• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Johnny Pacheco, presenta la Orquesta Primera Clase” de Maracay-Venezuela

31 marzo, 2023 by Augusto Felibertt

El título de este álbum que habla por sí solo, la mano del transcendental músico dominicano está introducida de por medio en este trabajo discográfico.

El Zorro de Plata Pacheco figura como productor ejecutivo del mismo, aunque no descartamos que también haya participado en parte de la producción musical, por la forma en que se encontraba estructurada la orquesta y el estilo en que se concedieron los arreglos; es algo que a penas lo podemos notar al escuchar el disco, es evidente la gran similitud a “Pacheco y su Tumbao”; cuatro excelentes trompetas con arreglos tipo sonora.

Johnny Pacheco, presenta la Orquesta Primera Clase” de Maracay-Venezuela
Johnny Pacheco, presenta la Orquesta Primera Clase” de Maracay-Venezuela

El predominio en los coros nasales, del estilo y registro vocal de Teo Hernández (R.I.P) encaja perfectamente con ese “Tumbao Añejo” al que siempre nos tuvo acostumbrado del maestro Johnny Pacheco (R.I.P).

El disco aunque contó con el respaldo del sello Fania y está cargado de un sabor alegre y con mucho swing, pensamos que pasó un tanto desapercibido por el público melómano.

Las razones pueden ser varias, debemos recordar que en aquellos tiempos en la década de los 80 comenzaba a penetrar con mucha fuerza el ritmo del merengue.

Johnny Pacheco, presenta la Orquesta Primera Clase
Johnny Pacheco, presenta la Orquesta Primera Clase

Aunque también podríamos agregar el poco interés que tenía el público de la capital (Caracas) para con los grupos de las regiones o interior del país, y aunque parezca irónico decirlo.

Otra posible razón pudiera estar unificada a la inclusión de solo temas inéditos (ya es conocido de que en aquellas épocas, se apoyaba más los temas copias que la creatividad); estas son solo conjeturas de este servidor, sin embargo no escapan de la realidad de aquel momento.

Teo Hernández (R.I.P)
Teo Hernández (R.I.P)

En cuanto a los temas musicales ya hemos señalado que todos son originales y muy bien compensados con su arreglo; en lo particular hay dos temas que me agradan mucho, uno de ellos es “Negro Nací”, escrito y cantando por Orlando Sanoja, es un canto bien alegre dedicado a nuestra raza negra de lo bailable en su música, ”Si negro nací nací, blanco no puedo ser”, El otro tema de mi predilección es “El Sabio”, composición y letra de Jorge Compres y vocalizado por Teo Hernández, con gran dicción, buen fraseo y esos sabrosos coros cargadores que le acompañan.

Orlando Sanoja
Orlando Sanoja

Cabe destacar que aún está vigente la excelente La Orquesta Primera Clase con un personal musical de la nueva generación manteniendo su sonido original con su voz líder Orlando Sanoja.

Es otro buen trabajo discográfico venezolano que deben tener en su discoteca personal.

Johnny Pacheco presenta a “La Orquesta Primera Clase” (1982) Fania LPS-66506

LADO A

1.- NEGRO NACÍ (Orlado Sanoja) Canta: Orlando Sanoja/ Arreglos: Nicomedes López
2.- ME SIENTO MUY FELIZ (Al mMaro Ríos) Canta: Orlando Sanoja/Arreglos: Bolívar Javier
3.- EL ANIMAL (Jorge Compres) Canta: Teo Hernández/Arreglos: Jorge Compres
4.- TODO TIENE SU FINAL (Bolívar Javier) Canta: Teo Hernández/Arreglos: Bolívar Javier
5.- LLEVAME CONTIGO (Almaro Ríos) Canta: Teo Hernández/Arreglos: Bolívar Javier

LADO B

1.- EL SABIO (Jorge Compres) Canta: Teo Hernández/Arreglos: Jorge Compres
2.- A MARACAY (Orlando Sanoja) Canta: Orlando Sanoja/Arreglos: Jorge Compres
3.- EXTRANJERA (Phorto Jacquez) Canta: Teo Hernández/Arreglos: Jorge Compres
4.- VIVA MI GUAGUANCO (Jorge Compres) Canta: Teo Hernández/Arreglos: Gilberto Riera
5.- AY QUE HUMANIDAD (Orlando Sanoja) Canta: Orlando Sanoja/Arreglos: Jorge Compres

Personal:

Pastor Rodríguez (1ra Trompeta)
Henry Kamba (2da Trompeta)
Gustavo Nieves (3ra Trompeta)
William Fermín (4ta Trompeta)
Armin Kail (Piano)
Carlos Fagúndez (Bajo)
Harold Josef (Congas)
Edgar Aponte (Timbal)
Félix Benítez (Bongo)
Teo Hernández/Orlando Sanoja (Cantantes)
Bolívar Javier/ Nicomedes López/ Jorge Compres/ Gilberto Riera (Arreglos)
Teo Hernández/Orlando Sanoja/Edgar Aponte (Coros)
Johnny Pacheco (Productor Ejecutivo)
Carlos Guerrero (Técnico de Grabación)
Luis Arismendi (Supervisión General de Grabación)
Grabado en Estudios Fidelis
Alejandro Pérez (Arte y Diseño)

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil