• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Cómo Jacira Castro y Salsa Power cambiaron la escena musical latina

31 marzo, 2023 by Karina Garcia

¿Cómo empezó Salsa Power?

La cultura latina, en concreto la parte musical, ha contado con un nutrido grupo de aliados incondicionales que la han promovido en todo el mundo a través de su trabajo y plataformas, siendo la chileno-americana Jacira Castro uno de los más conocidos. Jacira es una profesora de salsa casino y diseñadora web que tenía el sueño de difundir los ritmos que son propios de nuestros países, pero no hallaba la forma hasta que se le ocurrió una idea revolucionaria en su momento: Salsa Power.

Salsa Power nació en 1999 como parte de una iniciativa creado por Castro y un diseñador gráfico de nombre Julián Mejía, quien prácticamente se convertiría en su socio hasta el momento en que la página dejó de funcionar. Fue a partir de ese año en el que la instructora de baile comenzó a generar contactos y tejer redes humanas con gente del mundo de la música y fuera de él, especialmente del género de la salsa. Una particularidad que tenía este sistema ideado por Jacira es que se alimentaba de la información recibida de gente de cualquier parte del mundo en todo lo que tuviera que ver con conciertos, festivales, ruedas de prensa, firmas de autógrafos y mucho más.

Jacira Castro
Profesora de baile y diseñadora web Jacira Castro

¿Cómo funcionó este proyecto?

Gracias a la tecnología que estaba avanzando poco a poco en todo este tiempo, había muchas más formas de contacto y aparecieron las redes sociales, las cuales facilitaron mucho este tipo de actividades. El sitio web creció a tal punto que llegó a contar con más de 300 corresponsales en más de 60 países, muchos de los cuales ni siquiera tenían profesiones ni oficios relacionados con la música, pero querían aportar su esfuerzo para que la iniciativa fuese exitosa y los artistas y orquestas latinas tuviesen siempre un espacio confiable para promover su trabajo.

Contrario a lo que muchos lectores pudieran haber pensado, todos los involucrados en este proyecto jamás percibieron un solo centavo ni publicidad a cambio de todo el trabajo que estaban realizando. De hecho, Era la misma Jacira quien debía pagar por todos los gastos relacionados con Salsa Power como tickets de avión, viajes, alojamiento, comida, vestuario entre otras cosas. Eso sin contar el mantenimiento del website y demás gastos de hosting para que el dominio funcionara correctamente.

Afortunadamente, todo ese esfuerzo y dinero valieron la pena porque Salsa Power llegó a convertirse en el sitio web de salsa más grande de todo internet y una verdadera referencia para cualquier medio de comunicación independiente que planeara hacer algo remotamente parecido. Gran parte de los frutos cosechados por este hermoso proyecto aún se pueden encontrar en internet y consisten en artículos, entrevistas, coberturas de eventos, vídeos y muchas otras cosas.

El nombre Salsa Power llegó a ser tan respetado que no se podía hablar de la escena salsera latina en los Estados Unidos sin mencionarlo, especialmente en el sur de La Florida, lugar en el que la competitividad por los primeros lugares estaba a flor de piel. Dicha competitividad no se daba únicamente entre artistas y agrupaciones musicales, sino también entre medios de comunicación, asociaciones y academias, lo cual desencadenó en algunos inconvenientes y situaciones lamentables como la que tuvieron que vivir Jacira y Julián hace algunos años.

Jacira pagó por todos los gastos de Salsa Power
Jacira siempore tuvo que pagar por los gastos relacionados con Salsa Power

Polémicas

Jacira ha tenido ciertos roces con algunas personalidades importantes de la comunidad latina musical de La Florida debido a sus posiciones políticas, las cuales iban a contracorriente con gran parte de los artistas y bailarines latinos en ese momento, especialmente aquellos que forman parte del exilio cubano. Sus posturas hacia la situación política de Cuba han sido sumamente controversiales, principalmente la que tiene que ver con el embargo económico de Estados Unidos hacia el país caribeño y las limitaciones al libre intercambio cultural entre ambas naciones. Tanto Castro como otros lideres de la industria del entretenimiento se manifestaron en contra del llamado bloqueo que lleva décadas de vigencia y se ha mantenido hasta el día de hoy.

Esto ocasionó que la profesora de baile se ganara algunos enemigos en la escena musical miamera, lo que desembocó en el hackeo de Salsa Power con la leyenda ‘‘Este es un sitio web comunista’’ en letras grandes y rojas junto con un mensaje cuyo autor llama a Jacira ‘‘comunista’’ y ‘‘pro-Fidel Castro’’. Obviamente, ella se preocupó y llamó de inmediato a Julián para que bajase la página.

Cuando empezaron a diagnosticar el problema y sus posibles causas, llegaron a la conclusión de que los responsables eran parte de una asociación de una docena de escuelas de baile en Miami y sus alrededores llamada Salsa United. Por esa misma época, esta organización había recién creado su propio website, el cual publicaba contenido muy parecido al de Salsa Power, tanto así que su principal vocero Jolexy Hurtado y Jacira llegaron a tener ciertas discusiones y encontronazos debido a lo parecidas que eran las entrevistas de ambas páginas. Los desacuerdos escalaron a tal nivel que Jacira afirma que Hurtado le dijo que se estaba metiendo con el tipo equivocado.

Indudablemente, toda esta situación fue un gran dolor de cabeza para la también diseñadora web, pero nunca ha permitido que nada de esto la amilane ni la haga sentir insuficiente. Al contrario, se ha crecido ante las adversidades y las ha enfrentado con la gallardía que siempre la ha caracterizado, ya que sabe lo que vale su trabajo en cuanto a calidad y globalidad.

Sin embargo, llega un punto en el que no basta con el esfuerzo y tiempo invertidos, por lo que toca ser realistas y asumir que todo tiene su final, como diría el gran Héctor Lavoe.

Jacira y Larry
Jacira Castro con el productor, compositor y pianista Larry Harlow

Despedida de Salsa Power y vida actual de Jacira

Luego de 22 años de funcionamiento del proyecto Salsa Power, muchos de los corresponsales que ofrecían información para la página se casaron, tuvieron hijos, estudiaron, se mudaron y buscaron otras oportunidades profesionales que no les permitían seguirse desempeñando en sus labores. Por lo mismo, a Jacira no le quedó otro remedio que poner fin al proyecto que fue su vida por más de dos décadas y publicar un mensaje de despedida en el que agradece a todos sus lectores por el apoyo de estos años y asegura que seguirá viajando y disfrutando de la salsa y el baile.

A pesar de haberse desprendido de sus deberes como administradora de Salsa Power, no puede negarse el gran impacto que el trabajo de la chilena-americana ha tenido un impacto muy grande en quienes llegaron a conocerla y colaborar con ella. En su perfil de Linkedin, hay un montón de reseñas favorables hacia su profesionalismo y compromiso en cada actividad que realiza.

Desde International Salsa Magazine, le deseamos el mayor de los éxitos en cada proyecto que emprenda y que disfrute de todas las etapas que están por venir.

También lee: Pacifica Radio, historia, shows y polémicas

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Caesar Vera Y Su Sexteto NuevoSon, música tradicional cubana con un toque de modernidad - 28 junio, 2025
  • Efrain ‘’Junito’’ Dávila, Productor de Victor Manuelle y Ricardo Arjona en International Salsa Magazine - 24 junio, 2025
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025

Publicado en: 2023, Entrevistas, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil