• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Salsa en La Hacienda el Paraíso con Los Lebron Brothers Orquesta

26 enero, 2023 by Augusto Felibertt

La casa de la Hacienda El Paraíso o Casa de la Sierra, fue construida entre 1816 y 1828, por don Víctor Cabal, ganadero bugueño y exalcalde de Cali. El 20 de junio de 1854 fue vendida a don Jorge Enrique Isaacs, padre del poeta, en manos de quien estuvo hasta el 15 de junio de 1858.

El 18 de abril de 1953 fue adquirida por el departamento del Valle del Cauca y su primera restauración la realizó el maestro Luis Alberto Acuña en 1954. Fue declarada Monumento Nacional el 30 de diciembre de 1959. Actualmente ostenta la figura de Bien de Interés Cultural de la Nación. ​​​​

Con la Ley 397 de 1997 los bienes declarados monumentos nacionales con anterioridad fueron considerados como bienes de interés cultural y por la Ley 1185 de 2008 los BIC fueron definidos como tales en razón del interés especial que el bien revista para la comunidad en todo el territorio nacional…”. (Ley 1185 de 2008, Artículo 5°, que modifica el Artículo 8° de la Ley 397 de 1997).

Los Lebron Brothers agradecidos y maravillados con Cali graban en enero de 1990 el elepé “Salsa en el Paraíso”
Los Lebron Brothers agradecidos y maravillados con Cali graban en enero de 1990 el elepé “Salsa en el Paraíso”

La Hacienda El Paraíso de Cali, escenario de  «María» escrita por Jorge Isaacs, novela de un romance imposible y paisajes tan maravillosos que unos japoneses decidieron vivir en estas tierras de solo leer la novela, paisajes que enamoraron también a los Lebron Brothers.

Los Lebron Brothers agradecidos y maravillados con Cali graban en enero de 1990 el elepé “Salsa en el Paraíso” para el efímero sello caleño AstroSon Records, el éxito del álbum fue el tema pensando vocalizado por Luisito Ayala (QEPD).

Los Lebron Brothers“ Salsa en el Paraíso”
Los Lebron Brothers“ Salsa en el Paraíso”

La familia Lebrón Rosa, se gestó con la unión de Francisco Lebrón Feliciano y Julia Rosa Sosa (madre de Pablo López Rosa) en Aguadilla (Puerto Rico), donde nacieron de este matrimonio María Antonia, José, Ángel y Carlos Enrique

Se trasladaron a New York en 1952, donde nació Frank; fueron educados en un ambiente netamente musical, el padre escribía décimas y en la familia la mayoría eran músicos y tocaban cuatro y guitarra, además de cantar.

Pablo López, desde la infancia se destacó por su voz, nació un 30 de junio de 1937 en Aguadilla, Puerto Rico. Ya instalado en New York, organiza un trío “Tres Monedas” (1954). En 1962 José y Ángel, conformaron su primera agrupación la cual llamaron Los Eltones.

Pablo fundó la Orquesta Arecibeña (1965). Pablo logró que el dueño del club La Vega de Brooklyn, les diera una oportunidad de audicionar, es el momento en que José se integra a la Arecibeña como pianista.

En 1966 se formó Ángel Lebrón y su Combo, donde su hermano Carlos es el pianista.

La oportunidad para grabar les llegó de la mano del empresario George Goldner, jefe del sello Cotique, gracias a que había aceptado escucharlos en vivo. Como ese encuentro era importante, Ángel y José le pidieron a su hermano Pablo que los acompañara en la vocalización, para aprovechar su veteranía y maravilloso estilo.

Los hermanos Ángel, José, Pablo y Carlos interpretaron a su manera y estilo, dos boogaloos. Fue Goldner quien les sugirió que se llamaran Los Hermanos Lebrón y les solicitó la preparación de un álbum completo.

Frank Lebron, Dj. Augusto Felibertt y Jose Lebron
Frank Lebron, Dj. Augusto Felibertt y Jose Lebron

El álbum apareció en 1967 con el título de Psychodelic goes latin, el cual incluyó el éxito Summertime blues. Gracias al éxito arrollador del primer trabajo, en 1968 presentaron su segundo disco, The Brooklyn Bums, nombre de un famoso equipo de béisbol.

Publicaron nueve temas con interpretaciones en inglés y español. En 1969 las producciones I Believe, (Lo tuyo Llegará) y Brother, (Pancho el Loco y Fe). Éxitos que catapultaron internacionalmente ante el publico latinoamericano, trazando un nuevo horizonte musical.

El boogaloo empezó a perder terreno y Los Hermanos Lebrón reflejaron este cambio produciendo un disco totalmente en español con el título de Llegamos, contiene los temas Mi fracaso, Tus recuerdos (Tema que logro el reconocimiento de Pablo como un Gran Bolerista).

BOOM…! SALSA..…!

En el mismo año con la producción del álbum Salsa y Control, se vislumbró el éxito dando relevancia y convirtiendo el término Salsa en un fenómeno social a nivel mundial; donde el hermano menor (Frank Lebrón) hace su debut.

Haciendo presencia las innovaciones de tres coristas (doblado), que le brindaron un verdadero sello de distinción. En los boleros, buscaron el sonido tradicional de los tríos puertorriqueños.

Los Lebron Brothers Orchestra

Sigue Leyendo: Luigi Texidor el Negrito del Sabor

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: Febrero, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil