• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Wilmer Lozano desde muy niño su madre vio en él las inquietudes de ser músico

28 marzo, 2024 by Augusto Felibertt

Wilmer Lozano es un cantante y compositor venezolano. Nació en Caracas, Venezuela, el 7 de octubre.

Wilmer Lozano Yenyere
Wilmer Lozano Yenyere

Cuando se habla de exitosos cantantes latinos y de buena salsa se tiene que hablar de Wilmer Lozano, uno de los mayores exponentes de música latina en el mundo, que ha hecho bailar a millones de personas alrededor del mundo.

Entre sus éxitos musicales, están: «Me marcharé», «Aún estoy de pie», «Si acaba bien», «Descarga pa ti», «Se me pasó la mano» y «Igual que yo».

Niñez, Juventud y Vida Familiar.

Wilmar Lozano desde muy niño su madre vio en él las inquietudes de ser músico.

Todas las noches antes de dormir y rezar sus oraciones, se dedicaba con su abuelo Lino Lozano a practicar décimas, las cuales le servirían de gran utilidad en su carrera como sonero.

Inicios de Wilmer Lozano en la Música

La carrera de Wilmer Lozano comienza desde que estaba en la escuela, participando en todos los eventos que ahí se realizaban.

Obtuvo sus primeras clases de canto en la Casa de la Cultura Germán Lira y es así como llega a un programa de radio bastante popular para la época, rumbos, coplas y canciones dirigido por el gran venezolano Simón Díaz.

Jose Hidalgo y Wilmer Lozano
Jose Hidalgo y Wilmer Lozano

Wilmer Lozano y su unión con distintas agrupaciones.

Al poco tiempo pertenecía a una orquesta de la cuadra donde vivía y compartía sus estudios con los de la música. Poco a poco fue perteneciendo a orquestas radicadas en Caracas, tales como: El Grupo Autana, Grupo Rayta, La Quinta Galaxia, Quinteto Visa, Conjunto Sensación, Sonora Habanera, Hildemaro y su Orquesta, Orquesta Selecto, Marianela y su Orquesta, Orquesta Vía de Escape y Orquesta La Júnior.

Luego ingresa a las filas de la orquesta Dimensión Latina. Con esta orquesta tiene el privilegio de compartir con el excelente bolerista Wladimir Lozano y el sonero Rodrigo Mendoza, ambos reconocidos en el ámbito nacional e internacional, con los cuales alimentó más sus conocimientos como interprete y sonero.

También formó parte de la orquesta juvenil denominada Los Adolescentes, donde es pieza clave de la misma destacándose como artista líder.

Con este proyecto graba dos producciones donde interpreta varios éxitos, con los cuales se da a conocer en el ámbito mundial.

Género musical

Wilmer Lozano es un intérprete que está considerado como uno de los mejores cantantes de salsa por su agraciado registro de voz.

Trayectoria y Legado

Wilmer Lozano ha logrado colocar once temas en el primer lugar del Hit Parade. Según información suministrada por la compañía Record Report, además de ser el único cantante venezolano, que en dos oportunidades estando en el primer lugar, se incorpora nuevamente al mismo sitial de honor con sus mismas interpretaciones.

Luego su vida artística asume otro reto, el cual logra con mucho profesionalismo, ya que su talento supera muchas expectativas. Muestra de esto fue su producción discográfica «Wilmer Lozano Original», donde se planteó la oportunidad de lanzarse como solista.

Wilmer Lozano, Tuky Torres, Dj. Augusto Felibertt y Rey Torcatt
Wilmer Lozano, Tuky Torres, Dj. Augusto Felibertt y Rey Torcatt

En este trabajo demuestra toda la experiencia que ha adquirido durante su carrera artística, de la mano del productor Thomas Bernal.

Logra una excelente producción, con ritmos latinos muy variados y temas sociales. Este disco cuenta con la participación de los compositores: Thomas Bernal, Ruby Pérez, José Luis Perales, Amaury Gutiérrez, Ángel Flores y Pedro Vargas, entre otros.

Entre los éxitos de su debut, están: «Me han contando que existe un paraíso», «Me marcharé», «Se me pasó la mano», «Completamente» y «Sueño guaireño», este último fue dedicado a las personas que tuvieron algo que ver con la tragedia de La Guaira, Vargas, Venezuela.

En muchas de canciones también habla sobre el contenido social, además de la inquietud de muchas personas para salir adelante fuera de sus fronteras.

También ha colaborado con reconocidos intérpretes del género salsa, como: Tito Puente, Tito Rojas, Rey Ruiz, Víctor Manuel, Cheo Feliciano, Gilberto Santa Rosa, Tony Vega, Celia Cruz y Oscar D’León.

Wilmer Lozano es un intérprete de salsa que ha logrado éxito musical. Su carrera ha sobresalido a nivel nacional e internacional, con su arduo talento que lo ha caracterizado.

Sus giras lo han llevado por América latina, Estados Unidos, Asia y Europa.

Tema: Se me paso la mano

Álbum: Wilmer Lozano “Original”

Composición y Arreglo: Tomas “Monchy” Bernal (RIP)

Año: 2001

Sello discográfico: Plátano Record

“Yo no sé qué voy hacer conmigo, hoy me estoy destruyendo poco a poco, me equivoque se me perdió el camino por ella es transformado mi destino, porque no que hacer con este amor que me desboca ella me hace ver distinto todo.”

Fuentes: Buena Música

Tambien Lea: Si quieres escuchar Salsa sabrosa sintoniza Ritmo Sabor y Salsa con Nesmary J. Gómez

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2024, Abril, Artistas, Biografia, Latino America, Musica Latina, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil