• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Adiós al Canario de Carolina

17 enero, 2023 by International Salsa Magazine presenta

La música de luto

El mundo de la música, más específicamente de la salsa, ha perdido a una de sus más grandes estrellas a finales de este año 2022 y no es otro que el inolvidable Lalo Rodríguez, quien deja un vacío enorme luego de su lamentable partida. En vista de los lamentables hechos ocurridos a la humanidad del gran artista, queremos aprovechar esta oportunidad para recordar lo más importante de su obra musical y la importancia del legado que nos deja.

Un poco de su biografía

Ubaldo Rodríguez Santos, mejor conocido como Lalo Rodríguez, nació en Río Piedras, Puerto Rico el 16 de mayo de 1958 en el seno de la familia formada por sus padres José Rodríguez y Magdalena Santos. Siendo a penas un niño, comenzó muy pronto a cantar en festivales musicales y shows de radio y televisión, en los cuales ya mostraba el gran talento que le acompañaría por el resto de su vida. Tanto así que, unos pocos años después, ya formaba parte de su primera agrupación musical, la Orquesta Tempo Moderno.FOTO PRINCIPAL

Lalo Rodríguez fue hallado muerto el 13 de diciembre
Lalo Rodríguez fue hallado muerto el 13 de diciembre

Al cumplir los 15 años de edad, recibe el apoyo necesario para mudarse a la ciudad de Nueva York, lugar en el que se hallaban algunas de las más grandes estrellas de la salsa para ese entonces. Estando allí, se unió a la banda de Eddie Palmieri e hizo parte del coro de varios temas en el álbum ‘’Sun of Latin Music’’, el cual se convirtió en el primer álbum de salsa en ganar un Grammy. Al año siguiente, los artistas volverían a unirse para crear ‘’Unfinished masterpiece’’, el cual logró una nominación para los ya mencionados galardones. Por esa época, fue el mismo Palmieri que lo nombró ‘’Lalo’’ por primera vez.

Luego de tomar camino aparte de Palmieri, participó en la Orquesta de Machito Grillo, junto a quienes gabó al álbum ‘’Fireworks’’. Increíblemente, este material discográfico también recibió una nominación a un Grammy, lo que representaba unos números fabulosos para Lalo. Acabando de convertirse en mayor de edad, ya tenía tres álbumes, un Grammy ganado y dos nominaciones al mismo premio.

Década de 1980

Durante estos años, Lalo grabó una cantidad considerable de producciones discográficas y estaba empezando a ser considerado como uno de los precursores de la salsa romántica y erótica, subgénero que comenzaba a ganar mucha más notoriedad por aquellos años. Uno de los mayores éxitos de toda su carrera fue el tema ‘’Ven devórame otra vez’’, el cual le valió un Premio Lo Nuestro en la categoría de ‘’Canción Tropical Del Año’’ y alcanzar muy buenas posiciones en las listas de lo más oído en la Música latina.

Lalo Rodríguez y Eddie Palmieri
Lalo Rodríguez y Eddie Palmieri

Década de 1990

Llegada la década de 1990, Siguió trabajando arduamente en su carrera, dando como resultado los álbumes ‘’Nací para cantar’’ y ‘’Estoy aquí’’, con los cuales ganó discos de oro y platino debido a la gran cantidad de copias vendidas. Estos fueron las últimas producciones discográficas del artista en ser lanzadas al público.

Años recientes

Lalo jamás dejó de estar activo en todo tipo de escenarios, tanto en su natal Puerto Rico como en otros países alrededor del mundo. En 2020, se dio a conocer que iba a lanzar un nuevo álbum y que ya tenía una selección de temas para incluir en el material, aunque no se habían ofrecido mayores detalles al respecto.

Desgraciadamente, el destino no le permitiría seguir con sus planes y fue hallado sin vida cerca de una cancha de baloncesto en Carolina, Puerto Rico. Uno de los primeros allegados en hacer acto de presencia fue su road manager.

Lalo Rodríguez and Johnny Cruz
Lalo Rodríguez and Johnny Cruz

Luego de conocerse la lamentable notica del deceso de Lalo, su road manager Francisco Pérez, quien ya tenía unos años trabajando junto al artista. Indicó que se había comunicado con él ese mismo día y que habían acordado verse, pero en vez de eso, recibió la lamentable noticia de su fallecimiento.

Durante los días siguientes, fueron numerosos los artistas que manifestaron su pesar por la partida del cantante y resaltaron su gran talento en vida como Víctor Manuelle, Elvis Crespo, Arnaldo Vallellanes, entre muchos otros.

También lee: Esta es la historia del percusionista Joe González

 

Por Johnny Cruz, ISM Corresponsal de International Salsa Magazine, en la ciudad de New York

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • Alain Pérez triunfa en Puerto Rico con paso firme - 25 junio, 2025
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025

Publicado en: Enero, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil