• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Fanny Almenara mejor conocida en el ambiente salsero como “la Sonera del Callao”

31 marzo, 2023 by Augusto Felibertt

Primera sonera del Callao, que mantiene una carrera musical impecable, amando la música y grabando numerosos temas como solista y con diversos cantantes de primer orden del género afro latino caribeño.

La cantante de salsa llamada Fanny Almenara mejor conocida en el ambiente como la Sonera Peruana, nacida en el Callao hija de Don Héctor Almenara y Carmen Barreto, la segunda de 9 hermanos.

Fanny estudió canto gracias a su madre, conoció a la mejor profesora, doña Ana María Parodi e incursionó en la música a muy temprana edad en el género lírico.

Juan Canevello Percusionista Antonio Cartagena Cantante Fanny Almenara.Cantante y Oscar Huaranga Bajista y Productor Musical
Juan Canevello Percusionista Antonio Cartagena Cantante Fanny Almenara.Cantante y Oscar Huaranga Bajista y Productor Musical

Su padre coleccionista de salsa la hizo escuchar a los mejores los mejores exponentes como; Justo Betancourt, La Lupe, Candido Fabre, Benny More, Ismael Rivera, Los Papines, Irakere, Luis “Perico” Ortiz, etc.

Es cuando a los 16 años se apasionó y enamoró del género llamado salsa y tuvo el honor por primera vez hacerle coro a Junior Gonzales y alternó Grandes con Orquestas peruanas tales como Perú Salsa de Beto Villena, las Estrellas de la Máquina de Boris Gómez, HIt Parade Latino del Callao, La Nueva Generación de Franco Crovetto.

Fue elegida como la mejor voz nobel del género salsa por los años 80s.

La cantante de salsa llamada Fanny Almenara mejor conocida en el ambiente como la Sonera Peruana
La cantante de salsa llamada Fanny Almenara mejor conocida en el ambiente como la Sonera Peruana

Hizo grabaciones para diferentes agrupaciones, así mismo grabó un tema inédito de su autoría titulado “Yo te Espero”

Entre los años 70s y 80s llegaron al Perú Las Leyendas Latinas con Ray Barreto y Adalberto Santiago, le dieron la gran oportunidad de cantar con ellos Quítate la Máscara.

Luego con Linda Caballero (lLa India), el tema Mi Primera Rumba, luego con el faraón de la salsa Oscar D’ León el tema Toro Mata, también con los grandes Hermanos Lebrón el tema sin negro no hay guaguancó.

Con el Dueño del Soneo Carlos “El Cano” Estremera el tema Ámame en Cámara lenta, con Frankie Vázquez el Cuarto de Tula, con Yolanda Rivera el tema Rumba en el Patio, Vity Ruiz hermano de Frankie Ruiz el tema La Cura, con Aldalberto Santiago el tema nadie se salva de la rumba.

Primera sonera del Callao, que mantiene una carrera musical impecable
Primera sonera del Callao, que mantiene una carrera musical impecable

Y así con su imponente voz Fanny cautivó la atención de los grandes de la salsa, representando al Callao y por el cual el Pueblo Chalaco la nombró “La Sonera del Callao”.

Ella por su vasta trayectoria artística fue premiada por diferentes asociaciones musicales y por la compañía Pilsen Callao.

Asocosalsa Perú (Ceremonia Tite Curet, Busto Héctor Lavoe, Charlie Palmieri y 25 aniversario de vida artística (Asociación Okonkolo).

Fanny Almenara, continua su carrera musical impecable, amando la música y grabando un tema titulado Amor de Mis Amores, versión salsa con la Orquesta Ng del Callao director Franco Crovetto.

A pesar q estuvo en un alto por la pandemia Grabo un Challenger «El Virus Se Mata Con Música» invitada por un músico cubano la cual también lo grabaron artistas cubanos, en diferentes partes del mundo.

Fanny Almenara
Fanny Almenara

Luego que su voz llegara a paginas cubanas como la página «Benny More» «Un Millón De Adalsoneros» » Al Son Del Pinar Del Rio» Fue invitada al días del Son 8 de mayo liderado por el caballero del son Adalberto Álvarez.

Luego grabo también un tema de la autoría de la Reyna del merengue Milly Quezada «Gracias A Ti» dedicada a los que siempre están en primera línea como los doctores y enfermeras en el Covid 19 y lo último que ha grabado la producción del tema La Sitiera Tributo a la diva de cuba Omara Portuondo en la cual en esa producción participaron Nelson Gonzales en el tres: Eddie Montalvo en las congas, Nohelia Zambrano en el violín y Luis Perico Ortiz en la trompeta.

Website: Fanny Almenara Oficial

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil