• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Ignacio Berroa

28 abril, 2023 by Augusto Felibertt

USA / Nueva York / New York

Ignacio Berroa ha sido reconocido como uno de los más grandes bateristas de nuestros tiempos. Fue incluido en la compilación Mp3 de 2011 titulada «Jazz Drumming Legends» en la que aparecen algunos de los bateristas más reconocidos de la historia del Jazz.

Ignacio Berroa nació en La Habana Cuba el 8 de julio de 1953. Comenzó su formación musical a los 11 años en la Escuela Nacional de Arte y posteriormente en el Conservatorio Nacional de La Habana, iniciando su carrera profesional en 1970. En 1975 Ignacio se había convertido en el baterista más solicitado de Cuba.

En 1980 abandonó su país durante el éxodo del Mariel y se instaló en Nueva York, donde conoció al gran músico cubano Mario Bauza, quien le presentó a Dizzy Gillespie. En agosto de 1981, Gillespie invitó a Ignacio a unirse a su cuarteto.

Ignacio Berroa también formó parte de todas las bandas importantes que Gillespie reunió durante esa década como: The Dizzy Gillespie 70th Anniversary Big Band, The Dizzy Gillespie All Stars Big Band y la ganadora del Grammy, United Nation Orchestra. Esta relación duró hasta la muerte de Dizzy.

La leyenda del jazz Dizzy Gillespie definió mejor a Ignacio como: «… el único baterista latino en el mundo en la historia de la música americana que conoce íntimamente ambos mundos: su música nativa afrocubana así como el Jazz… «Como autor y renombrado educador dejó su marca con el video instructivo: Mastering the Art of Afro-Cuban Drumming, así como con los libros: Groovin’ in Clave y A New Way of Groovin’. También imparte clínicas y clases magistrales por todo el mundo.

Como líder, su álbum «Codes» se publicó en 2007 con Blue Note Records. En 2007, Codes fue nominado a los Grammy y ganó un Danish Music Award como mejor álbum de jazz internacional.

Su segundo álbum como líder «Heritage & Passion» fue lanzado en 2014 bajo 5Passion. Ignacio ha grabado y tocado con músicos de la talla de: McCoy Tyner, Chick Corea, Wynton Marsalis, Freddie Hubbard, Clark Terry, Jackie McLean, Jimmy Heath, James Moody, Jon Faddis, Slide Hampton, Michael Brecker, Milt Jackson, Jaco Pastorius, Ron Carter, Charlie Haden, Tito Puente, Mario Bauzá, Lalo Schifrin, Gonzalo Rubalcaba, Danilo Perez, David Sanchez, Michel Camilo, Chico Bouarque, Gilberto Gil, Ivan Lins, Joao Bosco, Lenny Andrade, Lincoln Center Orchestra, WDR Big Band y BBC Big Band por nombrar alguno.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Director de Latinoamerica en International Salsa Magazine L.L.C
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/augustofelibertt-ism/30min
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Si quieres escuchar Salsa sabrosa sintoniza Ritmo Sabor y Salsa con Nesmary J. Gómez - 29 noviembre, 2023
  • Juan Valdez Byte músico, arreglista, compositor y cantautor dominicano - 29 noviembre, 2023
  • Héctor Martignon ha sido uno de los pianistas más solicitados de la escena del jazz latino en New York - 29 noviembre, 2023

Publicado en: 2020, Artistas, Mayo, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil