• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Orestes Vilató es una de las figuras más influyentes en el mundo de la percusión Latina

1 diciembre, 2020 by Augusto Felibertt

El multi-percusionista cubano, Orestes Vilato, es sin duda una de las más grandes figuras en la historia de los tambores cubanos conocidos como timbales.

Es una de las figuras más influyentes en el mundo de la percusión Latina.

Nació el 4 de mayo de 1944 en Camagüey, Cuba, actualmente reside en San Francisco, California en los Estados Unidos.

ha trabajado con gran parte de los mejores exponentes de la música popular bailable cubana y del jazz latino, entre los que se cuentan, desde José Antonio Fajardo e Israel López (Cachao) hasta Rubén Blades y Carlos Santana.

Es una de las figuras más influyentes en el mundo de la percusión Latina. Nació el 12 de mayo de 1944 en Camagüey, Cuba, actualmente reside en San Francisco, California en los Estados Unidos
Orestes Vilato es una de las figuras más influyentes en el mundo de la percusión Latina

Durante los años 50, la familia Vilato se trasladó a Nueva York, capital mundial de la salsa, donde el joven Orestes se elevaría a la fama como innovador de su amado instrumento tradicional, «Los Timbales».  Mientras vivía en Nueva York durante 25 años, Orestes estuvo íntimamente involucrado con muchas organizaciones musicales que desempeñaron papeles fundamentales en la configuración del curso de la música latina en todo el mundo.

Entre los muchos grupos estaban: Fania All Starts (miembro fundador), Ray Barretto, Tipica 73 (miembro fundador), Los Kimbos (fundador-director), Tito Puente, Johnny Pacheco, Cheo Feliciano, Ismael Rivera, Joe Cuba, Eddie Palmieri, Ruben Blades, La Lupe, Celia Cruz, Rolando La Serie, Chico O’Farril, Lionel Hampton, Los Chavales de España, Cal Tjader.

Otros artistas con los que ha grabado o trabajado incluyen: Winton y Bradford Marsalis, Paco De Lucía, Whitney Houston, Linda Ronstadt, Aretha Franklin, Willie Nelson, Herbie Hancock, McCoy Tyner, Cachao, Andy García, Emilio Estefan, Gloria Estefan, Paquito de Rivera, Dave Valentín, Mongo Santamaría, Armando Peraza, John Santos, Rebeca Mauleon, Giovanni Hidalgo y Raúl Rekow.

En 1980 se trasladó de Nueva York a San Francisco, California, donde trabaja con Armando Peraza, en la banda del rockero chicano Carlos Santana.

Más tarde graba con los jazzistas estadounidenses Bobby Hucherson y Buddy Montgomery, y con el percusionista cubano Luis Conte.

También trabaja con la Orquesta de Batachanga de Jon Santos y Machete Ensamble.

Es una de las figuras más influyentes en el mundo de la percusión Latina. Nació el 12 de mayo de 1944 en Camagüey, Cuba, actualmente reside en San Francisco, California en los Estados Unidos
Orestes Vilató Nació el 12 de mayo de 1944 en Camagüey, Cuba

En 1992 graba con Israel López (Cachao) así como con el también percusionista cubano José Luis Quintana (Changuito).

En el año 2009 graba su producción titulada Orestes Vilató ?– Its About Time, con un repertorio al Estilo de Salsa, Latin Jazz, Descarga.

En 1981, el Sr. Vilato se trasladó a la zona de la bahía de San Francisco, donde sigue residiendo con su familia.   De 1980 a 1989 grabó y realizó una gira con la renombrada banda de Carlos Santana.

Orestes fue nominado para un Grammy en 1995 (categoría de Jazz Latino) por su CD, Ritmo y Candela con Patato y Changuito. En 2009 su CD solista Its About Time fue nominado para un Grammy Latino.

Orestes ha grabado varias bandas sonoras de películas que incluyen:  Our Latin Thing, Mambo Kings, Carlito’s Way, Steal Big Steal Little, The Bird Cage, Dance With Me, Just A Ticket, Things To Do In Denver y The Lost City.

Ha sido un artista invitado especial en múltiples festivales de jazz en todo el país y en Puerto Rico, incluyendo el Festival de Jazz de San José.   Ha actuado y enseñado en numerosos conservatorios de música incluyendo la Escuela de Música de Berkeley, UCLA, la Universidad de Fresno, la Universidad de Standford, así como en muchos conservatorios en el extranjero.

Orestes fue homenajeado en los festivales de jazz de Yerba Buena Garden, Monterey y San Francisco.

El estilo de Orestes es uno de los más imitados y emulados entre los artistas de grabación.

Orestes Vilató Ya era hora
Orestes Vilató Ya era hora

Créditos
Bajo Acústico – Carlitos Puerto Jr.
Voces de fondo, palmadas – James Zavaleta
Bajo – René Camacho
Bongos, Cowbell – Johnny «Dandy» Rodriguez
Coproductor, Timbales, Bongos, Voces principales, Campana, Cajón, Guiro, Maracas, Claves, Palmas, Coros, Director Musical – Orestes Vilató
Congas – Joey De León
Ingeniero [Asistencia] – Joshua Blanchard
Ingeniero, mezclado por – Jimmy Branly
Productor ejecutivo – Camerina Campillo, Ralph Campillo
Flauta, Saxofón Soprano, Saxofón Alto, Saxofón Tenor – Justo Almario
Voces de plomo, palmadas, voces de fondo – Adonis Puentes
Dominado por – Peter Doell
Piano – Alberto Salas
Piano, arreglado por, palmas, coros, director musical – Rebeca Mauleón
Productor [Asociado] – Manolo Santana
Tres, Guitarra Acústica – Ramón Stagnaro
Trompeta – Luis Eric González, Sean Billings

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Director de Latinoamerica en SalsaGoogle
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/augustofelibertt-ism/30min
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Francisco Aguabella “El Tamborero de Cuba” Bravo y Virtuoso Percusionista de la música ritual afrocubana - 1 junio, 2023
  • El legado de Leopoldo Pineda, el embajador del trombón en La Maquinaria Fania All Stars - 1 junio, 2023
  • Mayito Rivera “El Poeta de la Rumba” fue la voz distintiva de Los Van Van de Cuba - 1 junio, 2023

Publicado en: Artistas

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.