• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Beneficios de la música en el embarazo

22 diciembre, 2022 by Karina Garcia

Música y embarazo

La ciencia ha demostrado en múltiples ocasiones los beneficios que la música tiene para la salud de los seres humanos en general y desde luego que la etapa del embarazo tampoco podía ser la excepción.

Resulta que escuchar música puede ser altamente beneficioso tanto para la futura madre como para el bebé que viene en camino, el cual ya tiene la capacidad de percibir sonidos por sí mismo a partir de la décimo sexta semana de gestación. A lo largo de este material, estaremos hablando de la influencia de la música en esta etapa tan especial de la vida de una mujer y la criatura que lleva en su vientre.

Un bebé puede percibir sonidos a partir de la décimo sexta semana de gestación
Un bebé puede percibir sonidos a partir de la décimo sexta semana de gestación

La música y la relación del feto con la madre

Si bien es cierto que no se ha podido comprobar que la música afecte la inteligencia y el desarrollo del bebé, sí que se sabe que es un catalizador muy potente de emociones para su madre, cosa que va a incidir en su hijo a nivel fisiológico. Esto se debe a que el niño puede percibir tanto los momentos de nerviosismo como de calma que su madre siente en determinado momento como parte de la conexión que ambos seres humanos ya poseen. Aunque el bebé no puede oír como lo haría un adulto, sí es capaz de captar las emociones de su mamá de forma inconsciente

Esta conexión incluso se ve fortalecida con la sincronización de los latidos de los corazones de ambos, los cuales son acompasados al ritmo de la canción que escuchen al mismo tiempo. Si la madre escucha su tema favorito en ese momento, se va a relajar y sentirá un estado de bienestar casi inmediato, cosa que también ocurrirá con su hijo.

Si una canción hace feliz a una mujer embarazada, su bebé también lo estará
Si una canción hace feliz a una mujer embarazada, su bebé también lo estará

Otro importante detalle es que la madre produce endorfinas que le hacen sentir feliz y cómoda en ese momento, lo cual también percatado por su pequeño, quien también va a contagiarse de esas sensaciones. Muchas recomendarían la música clásica o melodías diseñadas para futuras madres, pero las canciones que simplemente sean de su agrado y logren relajarlas del estrés diario también son una buena opción.

Percepción que tiene un feto de la música

Gracias a un estudio del Instituto Marqués cuyo título es ‘’Expresión fetal en respuesta a la emisión de música por vía vaginal’’, se sabe que un feto puede percibir con claridad los sonidos del cuerpo de su madre como los latidos de su corazón y sus respiraciones, pero los sonidos del exterior se escuchan de forma completamente distorsionada, lo cual por supuesto incluye la música. También se descubrió que las únicas ondas sonoras que se perciben nítidamente desde el vientre son las que provienen directamente desde el canal vaginal.

Most of the sounds will be perceived as distorted by the baby
Most of the sounds will be perceived as distorted by the baby

Beneficios concretos de la música para el feto

Uno de los principales beneficios que la música aporta al feto es que este conjunto de sonidos estimula las zonas cerebrales y las células encargadas del lenguaje, cosa que ayuda muchísimo a que esta área vaya desarrollándose de forma correcta. De hecho, se han detectado ultrasonidos en los que se puede ver a muchos bebés abriendo la boca y tratando de vocalizar mientras hay alguna melodía de fondo.

Otro de los grandes beneficios de oír música para los bebés es que la frecuencia cardiaca es estimulada intensamente por estos sonidos, lo que hace que el corazón tenga bombeos más rápidos, las células tengan una mejor oxigenación y el cerebro tenga un desarrollo más completo.

Adicional a lo anterior, una exposición prolongada a la música puede lograr que el bebé se mantenga tranquilo por una mayor cantidad de tiempo y llore menos una vez que haya nacido.

También lee: Chevy El Pitirre De La Salsa y su interesante trayectoria

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Bailarina de flamenco francesa Fanny Ara nos dejó saber detalles de su carrera - 14 julio, 2025
  • Caesar Vera Y Su Sexteto NuevoSon, música tradicional cubana con un toque de modernidad - 28 junio, 2025
  • Efrain ‘’Junito’’ Dávila, Productor de Victor Manuelle y Ricardo Arjona en International Salsa Magazine - 24 junio, 2025

Publicado en: Enero, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil