• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

XXXIX Día Nacional de la Zalsa 19 de Marzo 2023 Estadio Hiram Bithorn en San Juan Puerto Rico

10 marzo, 2023 by Augusto Felibertt

Celebra 150 años de historia con un póstumo homenaje a Tito Puente, Típica 73 e Ismael Miranda

Día Nacional de la Zalsa 2023

XXXIX Día Nacional de la Zalsa

Este año  el privilegio de dirigir la Súper Orquesta del Día Nacional De la Zalsa 2023 es para el maestro Isidro Infante, 19 de Marzo en el parque Hiram Bithorn San Juan, Puerto Rico.

Por muchos años el evento salsero más importante de Puerto Rico e internacional. Gracias a la Z-93 y a toda la familia de SBS. El Sr. Alarcón, Víctor Roque, El Cacique y todos los ejecutivos envueltos en tan importante evento.

Además tendremos al Buho Loco y al Hachero, entre otros

Celebra 150 años de historia con un póstumo homenaje a Tito Puente y Típica 73 e Ismael Miranda
Celebra 150 años de historia con un póstumo homenaje a Tito Puente y Típica 73 e Ismael Miranda

La estación de radio Zeta93FM y su compañía hermana, LaMusica.com, anuncian la realización de la trigésima novena edición del Día Nacional de la Zalsa; galardonado concierto, que, en esta oportunidad, le rendirá un especial homenaje a los 50 años de una de las orquestas más reconocidas del mundo, como es La Típica 73.

Conocidos como los pioneros en realizar las famosas “Descargas”, Adalberto Santiago, José Alberto “El Canario”, Tito Allen y Johnny “Dandy” Rodríguez, ya confirmaron su participación y es un orgullo para nosotros, que los integrantes de esta legendaria banda, que dejó tan profunda huella en el género de la salsa, hayan decidido acompañarnos en esta celebración.

XXXIX Día Nacional de la Zalsa 19 de Marzo 2023 Estadio Hiram Bithorn en San Juan Puerto Rico
XXXIX Día Nacional de la Zalsa 19 de Marzo 2023 Estadio Hiram Bithorn en San Juan Puerto Rico

El 20 de abril de 2023 se cumplirían los 100 años del nacimiento del legendario timbalero Tito Puente.

Su hijo, Tito Puente Jr., junto a grandes artistas invitados tales como Orestes Vilato, Nicky Marrero, Endel Dueño, Frankie Figueroa, Frankie Morales, John “Dandy” Rodríguez y José Maderacelebrarán tocando en tarima los grandes éxitos del “Rey de la Música Latina”, entre los que figuran: “Oye como va”, “Ran Kan Kan” y “Para los Rumberos”.

“El legado de más de 50 años de Puente, conocido como ‘El Rey del Timbal’, ‘El compositor y músico de la eterna sonrisa’ y ‘El padrino del latin jazz y la salsa’, será exaltado frente a más de 20,000 personas en el DNZ2023 y estamos seguros de que todos los salseros van a gozar de esa presentación”, manifestó el locutor Marcos Rodríguez “El Cacique”.

Póstumo Homenaje a Ismael Miranda
Póstumo Homenaje a Ismael Miranda

En abril de 2000 se instituye el tercer domingo de marzo como el Día Nacional de la Zalsa bajo la Ley #100 del Senado de Puerto Rico

Historia

El Día Nacional De La Zalsa fue creado en 1984 por Pedro Arroyo, director de Programación de Z-93, quien siempre tuvo la inquietud de celebrar un evento donde se reconociera el talento de la música popular salsera, sus compositores e intérpretes, para presentarlo al gran público amante de este género tropical.

Desde su primer año, el magno evento se apoderó de un público deseoso de disfrutar de esta música en vivo.

El respaldo fue total e inmediatamente se posicionó como el concierto anual del pueblo de Puerto Rico y visitantes de otros países.

Desde sus comienzos el Día Nacional de la Zalsa fue dedicado a alguna figura de este género, como un reconocimiento a su talento y al arraigo en el público.

1984  –  Dedicado en vida al Sonero Mayor, Ismael Rivera

1985  –  Rafael Ithier del Gran Combo de Puerto Rico

1986  –  Tito Puente y Santitos Colón

1987  –  Héctor Lavoe

1988  –  Andy Montañez y Gilberto Santa Rosa

1989  –  Celia Cruz y la Sonora Ponceña

1990  –  Willie Colón y Tite Curet Alonso

1991  –  Bobby Valentín, Oscar D’León y a la compositora Gloria González.

1992  –  A las Mejores 5 trompetas de Puerto Rico: Elías Lopés, Charlie  Sepúlveda,  Juancito Torres, Mario Ortiz y Luis “Perico” Ortiz

1993  –  Celebración del Décimo Aniversario del Día Nacional de la Zalsa, dedicado al Pueblo Salsero1994  –  Ray Barreto y Adalberto Santiago

1995 – “Duelos al atardecer”

1996  –  Dedicado a los reencuentros: Conjunto Clásico, Tito Nieves,  Luis “Perico” Ortiz y Rafael De Jesús, El Gran Combo; Andy Montañez y

Roberto Rohena;  Sonora Ponceña con Luigi Texidor y  Yolanda Rivera.

1997  –  Al pueblo salsero

1998  –  Jerry Masucci

1999  –  Cheo Feliciano2000  –  Richie Ray y Bobby Cruz

2001  –  Eddie Palmieri

2002  –  Rubén Blades

2003  – Johnny Pacheco  y Roberto Rohena

2004 – Quique Lucca, Papo Lucca y Willie Rosario2005 – Tommy Olivencia y Roberto Angleró2006 – Los Hermanos Lebrón y homenaje póstumo a Charlie Palmieri, Tito Rodríguez y Ray Barretto

2007 – Ismael Miranda, Ramón Rodríguez, Raphy Leavitt y Sammy Marrero2008 – Larry Harlow y Manny Oquendo

2009 – Celebración a la liberación de la obra de Tite Curet Alonso en la radio puertorriqueña. Dedicado a Louis García.

2010 – Johnny Ortiz. Reconocimiento especial a Héctor Maisonave y Ángel Luis Córdova García “Paleco”.

2011 – Elvin Torres de Costa Brava, Luisito Ayala de Puerto Rican Power, Paquito Guzmán, Tito Allen y Luigi Texidor

2012 – Homenaje póstumo a Frankie Ruiz. Dedicado a la Orquesta Zodiac y La Corporación Latina.

2013 – Homenaje póstumo a Pedro Arroyo, exdirector de Z-93. Reconocimiento especial a Edwin Morales de La Mulenze, Pedro Brul, Pedro Conga de Orquesta Internacional y Cano Estremera.

2014 – El Gran Combo, Joe Rodríguez  de La Terrífica, Justo Betancourt y Meñique

2015 – Gilberto Santa Rosa recibe el primer Premio Estrella del Día Nacional de la Zalsa. Dedicado a Sammy “Rolo” González, Mickey Cora, Nacho Sanabria.

2016 – Eddie Palmieri recibe el segundo Premio Estrella del Día Nacional de la Zalsa. Dedicado a Lalo Rodríguez y Tito Rojas.

2017 –  Zeta 93 anunció en el programa de su director Néstor Galán, el Buho Loco, que los artistas que participarán en la edición 34° del Día Nacional de la Salsa son el Gran Combo, José Alberto el Canario, Andy Montañez, la India, Don Perignón y la Puertorriqueña, el Grupo Niche, Víctor Manuelle, Luisito Carrión, Guillo Rivera, Camilo Azuquita, Raúl Marrero, Carlos D’ Castro, Juan Pablo Díaz, Orquesta DNZ2017 y Orquesta Canario.

2018 – ¡Dedicado Al Pueblo De Puerto Rico!

Domingo Quiñones, Maelo Ruiz, Chamaco Rivera, Pupy Cantor, Oscar de León, Orquesta Canela (Cali, Colombia), Homenaje a Tito Nieves y Yolanda Rivera,  La Orquesta del Día Nacional de La Salsa, Pete Pererignon y la Generación del Presente, El Maestro Sammy Velez junto a Nino Segarra, Héctor Tricoche y Simón Pérez, Víctor García y La Sonora San Juanera y Willie Otero y su Orquesta.

2019 – Serán Los Reencuentros

Conjunto Clásico con Tito Nieves, Luis Perico Ortiz con Roberto Lugo, Orquesta Mulenze con Pedro Brull, Don Perignon y la Puertorriqueña con Víctor Manuelle, Frankie Vázquez, Pedro Bermúdez Big Band, Charlie Aponte, Pichie Pérez, Yolanda Rivera, Pedro Arroyo, Conjuno Chaney, Pirulo y la Tribu, Manolito Rodríguez.

2020 – Oscar D’ León, Eddie Palmieri, la India, Tito Rojas, Lalo Rodríguez, La Sonora Ponceña, Ray de la Paz, Ismael Miranda, Tony Vega, Orq. Del Día nacional (dirigida por Louis García).

2022 – El junte fue Richie Ray & Bobby Cruz, Víctor Manuelle, Willie Rosario, Bobby Valentín, La Sonora Ponceña, Andy Montañez, Apollo Sound, La Mulenze, desde Panamá llegan a Puerto Rico los ganadores del concurso en los que compitieron cientos de orquestas de salsa, Luis Lugo y La Orquesta 507, la orquesta de mujeres Son Divas, La Tribu de Abrante y Luis Vázquez”, dijo Marcos Rodríguez,

Domingo, 19 de marzo de 2023 – 9:00am

Estadio Hiram Bithorn, San Juan

En tarima:

  • – José Alberto «El Canario»
  • – Adalberto Santiago
  • – Tito Allen & Johnny el Dandy Rodriguez
  • – Luis Figueroa
  • – Pirulo
  • – India
  • – Charlie Aponte
  • – Maelo Ruiz
  • – Yolanda Rivera
  • – Luigi Texidor
  • – Pichie Perez
  • – Isidoro Infante
  • – Alex D’ Castro
  • – Homenajes a Tito Puente, Típica 73 e Ismael Miranda

Precios:

Early Bird : $10.00 + ivu & c.s (Cantidades limitadas) SOLD OUT

Preventa: $15.00 + ivu & c.s (Cantidades limitadas) SOLD OUT

GENERAL –  $20.00 + ivu & c.s

V.I.P. – $75.00 + ivu & c.s. (Incluye asiento enumerado y entrada preferencial)

PLATINO – $225.00 + ivu & c.s. (Incluye comida, open bar, camiseta oficial y entrada preferencial)

Información y Boletos: 787-200-7110 ó [email protected]

Boletería abierta desde 2 horas antes del comienzo del evento.

XXXIX Día Nacional de la Zalsa

Sigue Leyendo:  «Mambo Night in Miami Beach» celebra el centenario del natalicio de «El Inolvidable», nuestro Tito Rodríguez.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2023, Marzo, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil