• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Ralph Irrizary conocido percusionista, es considerado como uno de los timbaleros con mayor “Swing” a nivel mundial.

1 marzo, 2021 by Augusto Felibertt

«La música ha hecho de mí una persona más completa, es parte de lo que soy, creo que sería una persona miserable sin la música, es un arte tremendo, un lenguaje con el que me siento muy cómodo».

Conocido percusionista, es considerado como uno de los timbaleros con mayor “Swing” a nivel mundial, poseedor de un estilo particular que le ha permitido dejar un toque distintivo en las agrupaciones donde ha participado, en lo que a la interpretación del timbal se refiere.

Nacido de padres puertorriqueños en el neoyorquino Harlem Latino, Ralph es un músico autodidacta que aprendió el oficio oyendo los discos de su hermano y la música de sus ídolos en clubes nocturnos, donde solía colarse cuando tenía 16 años.

Su primeras experiencias con la música latina profesional suceden en Puerto Rico, donde tiene la oportunidad de compartir tarima con bandas de renombre, entre las que se encuentran La Terrífica, El Gran Combo, la Sonora Ponceña, entre otros grupos, por espacio de tres años.

Poseedor de un estilo particular que le ha permitido dejar un toque distintivo en las agrupaciones donde ha participado, en lo que a la interpretación del timbal se refiere.
Ralph Irrizary USA / Brooklyn / New York

Luego regresa a Nueva York donde comienza a tocar con grupos locales. En 1978 conoce al maestro Ray Barretto, con quien comienza una fructífera y productiva relación de trabajo que daría como fruto cinco extraordinarias producciones discográficas.

Este particular percusionista considera que la música es parte importante de su vida, tanto es así que ha afirmado que «La música ha hecho de mí una persona más completa, es parte de lo que soy, creo que sería una persona miserable sin la música, es un arte tremendo, un lenguaje con el que me siento muy cómodo».

Ralph ha grabado con importantes figuras del espectáculo, tales como: David Byrne, Paul Simon, Harry Belafonte, Earl Klugh, Juan Luis Guerra, Cachao, Celia Cruz y Yomo Toro, si bien se le reconoce mayormente por su relación musical con Rubén Blades y Seis del Solar, agrupación de la que formó parte por espacio de 13 años, grabando y actuando internacionalmente.

Sus aportaciones musicales también han sido fundamentales. Aunque él no se considera compositor, ha realizado composiciones para algunos cantantes de salsa.
Ralph es una estrella del futuro que nunca ha olvidado sus raíces latinas

Sus aportaciones musicales también han sido fundamentales. Aunque él no se considera compositor, ha realizado composiciones para algunos cantantes de salsa.

También escribió un rap que cantó en un disco de Seis del Solar; el tema se titula “Entrégate”. Además, en la primera grabación de Timbalaye, escribió las letras de “Raza Cósmica”. Igualmente ha contribuido en los arreglos del grupo. Incluso participó en la grabación de dos discos de jazz latino realizados por Seis del Solar.

Actualmente es uno de los músicos más solicitados y se ha mantenido trabajando en comerciales y bandas sonoras para películas y la televisión.

Su carisma le permitió desarrollar una inesperada carrera como actor: actuó en The Mambo Kings haciendo el papel de Pito Fernández.

También ha participado en películas y documentales, Cachao, Como Mi Ritmo No Hay Dos, con Andy García, The Roots of Rhythm con Harry Belafonte y The Life and Times of Rubén Blades.

En 1996 participó junto a Tito Puente en el espectáculo Master Timbaleros, presentado en Nueva York. Este histórico concierto fue la culminación de 26 años de dedicación, práctica y amor por la música. Puente señaló en esa ocasión:

“Ralph es una estrella del futuro que nunca ha olvidado sus raíces latinas. Su grupo es una maravilla”.

Entre sus más recientes proyectos se encuentra una grabación en el Birdland para una compilación que editará la discográfica RCA Records
Este talentoso percusionista considera que su prioridad es saber que el público salga satisfecho con lo que ha escuchado

Este valioso percusionista comenzó a sentir la necesidad de grabar algo a su estilo cuidando lo que es su premisa en el trabajo musical: “Siempre he dicho que uno debe tocar con la misma calidad frente a 10 o 5.000 personas.

Cuando el sonido es perfecto, hay mucha compenetración y uno como que se eleva seis pulgadas del piso cuando eso sucede. Creo que a eso se le llama swing con intensidad”.

De ahí que su próximo paso fue la fundación del grupo “Timbalaye”, un septeto con una fuerte sonoridad de big band.

El grupo combina jazz latino contemporáneo con diversos ritmos tropicales: timba, songo y tradicionales ritmos afrocubanos, bomba, cha cha chá y son montuno.

Su sonido innovador le ha permitido al grupo presentarse semanalmente en Nueva York. En octubre de 1997, Ralph y compañía se presentaron junto a >Batacumbele> en un histórico concierto en el Hostos College.

Entre sus más recientes proyectos se encuentra una grabación en el Birdland para una compilación que editará la discográfica RCA Records.

Entre sus miembros se destacan Oriente López del Grupo Afro-Cuba, Arturo Ortiz de Rubén Blades y Juan Carlos Salas del famoso grupo venezolano Guaco. Timbalaye es considerado la banda más selecta del Latín Jazz.

Este talentoso percusionista considera que su prioridad es saber que el público salga satisfecho con lo que ha escuchado: Esa es mi misión, llevarle alegría a la gente.

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: Artistas, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil