• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Yaroldy Abreu Robles es uno de los talentos de la nueva generación presentes en Cuba

31 marzo, 2023 by Augusto Felibertt

El 22 de febrero de 1977 en Sagua de Tánamo, Holguín, Cuba, nació Yaroldy Abreu Robles.

Excelente percusionista y arreglista. Entre los muchos talentos de la nueva generación presentes en Cuba expertos ritmos cubanos de origen franco-haitiano y el conocimiento del folklore afrocubano, Yaroldy es un imaginativo percusionista expresivo, con gran técnica y virtuosismo, con un estilo original.

Yaroldy Abreu Robles es uno de los talentos de la nueva generación presentes en Cuba
Yaroldy Abreu Robles es uno de los talentos de la nueva generación presentes en Cuba

Integrante de una nueva hornada de percusionistas cubanos, destaca por su genialidad y maestría, oirlo tocar es un disfrute para los sentidos.

Irradia vitalidad y alegría, sus manos parecen volar y al mismo tiempo acariciar los tambores provocando un efecto mágico y contagioso en los que lo escuchan. Actualmente es uno de los integrantes del Quinteto del Maestro Chucho Valdés.

Creció en un ambiente rico en tradiciones y junto a su abuela conoció las actividades de Tumba Francesa de Bejuco.

Yaroldy Abreu Robles
Yaroldy Abreu Robles

Esta es una asociación de solidaridad que preserva y realza el folklore de origen franco- africano -caribeño a través de reuniones de tipo recreativas culturales, y sobre todo las celebraciones organizadas por los esclavos de Haití.

No es un gran conocedor de la cultura Yoruba, no es creyente, pero se siente atraído por el simbolismo y la música de los cultos religiosos afrocubanos mágicos.

Empezó a estudiar guitarra como primer instrumento en la Casa de la Cultura. Luego a los nueve años empezó con la percusión clásica en la Escuela Vocacional de Arte de Holguín y en 1996 entró en el ISA (Instituto Superior de Arte) en La Habana, donde se graduó en el 2001. Sonido en toda la gama de la percusión de carácter académico y los de la tradición afrocubana.

Yaroldy Abreu Robles Pintura por la Artista Inés Garridos
Yaroldy Abreu Robles Pintura por la Artista Inés Garridos

La primera banda donde tocó se llamaba Son de Sagua, en la que tocaba la guitarra con un repertorio mixto. El debut fue con la percusión, bongó en varios grupos y luego con una gama más amplia de instrumentos.

(H3) Comenzó a trabajar con el grupo Piapá, haciendo percusión experimental, y un quinteto de percusión clásica.

Además con grupos de música de baile como Pupy y Los Que Son Son y otros. En 1997 se convirtió en un profesional con Maraca y Otra Visión internacional, en el año 2000 pasó a Irakere y en el 2001 pasó a integrar el cuarteto de Chucho Valdés, el gran protagonista de la música cubana en los últimos cuarenta años como compositor, director y descubridor de talentos.

Entre los jóvenes percusionistas cubanos que continúan renovando la gramática y la pronunciación de la tumbadora Afrolatino en el jazz, uno de los nombres más influyentes es la de los treinta y un Yaroldy Abreu, cuyo punto de referencia es la obra de los grandes maestros inmortales como Chano Pozo, Tata Güines , Mongo Santamaría, Jorge «El Niño» Alfonso y Miguel «Angá» Díaz.

Discografía de donde a participado
Yaroldy Abreu Robles

Gilles Peterson Presents Havana Cultura – New Cuba Sound Año 2009
Gilles Peterson Presents Havana Cultura – New Cuba Sound Año 2009
Gilles Peterson Presents Havana Cultura 2010
Gilles Peterson Presents Havana Cultura 2010
Gilles Peterson Presents Havana Cultura Remixed 2010
Gilles Peterson Presents Havana Cultura Remixed 2010
Chucho Valdés & The Afro-Cuban Messengers 2013
Chucho Valdés & The Afro-Cuban Messengers 2013
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil