• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Anderson Quintero

25 julio, 2023 by Augusto Felibertt

Estados Unidos/ California/ Los Ángeles

Anderson Quintero. El Multipercusionista de la generación del relevo en la Dinastía Quintero

Anderson Quintero comenzó su carrera musical a la edad de siete años, cuando integró Salserin, la única orquesta de Salsa infantil que visita más de 10 países.

Anderson Quintero
Anderson Quintero

A lo largo de su recorrido en esta agrupación, el joven Anderson Quintero demostró el talento heredado de su padre y el resto de su familia paterna, quienes han sido reconocidos como los más grandes percusionistas de Venezuela.

Mientras estaba en Salserin, Anderson Quintero se convirtió en el timbalero oficial del grupo, sin embargo, continuó su desarrollo en otros instrumentos de percusión.

Esta experiencia lo llevó a visitar cerca de 20 países, y grabar 5 producciones musicales.

Sin embargo, el talento que corría por las venas de Quintero se afianzó con sus estudios en el Conservatorio José Angel Lamas, junto con lecciones a través de las cuales descubrió el interés por la batería.

Músicos de renombre como Vinnie Colaiuta, Tony Williams, Elvin Jones, Paul Wertico, Brian Blade, Robby Ameen, Jack Dejohnettee y otros, han influido en su carrera musical.

Su talento en la batería eventualmente lo llevó a formar parte de varias bandas de rock en la ciudad de Caracas, Venezuela.

Durante 2004 y 2005, Anderson Quintero formó parte de la banda que acompañó al cantautor venezolano y ganador del Premio Grammy Franco de Vita en su gira “Mil y una Historias”, recorriendo más de 10 países y obteniendo 2 nominaciones al Grammy en 2006. Ese mismo año Quintero se reunió con dos ex integrantes de la banda Salserin, Servando y Florentino, y se unió a su banda “Enamorame”, tocando la batería y los timbales.

A mediados de 2006, Anderson Quintero se mudó a la ciudad de Nueva York, donde comenzó a ganar reconocimiento internacional. Desde entonces, ha tocado con Jerry Rivera, Obie Bermúdez, Louie Vega, Don Omar, Servando Y Florentino, Chino Y Nacho, Luisito Quintero Percussion Madness, Paloma San Basilio, Huascar Barradas, Aditus, Vanessa May, Kevin Jones, Décimo Mundos, Sheila Charles (hija de Ray Charles), Emilly King, Taxi Amarillo y las bandas de Willie Colon, con quienes ha viajado internacionalmente.

Anderson trabajó en un musical sobre la vida de la “Guarachera de América” Celia Cruz, en un espectáculo Off-Broadway.

Es un baterista de sesión de primera convocatoria en Venezuela y ha grabado con los artistas más importantes de ese país en diferentes estilos de música: pop, rock, folk, étnica, latina y jazz.

También está de gira con Venezuelan Trombon Ensamble, los trombonistas más conocidos de Venezuela. Recientemente se unió a la banda de la cantante española Paloma San Basilio, tocando la batería para su gira americana.

En 2011 Quintero ganó un Grammy por el disco “mi niña bonita” de Chino y Nacho.

Recientemente grabó batería en el disco “punto ciego” de la banda venezolana de rock progresivo LEXESTET y en “tercer elemento” de Luisito Quintero.

Anderson comenzó el 2014 de gira con Frank Quintero y luego se unió a la orquesta de salsa “Los Adolescentes” para una gira por México.

Actualmente se encuentra en la ciudad de Los Ángeles, California donde continúa su carrera musical.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: 2019, Artistas, Norte America, Septiembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil