• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Mozart y Mambo

2 agosto, 2021 by Adriana Saez

El Álbum de Música Instrumental Con Mayor Proyección De Este 2021

Sarah Willis con vestido negro con Trompa en las piernas
Sarah Willis fue incluida en la Lista de Honores de los Cumpleaños de la Reina Isabel. Lo que indica que le han concedido el título de Miembro del Imperio Británico

Luego de seis años de Horn Discovery, Sarah Willis nos trae en su tercer disco el hallazgo de dos mundos a través de una fusión completamente armónica y natural.  Su álbum Mozart y Mambo combina piezas solistas para Trompa de la música clásica originaria de Europa Occidental con los ritmos tradicionales de la isla de Cuba.

Esta magnífica e inusual idea de Sarah surgió debido a sus múltiples viajes a la ciudad de La Habana para enseñar a tocar este instrumento de metal.

«Como Trompista, siempre quise grabar los conciertos para Trompa de Mozart… Y cuando conocí a La Habana Lyceum Orchestra y su director José Antonio Méndez Padrón tuve la idea de grabar con ellos. Me encanta la forma en que tocan Mozart. Me encanta la forma en que Pepe trabaja con ellos… ¿Y qué mejor manera que mezclar algunas piezas de Mozart y Mambo? Entonces, tenemos Mozart puro. También tenemos algunas canciones puramente cubanas, pero también tenemos una maravillosa fusión de Mozart y Mambo. Y ese es el título.

… El concierto principal del álbum es el tercer concierto para Trompa de Mozart, que es uno de mis favoritos… Es una melodía pegadiza… Tengo un arreglista en Australia llamado Joshua Davis, y dije, ¡escucha!, tengo ésta loca idea.

– Quiero convertir esta pieza en un Mambo.

– Él dijo, claro, no hay problema.

Pero no sabía mucho de la percusión cubana. Entonces, dije:

– Tengo a la persona ideal para ayudarnos.

Y recurrí a un maravilloso músico de Cuba, Yuniet Lombida, que toca el saxofón en el álbum y es uno de los mejores saxofonistas de Cuba.” Comentó Willis a un medio digital.

El espléndido trío entre la primera mujer en la sección de metales de la Filarmónica de Berlín, La Habana Lyceum Orchestra bajo la batuta de José Antonio Méndez Padrón (Pepe) y el saxofonista consagrado de La Habana, Yuniet Lombida lograron crear una experiencia excepcional entre los conciertos para Trompa de Mozart y los ritmos intercalados caribeños: Mambo, Son, Salsa y Bolero.

Harold Madrigal, Yuniet Lombida, Sarah Willis, Pepe Méndez y Jorge Aragón
Harold Madrigal, Yuniet Lombida, Sarah Willis, Pepe Méndez y Jorge Aragón

El álbum consta de 10 Tracks entre los que destacan: Rondo Alla Mambo y los dos grandes clásicos cubanos Dos Gardenias y El Manisero con arreglos de Joshua Davis y Yuniet Lombida. Asimismo, Rondo K. 371 y el primer movimiento de Eine kleine Nachtmusik (Titulado en el disco como Sarahnade Mambo) demuestra la sutileza de la música  clásica con las intervenciones de la tradición cubana, enaltecida por La Habana Lyceum Orchestra. Por su parte, el trompetista Harold Madrigal Frías despliega su virtuosismo en el álbum con las piezas: El Manisero, Dos Gardenias y Qué Rico El Mambo.

Para este mes podrás presenciar en vivo esta extraordinaria fusión musical en los festivales Rheingau, Kultursommer Nordhessen, Young Euro Classic en la ciudad de Berlín y Elbphilharmonie en el poblado de Hamburgo en Alemania.

Gran parte de la recaudación de la compra del álbum Mozart y Mambo es a beneficio de La Habana Lyceum Orchestra para proveerlos de modernos y nuevos instrumentos musicales.

¿Quién es Sarah Willis?

Basada en la biografía escrita por Sarah

Sarah Willis con vestido negro con Trompa en las piernas
Sarah Willis fue incluida en la Lista de Honores de los Cumpleaños de la Reina Isabel. Lo que indica que le han concedido el título de Miembro del Imperio Británico

“La gente a menudo me pide más detalles sobre mi vida y mi carrera. Sin fechas ni nombre, sino sobre el cómo y el por qué. Así que comparto un poco más de los eventos más influyentes e inspiradores de mi vida tocando la Trompa. (En muchos países se le denomina a este instrumento Cuerno francés).

… Es absolutamente cierto que decidí tocar la Trompa en mi primera lección de Trompeta. En realidad, mi primer maestro fue el Trombón y lo adoraba a él y a la Trompeta, así que practiqué tanto como pude… estaba acostumbrada a practicar. Mis padres fueron bastante estrictos al respecto, algo por lo que estoy muy agradecida.

… La escuela se convirtió en un lugar bastante solitario ya que mis compañeros de clase realmente no entendían mi pasión. 

… Debo decir que ser miembro de varias orquestas juveniles fue una de las partes más importantes y agradables de mi formación musical. Aquí encontré a otros jóvenes a los que no les parecía extraño pasar mucho tiempo solo practicando y escuchando música clásica. 

Después de 3 años en la escuela de música de Londres, «descubrí» a Berlín. La ciudad era increíblemente vibrante y emocionante, y la primera vez que escuché a la Filarmónica de esta localidad en vivo, decidí que tenía que estar lo más cerca posible de esta orquesta, así que me mudé allí. Mi primer trabajo fue con la Ópera Estatal bajo la dirección de Daniel Barenboim en 1991, justo después de la caída del Muro que recorría la capital, así que fue un momento muy emocionante estar en la ciudad para ese momento. 

En 2001, gané el puesto en la Filarmónica de Berlín, algo con lo que había soñado desde la primera vez que los escuché tocar. 

Empecé a tocar un cuerno de Alexander cuando tenía 16 años. ¡Esto era muy inusual en Inglaterra! Me enamoré totalmente del sonido de esta bocina y no tocaría nada más. 

… Mi trabajo diario ocupa la mayor parte de mi tiempo y espacio mental, pero desde que comencé a hacer entrevistas con solistas y directores para el Digital Concert Hall de la Orquesta Filarmónica de Berlín (BPh – siglas en alemán) y me involucré como mentora y presentadora de la BPh en YouTube desde 2011, me he vuelto muy apasionada por la comunicación musical online. 

Inicié Horn Hangouts (programa de entrevistas a músicos) en 2013 y he estado presentando el programa de televisión  Sarah´s Music  (formato de conversaciones con directores de orquesta, estudiantes, músicos, y bailarines) para Deutsche Welle TV desde 2014.

Me encanta hacer ambas cosas con pasión y disfruto conectarme con músicos de todo el mundo, llegando a personas que tal vez no tienen fácil acceso a conciertos en vivo o a profesores.”

SalsaGoogle.com es International Salsa Magazine

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Adriana Saez
Adriana Saez
Periodista Asociada en SalsaGoogle
Adriana Saez
Últimas entradas de Adriana Saez (ver todo)
  • Anya Kasetvman - 21 abril, 2025
  • Del Campo Dance Studio - 19 abril, 2025
  • Joel Salsa NY - 19 abril, 2025

Publicado en: Artistas, Europa

Acerca de Adriana Saez

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil