• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Humberto Ramírez

14 agosto, 2023 by Augusto Felibertt

Latino America/ Puerto Rico / San Juan

Humberto Ramírez uno de los músicos más innovadores de la Isla del Encanto Puerto Rico

Reconocido como uno de los músicos más innovadores de su generación, Humberto Ramírez creció en un hogar donde se escuchaba la música de Miles Davis, Thelonious Monk, John Coltrane, Lee Morgan, Tito Puente, Tito Rodríguez, Cal Tjader y Machito.

Su padre, quien es saxofonista y director de orquesta, fue quien lo inspiró a tocar el “flugelhorn” a los 11 años.

Ya a los 14 años, Humberto se presentaba profesionalmente con la orquesta de su padre y a la misma vez tomaba cursos de orquestación con el bajista Inocencio “Chencho” Rivera.

Humberto Ramírez
Humberto Ramírez

A los 18 años, luego de graduarse de la Escuela Libre de Música de San Juan, su interés en componer y hacer arreglos musicales lo motivó a matricularse en Berklee College of Music en Boston, Massachussets donde obtuvo su bachillerato en música,  luego estudió composición y orquestación para cine y televisión en Dick Grove School of Music en Los Angeles, California.

En 1985, y por un periodo de cuatro años, Humberto trabajó con la orquesta de Willie Rosario, una de las bandas más populares de Puerto Rico.

En 1989 se convirtió en el director musical de Tony Vega.

Su admirable capacidad como productor y arreglista lo llevó a realizar importantes colaboraciones con grandes figuras de la música.

En 1999 asumió la dirección musical de la estrella del merengue y de la música tropical Olga Tañón.

Su trabajo como productor, arreglista, compositor y director para artistas de la música tropical como Willie Colón, Gilberto Santa Rosa, Marc Anthony, India, Domingo Quiñones, Lourdes Robles, Rubén Blades, Brenda K. Starr, Tito Nieves, Víctor Manuelle y otros, lo ha establecido como uno de los arreglistas y productores más activos de la industria.

Además ha tenido la responsabilidad de dirigir los conciertos de importantes exponentes del reggaeton como Daddy Yankee, Tito El Bambino y Zion, lo que demuestra innegablemente su amplio dominio musical en diversos géneros.

Su gran sueño siempre fue desarrollar una carrera en el Jazz. En 1992, Humberto Ramírez debutó como líder de grupo en su primera producción para el sello Tropijazz titulada “Jazz Project”.

Desde entonces ha compartido el escenario con importantes músicos de Jazz como Freddie Hubbard, Justo Almario, Alex Acuña, Chick Corea, McCoy Tyner, Gonzalo Rubalcaba, Tito Puente, Hilton Ruiz, Michel Camilo, Herbie Hancock, Eddie Gómez, Michael Brecker, Paquito D’Rivera, Chucho Valdés, Ray Santos, Gato Barbieri, Terence Blanchard y Herb Alpert, con quien grabó el disco “Passion Dance”.

Su música ha recibido excelentes críticas de prestigiosas publicaciones como, Down Beat, Jazz Times, Jazziz, Latin Beat, CD Review, Hispanic Magazine, New York Daily News, The Plain Dealer, Miami Herald, The Boston Globe y Austin Chronicle.

A partir del lanzamiento de su primera propuesta discográfica, Humberto Ramírez se ha consolidado como el más importante exponente e impulsor del Jazz en Puerto Rico.

Ha grabado 26 discos en los cuales ha experimentado con todo tipo de formatos: duetos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos, octetos y “Big Bands”.

Sus colaboraciones con el grupo Rumbantela y con la reina del filin, Lucy Fabery han recibido grandes elogios de la crítica especializada. En el año 2005 fundó su propio sello discográfico, Nilpo Music y el pasado año comenzó a presentar su propio festival de Jazz: Puerto Rico Jazz Jam marcando una nueva etapa en su carrera musical.

Este año 2011 celebra sus 20 años cultivando la difícil expresión del Jazz, carrera que comenzó con su debut como líder en la primera edición del Puerto Rico Heineken Jazz Fest en junio de 1991. Este año 2016 celebra sus 25 años.

Humberto Ramírez ha recibido 4 nominaciones al premio Grammy como productor. Su primera nominación fue por el disco “Nueva Cosecha” de Willie Rosario en 1985, luego por “Hecho en Puerto Rico” de Willie Colón en 1993, “Tony Vega” en 1996 y “Olga Viva, Viva Olga” de Olga Tañón que lo hizo merecedor del premio Grammy en el 2000.

En el 2013 fue nominado al Grammy Latino por su disco Sentimentales junto a Lucy Fabery.

Entre los galardones que ha recibido se encuentran 6 discos de Platino, 12 discos de Oro, 4 “Visionary Awards” y seis premios “Tu Música”. Ha recibido homenajes por el representante del estado de Ohio, Dennis J. Kucinich y por el Senado de Puerto Rico.

En 1997 tuvo el honor de amenizar en la toma de posesión del Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton en Washington, D.C. En octubre de 2009 fue invitado a tocar en la Casa Blanca para el Presidente Barack Obama.

Luego de haber recibido varios premios y nominaciones, al igual de haber grabado éxitos discográficos propios, Humberto Ramírez demuestra que su explosión creativa aún está en sus comienzos.

https://www.humbertoramirez.com/#home-section

https://www.facebook.com/Humberto-Ram%C3%ADrez-Jazz-Project-110525453672/

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2019, Agosto, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil