• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Freddy de Jesús Ortega Ruiz “Coco & su Sabor Matancero”

27 diciembre, 2021 by Augusto Felibertt

Nace un 7 de diciembre el viene de una familia muy humilde pero llena de mucho amor y sabor.

Raíces:

Mi papá tocaba la guitarra y le llevaba serenatas a todas las mujeres del barrio a mi Mamá le encantaba tocar y cantar fíjate que cogía un plato de peltre e improvisaba un güiro y se ponía a tocar y cantar jajajaja…También tuve un tío que era cantante de música mexicana (Rancheras) mi primera grabación la hice en el año 1965 con el Sexteto Tropical de ahí vengo yo.

Freddy de Jesús Ortega Ruiz
Freddy de Jesús Ortega Ruiz “Coco & su Sabor Matancero” y Dj. Augusto Felibertt

¿Cuantas producciones tienes actualmente?

En total tengo como 45 producciones con diferentes agrupaciones, pero con mi Conjunto COCO Y SU SABOR MATANCERO tengo 8 producciones

¿Dentro de la trayectoria musical que músicos te han dejado marcado?

Oye varios las primeras fue mi debut en el campo profesional con el Maestro Porfi Jiménez y las estrellas de Venezuela

Esto fue en el año 1974 donde tuve la dicha de ser el primer cantante venezolano que alternó con Las Estrellas De Fania en el Nuevo Circo de Caracas

Y también de haber acompañado a grandes estrellas de la música latina con mi Conjunto COCO Y SU SABOR MATANCERO

Entre ellos a la Reina Celia Cruz, el Inquieto Anacobero Daniel Santos, Celio González, Leo Marini, Nelson Pinedo, Lino Borges, Mundito Gonzales, Canelita Medina, Trina Medina Cheo García, Memo Morales, Oscar D León entre otros

¿De las producciones que tienes cual es la más significativa?

Son dos una de ella es el disco titulado Coco y Su Sabor Matancero “Sabor Ritmo y Calidad” donde el gran cantante y(sonero) José Alberto el Canario participa como Director, coro y coproductor

Y la otra significativa es COCO Y SU SABOR MATANCERO CON “TODO” Porque allí logre reunir a varios artistas de la talla de Wilmer Lozano,

Mariana la Sonera de Venezuela el comediante y cantante El Moreno Michael y Rodrigo Mendoza también los cantantes de planta Luis Muñoz y mi hijo Coco Ortega Jr.

¿En cuántas producciones has participado como productor independiente de las tuyas?

Nace un 7 de diciembre el viene de una familia muy humilde pero llena de mucho amor y sabor.
“Coco & su Sabor Matancero”

La primera fue Yo Soy El son cubano, Coco y Su Sabor Matancero en Concierto, a Gozar con Mi Son Cubano, Coco y Su Sabor Matancero Original, Coco y Su Sabor Matancero Tremendo Comban y Coco y Su Sabor Matancero “Con todo”

¿Actualmente donde te encuentras radicando y como vez ahí el ambiente musical?

En estos momentos me encuentro en Caracas Venezuela

En la actualidad como en todas partes del mundo los más perjudicados hemos sido nosotros los músicos ya que el trabajo ha decaído demasiado, pero tenemos la esperanza que con el favor de dios las cosas se abran poco a poco y que cojamos conciencia que esto no es un juego que tenemos que cuidarnos unos a los otros

¿Has estado en el mejor momento de época que es lo que más añoras?

Lo que más añoro es la época de los 70, 80,90

Cuando tocábamos en tres y cuatro sitios la misma noche

¿Platícanos de tu última producción?

Como ya te comenté tuve la dicha de reunir a cantantes de primera línea y el resultado fue Coco y Su Sabor Matancero “Con Todo”

¿Coco y Su Sabor Matancero (ft: Rodrigo Mendoza) – Margot platícanos de este tema?

Déjame decirte que este tema Margot es un vals pasaje venezolano del cual se han hecho tres versiones, la primara interpretación la hizo un gran representante de nuestra Música Venezolana como lo fue Don Mario Suarez después la hizo un gran músico peruano Don Lucho Macedo

Y la más resiente por Coco y su sabor Matancero y la persona seleccionada para interpretarlo fue uno de los grandes cantante (sonero) Rodrigo Mendoza por su gran calidad interpretativa de nuestra Música Latina

 ¿Venezuela tu tierra la extrañas?

El tiempo que estuve viviendo en los Estados Unidos extrañaba a diario a mi querida y siempre amada Venezuela en la actualidad estoy en mi tierra Venezuela

¿Actualmente que esperamos de Coco & su Sabor Matancero?

Mi más reciente producción discográfica Titulada que salio el 16 de diciembre 2021

«Un Guaguancó Pá mi Barrio» de la autoría de Ángel Flores, tema donde

logra reunir a ochos grandes exponentes de nuestra música latina.

Freddy de Jesús Ortega Ruiz “Coco & su Sabor Matancero”
Freddy de Jesús Ortega Ruiz “Coco & su Sabor Matancero”

Intérpretes:

Coco Ortega Jr.

Coco Ortega

Mariana “La Sonera de Venezuela”

Angel Flores

Yorjan Cardona

Jimmy El León

Marcial Isturiz

Rodrigo Mendoza

Arreglo y Dirección Musical:

Félix Guzmán “Guachafa”

Integrantes Coco y Su Sabor Matancero:

Coco Ortega director general – cantante, percusión menor

Andrés Romero “Tapón” – Trompeta

Cesar Guares “El Guaro” – Trompeta

Félix Guzmán “Guachafa” – Bajo

Franklin Infante – Piano

Igor Cochyze– Timbalito

José Araujo – Tumbadora – Cantante

Coco Ortega Jr. Cantante

Yorjan Cardona – Cantante

Coros:

Carlitos Guzmán

Eloy Blanco

Invitado especial:

Leo Pérez – Flauta

Articulo de Interés: Fabián Rosales Araos Cantautor chileno, oriundo de la ciudad de Valparaíso

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: Entrevistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil