• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

La Superposición del Conguero Eladio Pérez

2 agosto, 2021 by Augusto Felibertt

El Conguero Eladio Pérez  nació un 5 de mayo de 1946, en Cataño Puerto Rico

 Alternó al lado de reconocidas orquestas y figuras estelares de la Salsa. Fue un gran percusionista con una trayectoria que incluye colaboraciones con Tito Puente, Tito Rodríguez, Tommy Olivencia, Justo Betancourt y Puerto Rico All Star, una de las principales es la que hizo con Eddie Palmieri, con quien grabó nueve discos de los cuales cuatro fueron ganadores de premios Grammy.

La Superposición del Conguero Eladio Pérez
El Conguero Eladio Pérez nació un 5 de mayo de 1946, en Cataño Puerto Rico

 Eladio ganó fama como integrante de la Orquesta del Maestro Eddie Palmieri, apareciendo en la banda por vez primera en el disco Superimposition.

Su primera grabación fue con La Orquesta del Maestro Eddie Palmieri en 1970.

«Un disco de Eddie Palmieri que es tanto una transición como una Superposición, y el tipo de disco que tendría un gran impacto en el jazz latino de los años 70. Eddie tiene un pie en los estilos de pequeños grupos de su trabajo de los 60, pero también está avanzando en un modo que es arraigado y moderno al mismo tiempo un enfoque de vuelta a lo básico que está tremendamente centrado en el ritmo, y que utiliza principalmente la percusión pesada y el piano para establecer los surcos y luego los remata con algunos rasgos de jazz en las trompetas descaradas.»

Su primera grabación fue con La Orquesta del Maestro Eddie Palmieri en 1970
Su primera grabación fue con La Orquesta del Maestro Eddie Palmieri en 1970

El piano de Eddie es sublime en todo momento, con una vida y una energía que apenas ha llegado a los discos, y con notas modernas, pero que se adaptan cómodamente a los ritmos más terrenales del resto de la banda. Ismael Quintana es la voz principal.»

Fue componente de aquella “Ecuación Palmeriana” del tema 17.1 (descarga incluida en aquel LP) junto a Chucky López y Nicky Marrero (se decía que 17.1 era el promedio de edad de los tres jóvenes percusionistas).

 Eladio Pérez participó en las grabaciones de: Vámonos Pa’l Monte, Harlem River Drive, el LP en vivo en la Universidad de Puerto Rico y los dos ganadores del Grammys de la Salsa (Sun of Latin Music y Unfinished Masterpiece).

Fue componente de aquella “Ecuación Palmeriana” del tema 17.1 (descarga incluida en aquel LP) junto a Chucky López y Nicky Marrero (se decía que 17.1 era el promedio de edad de los tres jóvenes percusionistas).
Eladio Pérez participó en las grabaciones de: Vámonos Pa’l Monte, Harlem River Drive, el LP en vivo en la Universidad de Puerto Rico y los dos ganadores del Grammys de la Salsa (Sun of Latin Music y Unfinished Masterpiece).

En el antológico tema “Un Día Bonito” hay dos congueros: Tommy López Sr. es solista en la rumba guaguancó inicial y Eladio descarga en el solo acompañado de la banda entera.

Por esa misma época formó la Orquesta La Única junto a Julio Castro, Carlos Santos y Junior Córdova.

Años después, en 1976, Pérez fue reclutado por Frank Gregory para ser parte de Puerto Rico All Stars.

 Charlie Palmieri y Roberto Roena también contaron con los servicios del percusionista. Cuando Eddie Palmieri regresa a Puerto Rico y conforma su nueva orquesta, convoca nuevamente al conguero de Cataño, quien comparte créditos al lado de Giovanni Hidalgo (bongó) y Charlie Cotto (timbal).

1973, descarga de timbales en Panamá con el hombre de Toa Baja Héctor Endel Dueño Rivera y la orquesta del maestro Tommy Olivencia en el tema Cuero Na’ Ma donde descargarían también Eladio Pérez en las congas, Papy Fuentes en los bongos, con el intermedio entre cada descarga de Reynaldo Jorge, Victor Candelario en los trombones, la voz de Sammy González con los coros de Paquito Guzmán y Papy Fuentes.

Este tema viene en el álbum de «Tommy Olivencia «Cueros… Salsa y Sentimiento» del año 1971 para el sello discográfico Inca Records, pero fue compuesto originalmente por Tito Puente en 1949 cuando contaba con Vicentico Valdés en las voces y Manny Oquendo en los bongos.

En 1973 la Orquesta LA UNICA and Friends con el tema PA’ LA RUMBA que viene en el álbum del mismo nombre, compuesto y cantado por Junior Córdova, con la dirección y bongos de Julio Castro, las congas de Eladio Pérez, los timbales de Pedro Roque, Angel Rivera en el piano, las trompetas de Joe Cepeda, Roberto Ramírez y Norberto Torres entre otros.

Una de las últimas veces que vimos su nombre en créditos de grabación fue en el disco Mató de Justo Betancourt.

El 30 de Julio de 2018 muere estando hospitalizado en el hospital de Veteranos de Puerto Rico.

El Conguero Eladio Pérez…Caballero

Por esa misma época formó la Orquesta La Única junto a Julio Castro, Carlos Santos y Junior CórdovaLa Superposición del Conguero Eladio Pérez
La Superposición del Conguero Eladio Pérez

Facebook: Eladio Pérez 

Articulo de Interés: Bella Martínez presenta “Las memorias de Jimmie Morales: un conguero para la historia”

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Director de Latinoamerica en SalsaGoogle
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/augustofelibertt-ism/30min
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Francisco Aguabella “El Tamborero de Cuba” Bravo y Virtuoso Percusionista de la música ritual afrocubana - 1 junio, 2023
  • El legado de Leopoldo Pineda, el embajador del trombón en La Maquinaria Fania All Stars - 1 junio, 2023
  • Mayito Rivera “El Poeta de la Rumba” fue la voz distintiva de Los Van Van de Cuba - 1 junio, 2023

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.