• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El legado de Leopoldo Pineda, el embajador del trombón en La Maquinaria Fania All Stars

1 junio, 2023 by Augusto Felibertt

El trombonista dominicano fue parte de Las Estrellas de Fania y destacó por su virtuosismo en su instrumento así lo comento, los músicos Joe de Jesús y Willie Álvarez.

 Leopoldo Pineda, «Palma Sola» nació el 8 de mayo 1939 en un pequeño batey llamado Palma Sola, en Barahona, provincia del sur, República Dominicana.

El legado de Leopoldo Pineda, el embajador del trombón en La Maquinaria Fania All Stars
El legado de Leopoldo Pineda, el embajador del trombón en La Maquinaria Fania All Stars

Falleció  27 de junio 2019 en la ciudad de Nueva York bebido a su solvencia en el instrumento, Leopoldo fue participante de cientos de grabaciones salseras por más de tres décadas.

A los 80 años de edad se nos ha ido Leopoldo Pineda, el trombonista dominicano que se ganó el respeto de sus colegas en los años más bravos de la salsa.

Un cuadro de diabetes había minado su salud en los últimos años y el fatal desenlace llegó el jueves 27 de junio en la ciudad de Nueva York.

En los últimos años, Pineda se encontraba retirado de la actividad musical, debido a problemas de salud y la diabetes.

Willie Álvarez y Leopoldo Pineda (Foto Willie Álvarez)
Willie Álvarez y Leopoldo Pineda (Foto Willie Álvarez)

Empezó muy pequeño a buscar el roce con los instrumentos musicales. En su pueblo natal, Pineda frecuentaba visitar la casa de un señor vecino para verlo ensayar diferentes instrumentos.

Ahí empezó sus primeras lecciones, aprendiendo a tocar trompeta y tambora.

Estudiaba música en la escuela por docencia obligatoria y ahí desarrolló ciertos ritmos tropicales.

En el mismo Barahona, había una escuela de música en la cual Leopoldo fue egresado y luego, por su talento, fue referido al Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo.

Mientras fue creciendo en conocimiento, musicalmente hablando, aprendió a ejecutar diversos instrumentos, entre ellos, el Saxofón y el Trombón, siendo este último su arma de reglamento para el resto de su vida.

Leopoldo Pineda
Leopoldo Pineda

En su natal Barahona, era conocido como «Chanchito», pero en el Conservatorio es donde nace el apodo de «Palma Sola» identificándolo sus compañeros por el nombre del pueblo en donde había nacido.

Después de participar en diversos grupos en la República, Leopoldo, se fue a la ciudad de Nueva York y allá se inició con la orquesta de Tito Rodríguez por los años 60’s.

También grabó con Los Cachimbos de Ismael Rivera y fue productor de uno de los primeros álbumes de Milly Quesada.

El músico Jimmy Bosch solía incluir a Leopoldo Pineda en el selecto grupo de trombonistas de los cuales aprendió. Willie Colón, el Malo del Bronx, tuvo palabras emotivas para con don Leo. Es que, efectivamente, el dominicano Pineda es parte de la gloriosa historia de la mejor salsa, esa que nació en el barrio y que caló hondo en esta parte de Sudamérica.

Alfredo de la Fe posteó en su cuenta de Facebook: «Leopoldo Pineda, gran músico, tocamos juntos con Típica 73 y Fania All Stars.

Lepoldo Pineda Trombonita de la Típica 73 y Fania All Stars
Lepoldo Pineda Trombonita de la Típica 73 y Fania All Stars

Luego empezó a transitar los mejores caminos de la Salsa, formando parte de orquestas como la Típica 73, Orquesta Harlow, Willie Colón, Fania All Stars, Sar All Stars, Jose Mangual Jr, La Conquistadora, Jose Alberto «El Canario», Rubén Blades, Orlando Watussi, Laba Sosseh, Monguito El Único y Héctor Lavoe, entre otras.

Fania Records

Sigue Leyendo: Orestes Vilató es una de las figuras más influyentes en el mundo de la percusión Latina

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: 2023, Junio, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil