo presenta su libro: El tango ha muerto en escena. Un relato distópico acerca de un tango robotizado y clonado.

El 23 de Septiembre:

  • Se realizó un concierto desde Italia en homenaje a Astor Piazzolla, y otro desde Japón con un repertorio de clásicos y nuevas composiciones

El 24 de Septiembre:

Hubo clases y shows en emblemáticas milongas, propuestas en espacios culturales, y el espectáculo ​​Remembranzas, de Corporación Tango , en el Anfiteatro del Parque Centenario. Además, en la Usina del Arte, José Colangelo celebro sus 80 años con invitados especiales: Gabriela Rey, Laura Colangelo y Fabián Bertero.

Foto de el Obelisco - El Tango BA Festival y Mundial 2021
Foto de el Obelisco en la calle Diagonal Norte

El 25 y 26 de Septiembre:

Inicio la gran final del Mundial de Tango BA, la cual se disfrutara tanto en vivo como por las redes sociales desde Vivamos Cultura;  esta final fue muy llamativa ya que por  primera vez el gran escenario montado fue sobre Diagonal Norte, con el Obelisco de fondo, dándole una imagen y experiencia única, con diferentes shows y homenajes que llenaron de mística tanguera del corazón de la Ciudad con:

  • Concierto de La Orquesta Sans Souci, que presentó Porteñisimo junto a los cantores Emiliano Castignola y Walter “Chino” Laborde.
  • Se realizó un emotivo homenaje a Juan Carlos Copes, quien fallecio este año, del que participó Johana Copes, su hija.
  • 32 parejas subieron al escenario para competir por el 1er lugar en categoría Tango de Pista.
  • Pablo Banchero acompañado por un trío de guitarras presentó Serenatas de Arrabal.
  • El Sexteto Mayor, que junto a Roxana Fontán, ejecutó un repertorio con temas clásicos de todas las épocas y composiciones de autores contemporáneos.
  • Las bailarinas María Nieves y Silvia Toscano, “La Cachorra”, se encontraron en una charla pública en la que María Nieves conto la historia de cómo llevó el tango de pista a los escenarios.
  • Al finalizar, se llevó a cabo un show homenaje a “Tango Argentino”, espectáculo de Claudio Segovia y Héctor Orezzoli, que fue decisivo en el reconocimiento del tango a nivel internacional. Este tributo incluyó exhibiciones de importantes bailarines como Milena Plebs y Fernando Carrasco, Vanina Bilous y Javier Rodríguez, Guillermina Quiroga y Mariano Logiudice y Analía Morales y Gabriel Ponce. La dirección general estuvo a cargo de Julio Zurita.
Bailando Tango en el Obelisco en la calle Diagonal Norte
El Obelisco en la calle Diagonal Norte – El Tango BA Festival y Mundial 2021

Y al momento del clímax, una gran emoción se vivió cuando Fernando Bravo anunció finalmente los ganadores en cada categoría, sin mencionar que se premió a la pareja elegida por el público en modo de celebración.

“Las campeonas mundiales a las parejas formadas por Agustín Agnez y Bárbara Ferreyra en Tango de Pista; y Emmanuel Casal y Yanina Muzyka en Tango Escenario.”

Debido a la pandemia del Covid-19 muchas personas no pudieron estar en este festival tan hermoso por lo que los organizadores hicieron un gran gesto con todos sus seguidores y lo transmitieron en vivo por streaming a todo el mundo por Vivamos Cultura y el Canal de la Ciudad con la conducción del evento estuvo a cargo de Carlitos Lin y la premiación, a cargo de Fernando Bravo, para que así supiera como iba el evento y pudieran disfrutarlo desde la comodidad y seguridad de sus casas.

Los ganadores del Festival Tango BA y Mundial 2021- Foto
Festival Tango BA y Mundial 2021-
campeones de baile de Tango

Si quieres más detalles o videos del evento realizado:

  • Facebook: @FestivalesGCBA
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Somaly Zapata - 28 junio, 2025
  • Orquesta Caché en Reino Unido - 28 junio, 2025
  • Kaem y Marina. El dúo dinámico en Francia - 28 junio, 2025

Publicado en: Eventos, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil